Ingredientes (4 personas):
- 360 g de macarrones
- 36 gambas
- 300 g de champiñones
- 12 ajos frescos
- 16 tomates cherry
- 1 cebolleta
- 200 ml de nata
- 100 ml de vino oporto
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- perejil
Elaboración de la receta Macarrones con gambas, champiñones y ajos frescos:
Pon agua a calentar en un cazo. Haz un corte en la parte inferior de los tomates y añádelos. Escáldalos brevemente, retira, refréscalos en un bol con agua, pela y resérvalos.
Para la salsa, pela y pica la cebolleta en dados y los ajos en cilindros. Rehógalos durante 6-8 minutos a fuego suave-medio en una tartera con un chorrito de aceite. Retira la parte inferior del tallo de los champiñones y ponlos en un bol con agua. Enjuágalos bien y sécalos. Córtalos en 6 trozos y añádelos. Sazona y saltéalos brevemente durante 4-5 minutos. Vierte el caldo, el vino y la nata, y deja que reduzca a fuego medio durante 10 minutos aproximadamente.
Pon agua a calentar en una cazuela grande. Cuando empiece a hervir, sazónala y agrega los macarrones. Cuécelos el tiempo que indique el paquete (8-10 minutos). Escurre, agrégalos a la salsa y espolvoréalos con un poco de perejil picado. Mezcla bien y repártelos en 4 platos.
Pon un poco de aceite en una sartén, sazona las gambas, saltéalas brevemente y espolvoréalas con un poco de perejil picado. Incorpora los tomates cherry y saltéalos. Reparte el salteado sobre los macarrones.
Consejo:
Para hacer el caldo de gambas, podéis añadir también las cáscaras de las gambas, pero la verdad es que todo el sabor se encuentra en las cabezas.
Plato nutritivo y equilibrado, recomendado en especial para
personas con gran desgaste físico debido a su alto aporte
energético.
Más saludable si sustituyéramos la nata por el aceite de
oliva, aunque de manera ocasional se puede utilizar esta
grasa de origen animal (no recomendada para las personas
con colesterol y sobrepeso).
En la receta de hoy se respeta el plato equilibrado:
Verduras y hortalizas cercenas al 50% (48,6%), macarrones
cercanos al 25% (24,3%) y lo mismo ocurre con las gambas:
27%.
Consejo de la Doctora Telleria:
Si vamos a escoger atún en conserva, leeremos el
etiquetado nutricional escogiendo el que menos sal
tenga y el aceite de mejor calidad: aceite de oliva y
aceite de girasol.