Hogarmania.com

Pescados y mariscos

Empanada de pulpo Aguinamar®, ¡la mejor receta para llevar a cualquier lugar!


¿Quién se puede resistir a un buen trozo de empanada? Es una de las mejores opciones para llevar a una fiesta, un cumpleaños, de picnic o simplemente para almorzar en el monte o la oficina.

Si te apetece probar una rica empanada de pulpo con masa casera, ¡guárdate esta receta porque se convertirá en tu picoteo favorito! Es muy fácil de hacer y su resultado es espectacular.

Lídia Montaner, 9 de marzo de 2023

Tiempo de preparación: 35 minutos | Tiempo total: 1 hora 35 minutos


¡Las empanadas al horno son todo un acierto! Y no sólo porque son prácticas a la hora de llevar a todos los lados, sino porque es uno de los aperitivos que a todos gusta. Y no es más que una masa fina elaborada con harina y agua a la que se la rellena con un preparado salado (u en ocasiones dulce).

Las más típicas son las empanadas gallegas o las empanadas de atún y huevo, pero en realidad, las podemos elaborar con nuestros rellenos favoritos (verduras, carne, pisto, jamón y queso, setas, pechuga de pollo o marisco, entre otros). ¿Habéis probado la receta de empanada de pulpo? Es una propuesta de marisco muy sabrosa y exquisita.

Y nosotros os enseñamos cómo prepararla totalmente casera. Por un lado, cómo elaborar el relleno de pulpo cocido Aguinamar®, cebolla y pimiento rojo, y por otro lado, cómo hacer la masa de empanada casera con un toque de sabor a pulpo (aprovechado del caldito del relleno). ¡Eso sí! Como toda masa casera, necesitará fermentarse 1 hora aproximadamente.

Pero una vez lista, sólo tendrás que introducir la empanada de pulpo en el horno y hacer hambre mientras la observas desde fuera. ¿Te animas a prepararla? ¡Vamos allá!

Ingredientes para una empanada grande

Para el relleno:

  • 400 gr. de cebolla
  • medio pimiento rojo
  • 200 ml. de aceite de oliva
  • 1 hoja de laurel
  • 1/2 cucharada de pimentón dulce
  • 1 cucharadita de pimentón picante
  • 500 gr. de pulpo cocido Aguinamar®
  • sal

Para la masa:

  • 225 gr. de agua
  • 3 gr. de levadura seca de panadería
  • 400 gr. de harina panadera
  • 50 gr. de harina integral
  • sal

Ingredientes de la empanada de pulpo

Cómo hacer empanada de pulpo

Para el relleno de la empanada

Pica la cebolla y el pimiento rojo en trozos muy finitos y añádelo en una sartén con aceite. Sofríe un poco e introduce una hoja de laurel.

Deja que recoja un poco todos los sabores y añade una cucharadita de pimentón picante y media de pimentón dulce. Remueve y deja que se cocine unos pocos minutos.

Mientras, saca el pulpo cocido Aguinamar® de la bolsa y córtalo en rodajas. Añádelas a la sartén junto con la cebolla y el pimiento. Remueve para integrar bien todos los sabores.

Paso 1 de la empanada de pulpo

Una vez listo, colócalo sobre un colador para que escurra todo el caldito y podamos aprovecharlo más tarde.

Para la masa de la empanada

Coloca la harina panadera en un bol de cristal junto a la harina integral, la levadura seca y una pizca de sal. Añade los 225 gr. de agua y unas cucharadas del caldito que ha soltado el pulpo junto a las verduras.

Paso 2 de la empanada de pulpo

Remueve y amasa hasta conseguir una bola.

Una vez lista, añádela en un bol de cristal y tápala con film para que no le entre aire.

Paso 3 de la empanada de pulpo

Deja que fermente 1 hora aproximadamente.

Retira la masa del bol y vuelve a amasar hasta conseguir que quede firme.

Corta por la mitad y amasa cada trozo con ayuda de un rodillo. Es importante que añadas un poco de harina para amasar mejor.

