Karlos Arguiñano elabora en su programa de televisión Karlos Arguiñano en tu cocina la receta Macarrones con crema de calabaza y queso.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Pastas y pizzas
Karlos Arguiñano elabora en su programa de televisión Karlos Arguiñano en tu cocina la receta Macarrones con crema de calabaza y queso.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Pela y pica la cebolla en dados. Lava y pica el puerro en medias lunas. Pon las verduras a pochar en una cazuela con un chorrito de aceite. Sazona. Cuando se pochen un poco, pica la calabaza en dados (con piel) e incorpórala. Rehógala brevemente.
Vierte 250 ml de agua, la nata y la leche. Salpimienta y agrega un poco de jengibre rallado. Tapa y cocina todo durante 12-15 minutos. Pasa los ingredientes al vaso americano y tritura. Reserva la crema.
Pon agua a calentar en una cazuela grande. Cuando empiece a hervir, sazona y agrega los macarrones. Cuécelos el tiempo que indique el paquete.
Retira los macarrones y ponlos en un bol. Agrega la crema de calabaza y mezcla bien. Pasa todo a un reciente apto para horno y agrega el queso por encima. Gratínalos en el horno hasta que la superficie se dore un poco. Adorna con unas hojas de perejil.
Consejo:
Tal vez os resulte extraño que no hayamos pelado la calabaza, pero con la variedad que hemos utilizados (potimarrón) no es necesario.
Alimento a destacar en el plato de hoy: CALABAZA, hortaliza de temporada, ya que la tenemos en invierno y en verano.
La calabaza de invierno tiene menos agua y más azúcar, teniendo algo más de calorías que la de verano. No obstante es un alimento que apenas aporta calorías recomendándose también para dietas adelgazantes.
Alimento recomendado para personas que sufren molestias de estómago y problemas de estreñimiento.
Su color naranja se debe a la presencia de betacarotenos, precursoras de la vitamina A, siendo un alimento por este hecho bueno para la vista.
Además también aporta vitamina C, vitamina E y vitaminas del grupo B, contribuyendo a mantener nuestras defensas en buen estado y a que el organismo funcione correctamente.
Alimento recomendado a la embarazada ya que aporta folatos, vitaminas que intervienen en el buen desarrollo del feto y en la formación de glóbulos rojos para prevenir la anemia.
La colocaremos en la zona verde de la pirámide.
El grupo de verduras y hortalizas es mayoritario en el plato de hoy representando el 70% del mismo.
Los alimentos energéticos, macarrones, representan el 30%.
En la cena no faltará una ración de carne, pescado o huevo, ya que están ausentes en la comida acompañados de una ensalada, ración de verduras crudas, que no debe faltar mínimo una vez al día, para asegurarnos el correcto aporte de vitaminas.
Comida:
Macarrones con crema de calabaza y queso
Sorbete de mango con coulis de frambuesas
Cena:
Ensalada de escarola frambuesas y pasas
Revuelto de hongos
Pan
Fruta
Leche
Puré de calabaza, calabacín, puerro y cebolla en las cenas de invierno para evitar la retención de líquidos.