Potaje de lentejas, receta de guiso casero de Karlos Arguiñano

02 ene 2025 - 13:45
Un plato tradicional y nutritivo
Un plato tradicional y nutritivo | Hogarmania

Karlos Arguiñano enseña cómo preparar un potaje de lentejas, un guiso casero, sencillo y perfecto para los días más fríos del año.

En esta receta, Arguiñano utiliza lentejas pardinas y aguja de ternera, cocinando todos los ingredientes en una cazuela durante 45 minutos.

El secreto para potenciar el sabor está en añadir un hueso de jamón, que aporta un toque único al plato. Además, de dos copas de cava.

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

15 m

Cocinado

45 m

Tiempo total

60 m

Ingredientes (4 personas):

  • 250 g de lentejas pardinas
  • 600 g de aguja de ternera
  • 4 patatas (grandes)
  • 1 cebolla (grande)
  • 1 pimiento verde
  • 4 zanahorias (medianas)
  • 3 dientes de ajo
  • 150 ml de cava
  • 1 hueso de jamón (mediano)
  • 2 pastillas de caldo de carne
  • 2 litros y medio de agua
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Pimienta
  • 2 hojas de laurel
  • Perejil

Elaboración de la receta potaje de lentejas paso a paso

1. Dora la carne

Calienta 3 cucharadas de aceite en una cazuela grande. Corta la carne en trozos de bocado, salpimiéntalos, introdúcelos en la cazuela y dóralos bien.

Dora la carne
Dora la carne | Hogarmania

2. Añade las verduras

Pela la cebolla y córtala en dados. Retira el tallo y las semillas del pimiento y córtalo en dados. Pela las zanahorias y córtalas en medias lunas. Pela los dientes de ajo y lamínalos. Introduce las hortalizas en la cazuela, mezcla bien y rehoga todo a fuego medio durante 8-10 minutos.

Incorpora las verduras
Incorpora las verduras | Hogarmania

3. Incorpora las lentejas y el hueso de jamón

Vierte el cava. Pela las patatas, trocéalas, (cascándolas) e introdúcelas en la olla. Agrega el hueso de jamón, las hojas de laurel, las lentejas y las 2 pastillas de caldo de carne.

Cubre con el agua, mezcla bien, tapa la cazuela y cocínalas a fuego suave durante 45 minutos.

Añade las lentejas
Añade las lentejas | Hogarmania

4. Sirve y decora el potaje de lentejas

Sirve y decora los platos con unas hojas de perejil.

Sirve el potaje de lentejas
Sirve el potaje de lentejas | Hogarmania

Consejos de Karlos Arguiñano para hacer potaje de lentejas

Si bien las lentejas con chorizo son las más populares, esta receta de potaje de lentejas no dejará a nadie indiferente.

Más verduras

Según la receta enviada por Emma Casares al programa, Karlos Arguiñano incorpora patatas, zanahorias y pimientos. Puedes añadir otras verduras como calabaza, boniato, espinacas, alcachofas o acelgas, teniendo siempre en cuenta sus tiempos de cocción para evitar que se deshagan.

Otras piezas de carne

Arguiñano utiliza aguja de ternera, pero puedes sustituirla por otros cortes de carne o embutidos previamente cocidos para reducir su contenido graso.

Hierbas y especias

La receta incluye hoja de laurel, pero puedes personalizarla con especias como curry o cúrcuma, o con hierbas aromáticas como orégano, tomillo o romero, según tu preferencia.

¿Qué hacer si el potaje de lentejas está muy denso o líquido?

Si las lentejas quedan muy densas, añade un poco de agua o caldo de verduras y deja hervir unos minutos. Si, por el contrario, están demasiado líquidas, tritura un cazo de lentejas y devuelve la mezcla a la cazuela para espesar el guiso.

Con qué se puede acompañar el potaje de lentejas

Este plato tradicional y contundente se disfruta aún más con pan de barra o pan casero tostado, imprescindible para mojar en el caldo. También puedes acompañarlo con encurtidos como pepinillos.

Aunque el potaje es ideal como plato único, puedes completar el menú con una ensalada de tomate, aguacate y lechuga.

Cómo conservar el potaje de lentejas

El potaje se mantiene perfectamente en la nevera durante 3-4 días si lo guardas en un recipiente hermético. De hecho, su sabor mejora de un día para otro al asentarse los ingredientes.

También se puede congelar hasta 3 meses. Al recalentar, agrega un poco de agua o caldo si se ha espesado demasiado. Recuerda dejarlo enfriar completamente antes de refrigerarlo o congelarlo.

Editado por: Marisol Mattos
stats