Pon un trozo de papel cuadrado por encima para poder cortar las masas con la forma de la empanada y que así nos queden igual en ambas partes.

Paso 4 de la empanada de pulpo

Coloca papel de horno sobre la bandeja y añade la masa de empanada.

Luego introduce el relleno de pulpo que hemos preparado previamente y reparte bien por todos los lados.

Paso 5 de la empanada de pulpo

Dale unos ligeros golpecitos con la mano en los laterales para que la masa de encima se pegue bien a la de abajo y corta los trozos que sobresalen para que quede recta la empanada.

Con ayuda de unas tijeras, haz unos ligeros cortes por encima y pincélala con el caldito que nos ha sobrado antes al preparar el relleno de pulpo.

Paso 6 de la empanada de pulpo

Introduce la empanada en el horno a 190ºC durante 20 minutos ¡y listo! Deja que se temple un poco la empanada de pulpo Aguinamar® ¡y disfruta de toda una delicatessen!

Consejos para hacer la empanada de pulpo

  • Para el relleno, lo más importante es pochar un poco las verduras (cebolla y pimiento) ya que el pulpo ya está cocido y sólo tendrá que soltar su sabor junto a ellas.
  • Cuando prepares la masa de la empanada de pulpo, déjala fermentar 1 hora mínimo para que doble su tamaño.
  • Es importante que la tapes con film para que no le entre el aire mientras fermenta.
  • Un truco para evitar que la masa de la empanada se rompa al colocarla sobre la bandeja de horno es enrollarla con ayuda de un rodillo y luego desenrollarla sobre la bandeja.
  • Es importante que al colocar el relleno sobre la masa dejes un espacio para poder sellar bien la empanada con la masa de encima.

Paso 7 de la empanada de pulpo

Preguntas que te pueden surgir

Cómo amasar la empanada

¡Es muy fácil! Primero mezcla todos los ingredientes en el bol (harina, levadura, agua, sal y las cucharadas del caldito del relleno de pulpo). Cuando se hayan integrado en una masa, colócala sobre la mesa con harina esparcida y empieza a amasar con las manos. Aprieta la masa con la base de la mano y envuélvela en forma de rollo para que la harina vaya cogiendo forma.

Si ves que se pega, esparce harina y sigue amasando hasta conseguir la masa deseada. Una vez lista, dale forma redonda y colócala en un bol de cristal con film para que fermente. 

Cuando haya doblado su tamaño, esparce un poco de harina en la mesa y amásala de nuevo. Intenta darle una forma de churro gordo y córtala por la mitad para obtener las dos partes de la empanada (la de arriba y la de abajo).

Estira cada parte con ayuda de un rodillo hasta obtener la capa característica de la empanada casera

¿Qué hago si no me llega el caldito del pulpo para pincelar la empanada?

Es importante que reserves el caldito del relleno para preparar la masa casera de la empanada de pulpo y para pincelarla antes de introducir en el horno. Pero si no te ha llegado suficiente caldo para ambas cosas, siempre puedes batir un huevo y pincelar la empanada con él. 

Aunque te aseguramos que con el mismo caldito pincelado ¡queda muy jugosa y sabrosa! 

Paso pincelar empanada de pulpo

¿Puedo congelar la masa?

Si quieres tener la masa lista para preparar la empanada de pulpo en cualquier ocasión, no tendrás ningún problema en congelarla (tanto fermentada como sin fermentar). Puedes multiplicar las cantidades de esta receta para que sobre y así aprovecharla otro día. 

Nosotros te recomendamos cortarla por la mitad una vez haya fermentado y congelar una de las partes. A la hora de sacarla del congelador, sólo tienes que dejar que se descongele a temperatura ambiente poco a poco y ya podrás amasarla y prepararla con su relleno. Es normal que multiplique su tamaño mientras se descongela. 

Por otro lado, también puedes congelar el relleno de pulpo para combinarlo con la empanada o con cualquier otra receta.