Marinados para pollo: recetas y trucos para que quede tierno

Los mejores marinados para que el pollo quede tierno y jugoso
Los mejores marinados para que el pollo quede tierno y jugoso

Uno de los retos al cocinar pollo es que la carne no quede seca. Si quieres que tus recetas de pollo queden tiernas y jugosas, un secreto es el marinado. Descubre en qué consiste esta técnica, cómo marinar pollo paso a paso y cómo elegir los mejores marinados para pollo para cada tipo de cocción: horno, plancha, barbacoa, frito o rebozado.

El marinado consiste en sumergir la carne en una mezcla líquida con ingredientes ácidos, aromáticos y aceites para ablandarla y aportarle sabor. En el caso del pollo, que tiende a secarse si no se cocina correctamente, el marinado ayuda a conservar la humedad para que quede tierno.

Al marinar ten en cuenta que no todos los cortes de pollo reaccionan igual al marinado, ni necesitan el mismo tiempo ni los mismos ingredientes. Salsa de soja, yogur, vinagre, mostaza... Aprende cómo combinarlos en cada marinada, cuánto tiempo dejar la carne en reposo y qué errores evitar. Una guía completa para sacar el máximo sabor a tus marinados para pollo.

Cómo marinar el pollo

Los ingredientes

Para marinar el pollo debes elegir una base ácida que ayude a romper las fibras y ablandar la carne como limón, vinagre, yogur, cerveza o zumo de naranja. Añade un componente graso que permita fijar los saborescomo aceite de oliva o de sésamo. Incorpora especias, hierbas e ingredientes aromáticos como ajo, cebolla, mostaza, comino o curry.

Mezcla bien los ingredientes en un bol cubierto con papel film y deja reposar en la nevera.

La cantidad de marinado

Usa aproximadamente 100 ml de marinado por cada 400-500 g de pollo. La carne debe quedar bien cubierta, pero no nadando en líquido.

El tiempo de reposo

El tiempo de marinado ideal puede variar de 30 minutos a 6 horas, dependiendo del tipo de corte:

  • Pechugas de pollo: entre 30 minutos y 2 horas.
  • Muslos y contramuslos de pollo: de 2 a 6 horas.
  • Pollo entero: entre 6 y 12 horas.

Es importante no pasarse con el tiempo y superar las 24 horas de marinado, ya que la carne puede volverse blanda en exceso y perder textura.

El marinado adecuado varía según el método de cocción: fritura, plancha, horno...
El marinado adecuado varía según el método de cocción: fritura, plancha, horno...

Los mejores marinados para pollo

Pollo al horno: marinado de yogur y especias

El horno reseca el pollo si no se usa un buen marinado por eso el yogur, ácido y cremoso, es perfecto ya que ablanda la carne y la protege durante la cocción prolongada.

Para hacer este marinado mezcla 4 cucharadas de yogur natural, 1 diente de ajo rallado, 1 cucharadita de curry o cúrcuma, 1 cucharadita de comino, zumo de medio limón, sal y pimienta al gusto. Es ideal para muslos, contramuslos o pollo troceado. En estos casos el tiempo de marinado aconsejado es de 2 a 4 horas.

Pollo a la plancha: marinado de limón y hierbas

Para una cocción rápida como la plancha, se necesita un marinado ligero que realce el sabor sin quemarse. Para este marinado solo tienes que mezclar el zumo de un limón, 3 cucharadas de aceite de oliva, 1 cucharadita de tomillo seco, 1 diente de ajo picado, sal y pimienta. Es perfecto para pechugas o filetes, con un tiempo de marinado de 30 min a 1 hora.

El marinado de ajo y limón es un clásico muy versátil
El marinado de ajo y limón es un clásico muy versátil

Pollo a la brasa o barbacoa: marinado de cerveza y pimentón

La barbacoa necesita un marinado que resista el calor fuerte y aporte un sabor ahumado. La cerveza aporta amargor suave y potencia el dorado. Para este marinado con 100 ml de cerveza rubia, 1 cucharada de mostaza,1 cucharada de miel, 1 cucharadita de pimentón dulce o ahumado, 2 cucharadas de aceite de oliva, sal y pimienta. Es ideal para alitas, muslos o brochetas, con un tiempo de marinado de 2 a 6 horas. El marinado de cerveza negra es otra opción perfecta para dar intensidad a carnes blancas como el pollo.

