Ingredientes (4 personas):
- 4 huevos
- 2 brócolis (800 g)
- 250 g de tomates cherry de colores
- 50 g de hojas de albahaca
- 35 g de piñones
- 75 g de queso parmesano (polvo)
- harina y huevo para rebozar
- 1 diente de ajo pequeño
- aceite de oliva virgen extra
- sal
Elaboración de la receta Huevo frito con brócoli, tomates cherry y pesto:
Pon agua a calentar en un cazo y cuando empiece a hervir, agrega los tomates. Escáldalos brevemente y ponlos en un bol con agua fría. Pélalos, pásalos a otro bol, sazona y rocíalos con un chorrito de aceite de oliva.
Suelta los brócolis en ramilletes y colócalos en el accesorio especial para cocinar al vapor e introduce este en una cazuela con un poco de agua. Tapa la cazuela y cuece el brócoli 8-10 minutos (puedes preparar también brócoli al microondas si buscas rapidez). Retíralos y deja que se templen.
Pela el diente de ajo y ponlo en un vaso batidor, agrega los piñones, el queso, las hojas de albahaca y una buena cantidad de aceite. Tritura hasta que quede puré homogéneo. Para aligerarlo, vierte un poco de agua y remuévelo con una varilla. Resérvalo.
Pasa los ramilletes de brócoli por harina y huevo batido, y fríelos en una sartén con aceite caliente. Retira y escúrrelos sobre un plato cubierto con papel absorbente de cocina.
Calienta una sartén pequeña con aceite (como para freír huevos) y fríe los huevos de uno en uno. Sazónalos.
Sirve el huevo frito en el centro de los platos, coloca alrededor los ramilletes de brócoli y los tomates cherry. Salpica los platos con el pesto.
Consejo:
Podéis hacer los huevos con puntilla o sin ella. La diferencia radica en la temperatura del aceite. Si está templado saldrá sin puntilla, en cambio si está muy caliente, la puntilla está asegurada.
En el plato de hoy predominan las hortalizas: 65%, aunque la cantidad para cada comensal es escasa como para cubrir las necesidades de vitaminas, minerales y fibra.
Los alimentos energéticos, representados por la harina también son escasos representando el 10% del plato.
Lo mismo ocurre con el huevo representando el 25% del mismo.
Consejo de la Doctora Telleria:
El postre aporta nutrientes y calorías al menú siendo importante para equilibrar la composición nutricional de la comida.