Ingredientes (4 personas):
- 4 lomos de merluza (700 g)
- 4 puerros
- 1 diente de ajo
- 1 cucharada de harina
- 100 ml de vino blanco
- 1/2 l de caldo de verduras
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- pimienta
- 15 hebras de azafrán
- 1 guindilla cayena
- perejil
Receta de merluza con salsa de puerro paso a paso
Limpia los puerros retirándoles la parte inferior, la superior y 2 capas de hojas. Reserva uno para hacer el crujiente.

Calienta 3 cucharadas de aceite en una cazuela. Pela el diente de ajo, córtalo en dados y añádelo. Corta los otros 3 puerros en cuartos de luna e introdúcelos en la cazuela. Sazónalos, añádela guindilla cayena y rehógalos a fuego suave durante 10 minutos aproximadamente. Retira la guindilla e incorpora las hebras de azafrán. Agrega la harina y rehógala un poco. Vierte el vino y dale un hervor. Añade el caldo y cocina todo durante 15-20 minutos. Pasa los ingredientes al vaso batidor y tritúralos bien hasta conseguir una salsa homogénea.

Corta el puerro reservado anteriormente en juliana fina. Calienta abundante aceite en una sartén, introduce parte del puerro, fríelo hasta que quede dorado y retíralo a un plato cubierto con papel absorbente de cocina. Repite el proceso con el resto del puerro y sazónalo.

Salpimienta los lomos de merluza, rocíalos con un poco de aceite y cocínalos a la plancha.

Sirve la salsa de puerro en el fondo de los platos, coloca encima los lomos de merluza y reparte el puerro crujiente por encima. Decora los platos con unas hojas de perejil.

Consejos para hacer merluza en salsa por Arguiñano
En el momento de comprar los puerros hay que fijarse en su aspecto: el tallo debe ser blanco y recto, sin marcas, imperfecciones ni engrosamientos: las hojas verdes han de ser planas y firmes.
Si están blandas o tienen un color amarillento o blanquecino, es mejor elegir otra pieza, ya que no obtendremos un buen resultado.
Conviene recordar que los puerros son los protagonistas absolutos de dos platos muy famosos dentro de nuestra gastronomía: porrusalda y vichyssoise.