Pollo al wok o salteado: marinado de soja y jengibre

En cocciones rápidas como el wok, es importante usar un marinado intenso que penetre bien y la salsa de soja es una de las preferidas. Para este marinado mezcla 3 cucharadas de salsa de soja, 1 cucharada de aceite de sésamo, 1 diente de ajo picado, 1 cucharadita de jengibre rallado y 1 cucharada de azúcar o miel. Es perfecto para tiras de pechuga o pollo deshuesado, con un tiempo de marinado menor, de 30 min a 1 hora. También este marinado de salsa de soja y jengibre es perfecto para unas alitas de pollo fritas marinadas.

Pollo frito o rebozado: marinado de yogur y ajo

Marinar antes de empanar o freír mejora la textura y hace que el rebozado se adhiera mejor. Para este marinado mezcla 4 cucharadas de yogur natural o griego, 1 cucharadita de mostaza, 1 diente de ajo rallado, sal y pimienta. Ideal para nuggets, filetes o tiras, con un tiempo de marinado corto de 1 a 2 horas.

Pollo para fajitas, tacos o salteados: marinado de naranja y especias

El zumo de naranja da un toque dulce y cítrico muy usado en recetas mexicanas o tex-mex. Para este marinado mezcla el zumo de una naranja con 2 cucharadas de aceite de oliva, 1 cucharadita de comino, 1 cucharadita de pimentón, 1 diente de ajo, sal y pimienta. Ideal para tiras salteadas, con un tiempo de marinado corto de 30 min a 1 hora.

Pollo crujiente: marinado de vinagre de Jerez

El vinagre de Jerez es un ácido moderado, con matices más suaves y aromáticos que otros vinagres, especialmente bueno para el pollo rebozado crujiente. Para hacer el marinado mezcla 150 de vinagre de Jerez, 100 ml de agua, 3 dientes de ajo, 1 cucharada de pimentón, 1 cucharada de comino y sal. Perfecto para hacer una receta de pollo crispy con pechugas de pollo, con un tiempo de marinado de 2-3 horas o para preparar un pollo al horno con salsa romesco.

El marinado de pollo con yogur es perfecto para rebozar y freír.
El marinado de pollo con yogur es perfecto para rebozar y freír.

Los errores más frecuentes al marinar pollo

Alguno de los errores más frecuentes al marinar pollo suelen ser:

  • Usar solo ingredientes ácidos: el limón o vinagre ablandan, pero si no los equilibras con grasa como aceite, puedes cocer la carne en crudo y volverla gomosa.
  • Marinar en recipientes metálicos: los ácidos pueden reaccionar con el metal. U sa siempre cristal, plástico o cerámica.
  • No ajustar el marinado al tipo de cocción: algunos ingredientes como la miel o el azúcar se queman rápido a la brasa.
  • Marinar pollo congelado sin descongelar: la carne congelada no absorbe bien los sabores. Descongela primero, seca y luego marina.

¿Cuándo no es recomendable marinar? En algunos casos es mejor evitar el marinado. Cuando el pollo ya ha sido cocido o precocinado, para rebozados específicos que requieren la carne seca o si la receta requiere una textura crujiente sin humedad como algunos tipos de empanado.

Marinar el pollo ayuda a que quede tierno y jugoso
Marinar el pollo ayuda a que quede tierno y jugoso

Cómo conservar los marinados de pollo

Conserva los marinados en frío siempre. Tanto si el marinado está solo como si ya tiene el pollo dentro, debe conservarse en recipientes con tapa hermética siempre en la nevera para evitar la proliferación de bacterias. El marinado solo sin carne se puede guardar en un recipiente hermético de 3 a 5 días, pero el marinado con pollo crudo se debe mantener refrigerado y usar en un máximo de 24 horas.

Puedes congelar marinados. Para el pollo marinado utiliza bolsas zip, elimina el aire y etiqueta con fecha. De esta forma, se conserva hasta 3 meses.

Puedes congelar solo el marinado en cubiteras o pequeños recipientes. Sin embargo conviene evitar congelar marinados con lácteos o ingredientes frescos como cebolla cruda o frutas: no siempre se conservan bien solos. Añádelos al momento. Si guardas marinados diferentes, usa etiquetas con nombre y fecha para evitar confusiones.

Y un consejo final: no reutilices el marinado crudo. Si el marinado ha estado en contacto con pollo crudo, no debe reutilizarse como salsa ni guardarse, a menos que lo hiervas al menos 5 minutos para eliminar cualquier bacteria.

stats