Hogarmania.com

Pescados y mariscos

Marmitako picantito de caballa o verdel: un clásico plato vasco por Karlos Arguiñano


Karlos Arguiñano nos presenta en Cocina Abierta un plato típico de la gastronomía vasca: Marmitako picantito de caballa o verdel, una deliciosa y saludable receta similar al clásico marmitako elaborado con bonito del norte, tomate, cebolla y pimientos. Un pescado, la caballa o verdel, más económico que el bonito e igualmente sabroso.

En este caso acompañamos las patatas con una clase de pescado muy sabroso y nutritivo como es la caballa o verdel: una gran fuente de ácidos grasos omega 3 para combatir el colesterol y los triglicéridos, así como de vitaminas (grupo B) y minerales.

Y acompañado de una guidilla cayena para dar ese toque picante que tanto gusta a los amantes de los fuertes sabores ¡una característica especial que completa este espectacular plato! Los marineros vascos estarían contentos con esta receta de Karlos Arguiñano.

Karlos Arguiñano, 2 de julio de 2021

Ver el programa completo

Tiempo de preparación: 25 minutos | Tiempo total: 1 hora


Ingredientes (4 personas):

  • 3-4 caballas o verdeles (800g)
  • 3 patatas
  • 1 tomate
  • 1 cebolla
  • 1 pimiento verde
  • 3 dientes de ajo
  • 1 guindilla cayena
  • 1 cucharada de pulpa de pimiento choricero
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • pimienta
  • perejil

Elaboración de la receta Marmitako picantito de caballa por Karlos Arguiñano:

Calienta abundante agua (2l) en una cazuela. Corta las cabezas de las caballas y agrégalas. Saca los lomos y resérvalos. Añade a la cazuela las espinas y unas ramas de perejil, sazona y cuece todo durante 15-20 minutos.

Marmitako picantito de caballa o verdel

Calienta un poco de aceite en otra cazuela. Pela 3 dientes de ajo, córtalos en daditos, agrega y rehógalos un poco. Pela y corta la cebolla en dados y añádela. Añade también la cayena. Rehoga las verduras durante 4-5 minutos. Retira el tallo y las semillas del pimiento, córtalo en dados grandes e incorpóralo. Lava el tomate, córtalo por la mitad y rállalo. Añádelo al a la cazuela.

Marmitako picantito de caballa o verdel

Pela las patatas, casca e introdúcelas en la cazuela. Agrega la carne de pimiento choricero y cuela encima el caldo, tapa la cazuela y cocina las patatas durante 25 minutos aproximadamente.

Marmitako picantito de caballa o verdel

Para eliminar las espinas de los lomos de las caballas, córtalas por la mitad a lo largo y con el cuchillo retírales la fila de espinas que tienen a lo largo de la parte central de los lomos. Córtalos en dados, salpimienta y agrega 3/4 partes a la cazuela. Cocínalos durante 1 minuto.

Marmitako picantito de caballa o verdel

Saltea el resto en una sartén con un chorrito de aceite. Sirve el marmitako y coloca en cada plato unos trozos de caballa salteada. Adorna los platos con unas hojas de perejil.

Marmitako picantito de caballa o verdel

Consejo:

La caballas (o verdeles) se puede comer de mil maneras: en ensaladas, en escabeche, en croquetas, en albóndigas, en empanadas, en sashimi, en tortilla, asadas o marinadas.

Pero no podemos olvidarnos del tradicional marmitako en el que el ingrediente principal junto a las patatas es el bonito del norte ¡y por ello te presentamos esta receta de Karlos Arguiñano!

Receta de Marmitako por Karlos Arguiñano

Karlos Arguiñano presenta la receta de Marmitako, un guiso de bonito y patatas tradicional de la cocina vasca.

Marmitako

¿Y qué os parece esta propuesta de marmitako de Eva Arguiñano?

Receta de Marmitako de atún tradicional por Eva Arguiñano

Receta tradicional de marmitako, un guiso de atún con patatas, cebolla, pimiento verde y tomate, realizada por Eva Arguiñano.

marmitako

¿Y qué os parece esta original y curiosa propuesta de Karlos Arguiñano?

Receta de Crema de marmitako por Karlos Arguiñano

Karlos Arguiñano elabora la receta Crema de marmitako en su programa de televisión Karlos Arguiñano en tu cocina ¡desde su cocina en la playa!

Crema de marmitako