Cocido de verano, con garbanzos y verduras de temporada (murciano)

Cocinamos un cocido de verano, en el que emplearemos garbanzos, orejas de cerdo y verduras de temporada, todo en frío ¡y lo decoraremos con una flor hecha con patata! No te lo pierdas, sigue el paso a paso de Karlos Arguiñano y prepáralo, te va a encantar.
Porque hay días en los que hace calor y aunque los cocidos están más relacionados con las bajas temperaturas (como plato reconfortante), tenemos que comer legumbres durante todo el año con lo que propuesta de hoy te va a venir fenomenal, ya lo verás.
A pesar de que en esta ocasión hemos preparado un cocido en frío, puedes comerlo perfectamente en caliente si lo prefieres. Y recuerda que en España contamos con recetas de cocidos muy famosos como por ejemplo el cocido madrileño o el cocido montañés (Cantabria) ¡un amplio abanico de opciones que te animamos a probar!
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
25 m
Cocinado
60 m
Tiempo total
1 h 25 m
Ingredientes (4 personas):
- 300 g de garbanzos
- 2 orejas de cerdo
- 3 patatas medianas
- 2 puerros
- 1 zanahoria
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- 1 hoja de laurel
- pimentón (dulce o picante)
- perejil
Para la vinagreta:
- 1 trozo de pimiento verde (1/3)
- 1 trozo de pimiento rojo (1/6)
- 1/2 cebolleta
- 2 pepinillos en vinagre
- 6-8 cucharadas de oliva virgen extra
- 2-3 cucharadas de vinagre
- sal
Receta de cocido de garbanzos y verduras paso a paso
Pon los garbanzos a remojo de víspera. Calienta agua en la olla rápida. Cuando empiece a hervir, escurre los garbanzos e introdúcelos en la olla.

Limpia los puerros, córtales la parte inferior y la superior, y elimínales 2-3 capas de hojas. Córtalos en 3 e introdúcelos en una red de cocina. Pela la zanahoria, córtala en 3 y añádela a la red. Ciérrala e introdúcela en la olla. Agrega la hoja de laurel y las orejas de cerdo. Sazona, cierra la olla y cuece todo durante 40 minutos a partir de que suba la válvula. Retira los garbanzos a un bol y las orejas a un plato, y resérvalos. Guarda el caldo para otra ocasión.

Pela las patatas y con ayuda de una mandolina, córtalas en lonchas finas. Colócalas en 8 moldes (tipo magdalenas) formando 8 flores. Sazónalas y riégalas con un chorrito de aceite. Hornéalas (horno precalentado) a 190º durante 20 minutos.

Corta las orejas en dados. En el momento de servir, sazónalas (con sal gruesa), riégalas con un chorro de aceite y espolvoréalas con un poco de pimentón (dulce o picante).

Para la vinagreta, pica el pimiento verde finamente con un cuchillo de verduras y ponlo en un bol. Pela de pimiento rojo, córtalo de la misma manera y añádelo. Corta los pepinillos en rodajas finas y agrégalos. Corta la cebolleta en daditos e incorpórala. Sazona, vierte el aceite y el vinagre, y mezcla bien. Agrégala a los garbanzos y mezcla bien.

Para servir, coloca un molde (tipo aro) en un plato, llénalo con una porción de garbanzos y coloca alrededor, a un lado unos trozos de oreja y al otro, 2 flores de patata. Retira el aro y decora el plato con unas hojas de perejil. Monta otros 3 platos de la misma manera.

Consejos para hacer cocido de verano murciano de Arguiñano
Para hacer una flor, extiende (sobre la tabla) una fila de lonchas de patata (9) superpuestas, enróllalas con cuidado e introdúcelas en un molde de madalenas. Repite el proceso con el resto de las patatas hasta montar 7 flores más.
Si te parece complicado el paso anterior, acompaña el plato principal de una patata asada o cocida o patatas fritas, sin complicaciones.
En función de la variedad del garbanzo y teniendo en cuenta que en España hay 10 o 12 clases, el tiempo de cocción variará, aunque hoy los coceremos durante 40 minutos más o menos.
Si no te gusta la oreja de cerdo, que puede pasar, puedes omitir este ingrediente o bien, incorporar alguno que te guste o apetezca.
El caldo que sobre de la cocción de los garbanzos, las verduras y las orejas de cerdo, se puede reservar para comer aparte, estará delicioso.
Información relacionada con la oreja de cerdo
A pesar de que puedas ser un poco reticente a comer oreja de cerdo, te animamos a probarla ya que te sorprenderá y al final, seguro que te gusta.
La oreja de cerdo es considerado como uno de los aperitivos españoles más tradicionales, donde se pueden degustar a lo largo y ancho de toda la geografía del país, encontrándolos en cualquier bar en forma de tapa.
Cuando cocinemos la oreja de cerdo es importante que esté limpia, con lo que la lavaremos con agua del grifo y retirando los restos de pelos que nos encontremos. También los puedes quemar con un soplete de cocina o simplemente cortar esa parte de la piel.
En lo que se refiere al tiempo de cocción, disponemos de dos opciones: en una olla rápida, tendremos la oreja cocida en 20 minutos, luego tocará despresurizar; mientras, en una cazuela tradicional tardará más de una hora (80-100 minutos), pero recuerda no dejarla más tiempo ya que podría quedar un poco blanda.
Y como sabemos que te vas a animar compartimos estas recetas en las que incluimos oreja de cerdo como oreja de cerdo con patatas al pimentón o guiso de alubias y oreja de cerdo ¡y disfruta!