Quiche de calabacín y queso, la receta fácil con masa quebrada

La quiche es un clásico de la cocina francesa, una tarta salada muy sencilla de preparar y muy versátil ya que se pueden añadir verduras y diferentes ingredientes. En esta receta te propongo hacer una irresistible quiche de calabacín y queso con masa quebrada. Con la masa ya preparada, solo tendrás que mezclar, rellenar y hornear. En 30 minutos tendrás una quiche con base crujiente, cremosa por dentro y dorada por fuera.
El relleno de esta quiche de calabacín se elabora sin nata, en su lugar, para dar cremosidad, el queso es el ingrediente que no puede faltar. Prueba un queso que aporte intensidad como el queso Ronkari de TGT, de consistencia firme, con olor y sabores a leche de oveja y toques picantes, ¡ideal para realzar el sabor del calabacín! Rallado en el relleno y cortado en cuñas sobre la quiche antes de hornear, conseguirás el fundido perfecto.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
10 m
Cocinado
40 m
Tiempo total
45 m
Ingredientes
- 1 lámina de masa quebrada redonda
- 1 calabacín
- 1 cucharada de aceite de oliva
- 3 huevos
- 300 g de queso Ronkari de TGT
- Sal
- Pimienta negra molida
- 1 cucharadita de hojas de tomillo

Elaboración paso a paso de la quiche de calabacín y queso
1. Prepara el molde con la masa quebrada
Precalienta el horno en posición grill.
Forra un molde redondo con la lámina de masa quebrada, asegurándote de que quede bien ajustada.
Aplana el contorno con un rodillo para que quede bien sellado y retira el exceso de masa que sobre.
Pincha los bordes y el fondo con un tenedor para evitar que suba durante el horneado.
Cuando esté lista la masa, guárdala en la nevera mientras preparas el relleno. Así mantendrá mejor su forma durante el horneado.

2. Hornea el calabacín
Lava y corta el calabacín en rodajas finas. Coloca las rodajas en una bandeja para horno, añade un chorro de aceite de oliva y una pizca de sal.
Hornea a 200 ºC durante 7 minutos para que se ablanden ligeramente. De esta forma, el calabacín soltará menos agua.
Cuando el calabacín esté tierno retira del horno. Reserva unas rodajas enteras para la decoración final y trocea el resto del más fino para el relleno.

3 Prepara el queso
Retira la corteza del queso Ronkari de TGT y divídelo en dos. Corta la mitad en cuñas para decorar y ralla la otra mitad para mezclar en el relleno. Reserva por separado.

4. Mezcla el relleno
En un bol grande, bate los huevos. Añade la sal, la pimienta negra molida y el tomillo. Mezcla bien.
Incorpora el calabacín troceado y el queso rallado. Remueve para integrar todos los ingredientes.

5. Monta la quiche
Retira de la nevera el molde con la masa. Vierte la mezcla de calabacín, queso y huevo sobre la masa quebrada, y distribúyela de forma uniforme.
Decora la superficie con las rodajas de calabacín y las cuñas de queso reservadas.

6. Hornea la quiche y sirve
Hornea la quiche a 200 ºC durante 30 minutos, hasta que esté dorada y bien cuajada.
Retira del horno y deja reposar unos minutos antes de desmoldar.
Sirve la quiche recién hecha y decora con una ramita de perejil. ¡Irresistible!

Consejos para hacer la mejor quiche de calabacín y queso
Prepara la masa casera
Para una receta fácil y rápida puedes comprar la masa ya preparada y solo tendrás que rellenar y hornear. Pero si dispones de un poco de tiempo y te apetece una quiche 100% auténtica, puedes hacer la pasta filo o masa quebrada casera o también probar la versión de la quiche de calabacín y queso con masa de hojaldre casera.
Personaliza el relleno
La quiche es un plato muy versátil, además de calabacín, puedes añadir otros ingredientes, siempre sin sobrecargar la mezcla para que no pierda su textura ligera. Enriquece la quiche con más vegetales como puerros, pimientos, espinacas, tomates (frescos o secos), champiñones salteados o cebolla caramelizada.
Además de queso, puedes incorporar otras fuentes de proteína como bacon o panceta y hacer la popular quiche Lorraine francesa. Otra opción es añadir pollo, atún o salmón ahumado.
Para dar suavidad y cremosidad al relleno puedes añadir a la mezcla de huevos, nata líquida o crema de leche. Las especias son perfectas para darle un toque aromático, en esta receta se utiliza pimienta negra y el tomillo pero también puedes experimentar con otros condimentos como orégano o albahaca.
Elige un queso de calidad
Para realzar el sabor de la quiche de calabacín y conseguir un fundido uniforme elige un queso de sabor intenso y textura firme como el queso Ronkari de TGT.
Elaborado con leche cruda de oveja de las razas Latxa o Rasa, gracias a una maduración mínima de cuatro meses, tiene un sabor profundo y equilibrado. Con notas ligeramente picantes y un toque de salinidad es perfecto para complementar la suavidad del calabacín. Además, cuenta con Denominación de Origen Protegida (DOP), un sello de garantía de calidad y autenticidad.
La clave en esta receta es utilizar el queso rallado para dar cremosidad en el relleno y cortado en cuñas para cubrir la quiche y conseguir el dorado perfecto en el horneado.

Preguntas frecuentes sobre la quiche de calabacín
¿Puedo hacer la quiche de calabacín sin masa?
Sí, puedes hacer una quiche de calabacín sin masa, también conocida como quiche sin base o frittata al horno. Una opción perfecta si quieres evitar el gluten o simplemente prefieres un plato más ligero. En lugar de usar masa quebrada, vierte directamente la mezcla de huevos y queso en un molde engrasado, decora con el calabacín y queso, y hornea a 200 °C durante 30-35 minutos, hasta que el interior esté bien cuajado y la superficie dorada.
¿Cómo se conserva la quiche de calabacín y queso?
Si preparas la quiche de calabacín con antelación o si te sobran porciones puedes guardarlas en un recipiente hermético en la nevera y conservarlas hasta 3 días.También se puede congelar la quiche una vez cocinada y enfriada, solo tienes que envolver cada porción en papel film y de esta forma podrás conservarla durante un mes.
En el momento que vayas a consumirla, para que no pierda la textura crujiente de la masa, recalienta la quiche en el horno a 180 ºC durante 10 minutos.