Ingredientes (4 personas):
- 1 lata de (k) tomate triturado
- 2 cucharadas de tomate concentrado
- 6 tomates en aceite
- 1 cebolleta
- 3 dientes de ajo
- 1 manojo de espárragos verdes
- 250 g champiñones
- 150 g de queso danés
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- perejil
- Para la masa:
- 400+25 g de harina de espelta
- 200 ml de agua
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1 pizca de sal
Elaboración de la receta Pizza casera de verduras:
Pela 2 dientes de ajo, lamina y rehógalos en una cazuela con un chorrito de aceite. Corta la cebolleta por la mitad y pícala en dados. Añádela a la cazuela y rehoga todo bien. Pica los tomates en aceite y añádelos. Agrega también el tomate triturado y el tomate concentrado. Sazona y cocina todo durante 30 minutos. Tritura con la batidora eléctrica y reserva la salsa.
Pon 400 g de harina de espelta en un bol y añade la sal. Haz un hueco en el centro y agrega el agua y el aceite de oliva. Amasa todo bien hasta obtener una masa homogénea y compacta que no se pegue en las manos. Coloca la masa en un bol, cúbrela con papel film y deja que repose durante 1 hora.
Lava los champiñones, seca y córtalos en 6 partes. Pela el diente de ajo y pícalo finamente. Calienta una sartén con un poco de aceite. Agrega el ajo y los champiñones. Sazona y saltéalos brevemente (2-3 minutos).
Retira la parte inferior de los espárragos y córtalos en trozos de 3 centímetros. Sazona y saltéalos en otra sartén con un chorrito de aceite.
Espolvorea una superficie lisa con el resto de harina y estira la masa con un rodillo hasta que quede una masa fina y rectangular. Coloca la masa sobre una bandeja de horno cubierta con papel de horno. Extiende la salsa de tomate sobre la masa, agrega los salteados de champiñones y de espárragos. Ralla encima el queso y hornea la pizza a 200ºC (horno precalentado) durante 20 minutos aproximadamente.
Retira la pizza, córtala en 4 porciones y sirve. Decora cada plato con unas hojas de perejil.
Consejo:
La espelta tiene menos gluten que el trigo común, sin embargo sigue siendo un alimento prohibido para los celiacos.

Ejemplo de comida sana y a la vez informal.
Forma atractiva de presentar las verduras y hortalizas siendo una buena manera de mejorar la presencia de este grupo de alimentos en la dieta.
En el plato de hoy las verduras y hortalizas son mayoritarios representado el 77,5% del mismo.
La harina, alimento energético se acerca al 25% recomendado: 22,4%.
Consejo de la Doctora Telleria:
Las almendras, alimento recomendado para los veganos por ser una de las fuentes vegetales más rica en calcio y por ser una fuente de proteínas.