Oreja de cerdo con patatas al pimentón

Karlos Arguiñano nos sorprende con una receta casera de oreja de cerdo con patatas al pimentón, ¡deliciosa y fácil de preparar!
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Cocinado
60 m
Tiempo total
60 m
Ingredientes (4 personas):
- 2 orejas de cerdo
- 3 patatas
- 1 cebolla
- 1 puerro
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- 1 hoja de laurel
- pimentón picante
- perejil
Elaboración de la receta de Oreja de cerdo con patatas al pimentón:
Lava las patatas y márcalas superficialmente con una puntilla alrededor de su contorno. Cuece las patatas durante 35 minutos en una cazuela con agua hirviendo y una pizca de sal. Retíralas, deja que se templen y pélalas.
Pon a calentar abundante agua en la olla. Lava el puerro, córtalo en 4-5 trozos y colócalo en una red de cocer legumbres. Pela la cebolla, córtala en cuartos y agrégala junto con la hoja de laurel y unas ramas de perejil. Cierra la red e introdúcela en la olla. Sazona y añade las orejas.
Cierra la olla y cuécelas durante 30 minutos a partir de que suba la válvula. Abre la olla, retira las orejas y escúrrelas. Córtalas en trozos y colócalas en una bandeja apta para horno. Hornéalas a 225º C durante 8-10 minutos.
En el momento de servir corta las patatas en rodajas, colócalas en la base de una fuente grande y sazónalas. Pon encima las orejas (troceadas y horneadas). Riega todo con un buen chorro de aceite de oliva y espolvorea por encima un poco de pimentón. Adorna con unas hojas de perejil.
Consejo:
Nosotros hemos utilizado pimentón picante, pero si no os gusta, podéis utiliza pimentón dulce.

Información nutricional de la receta:
Alimento a destacar en el plato de hoy: OREJA DE CERDO. Producto de temporada ya que está disponible todo el año.
Aporta proteínas ricas en colágeno, proteínas que al cocinarse se transforman en gelatina y que son de calidad inferior a las de otras carnes y de peor digestibilidad.
Carne rica en minerales como el hierro necesario para prevenir la anemia y el zinc, mineral necesario para el buen estado del pelo y de las uñas.
Es un alimento rico en sal y colesterol, pero sus grasas son mayormente insaturadas por lo que no suponen un riesgo cardiovascular.
La incluimos dentro del grupo e las carnes en la zona naranja de la pirámide.
Plato del día:

Poca cantidad de verduras y hortalizas en el plato de hoy ya que no llegan al 50 % recomendado: 16,6%.
Esto hace que le porcentaje de patata y de oreja sea excesivo: 41,6%.
Se recomienda acompañar el plato de hoy con una ensalada a base de verduras crudas para equilibrar el plato y aumentar el aporte de vitaminas, antioxidantes, minerales, fibra y agua.
De postre una macedonia de frutas y un yogur.
Cena a base de verduras.
MENÚ DIARIO:
Comida:
Oreja de cerdo con patatas al pimentón
Yogur
Cena:
Verduras
Pan
Fruta
Leche
Consejo de la Doctora Telleria:
Camina una hora al día en primavera para aumentar tus niveles de vitamina D y así cuidar tus huesos.