Ingredientes para 4 personas
- 5 puerros
- 2 patatas
- 1 cebolleta
- una nuez de mantequilla
- 150 ml. de nata líquida (de cocinar)
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- cebollino
- perifollo
Para el caldo de ave:
- 1 zanahoria
- la parte verde de los puerros
- un muslo de pollo
- 1 carcasa de pollo
- 1 1/2 l. de agua
- sal
- perejil
Elaboración de la receta de Vichyssoise o crema fría de puerros y patatas
Para el caldo de pollo, pon la zanahoria, la parte verde de los puerros, unas ramas de perejil, el muslo y la carcasa de pollo en una cazuela. Cubre con agua, pon a punto de sal y cuece todo durante 20-25 minutos. Cuela y reserva.

Limpia la cebolleta y los puerros. Pica todo y pon a pochar en una cazuela con la mantequilla y un chorrito de aceite. Añade las patatas peladas y cascadas y rehoga a fuego suave. Sazona. Es importante que no cojan color. Vierte el caldo de ave y deja cocer unos 12-15 minutos.

Tritura la sopa con la batidora eléctrica y cuela.

Añade la nata líquida mientras mezclas bien con una cuchara. Deja atemperar y mete en el frigorífico para que se enfríe bien.

Sirve la vichyssoise en un plato hondo o tazón con un poco de cebollino picado por encima ¡y disfruta de una cremita fría espectacular!
Datos curiosos sobre la vichyssoise:
- El principal ingrediente del plato de hoy son los puerros. El puerro es una de las hortalizas que menos agrada, pero debido a su sabor suave puede formar parte de muchas preparaciones culinarias como en el caso de hoy (receta de vichyssoise), o bien usarlos como acompañamiento en salsas de carnes, en legumbres e incluso en pizzas. Es una buena fuente de antioxidantes y nos aporta folatos y vitamina del grupo B de acción antianémica que nos permite estar sanos y bien nutridos. Además, es una hortaliza de gran efecto diurético perfecta para los hipertensos y personas que tienen problemas de retención de líquidos. Estimula el apetito y nos ayuda a mejorar las digestiones.
- Dado que la nata aporta una gran cantidad de grasas saturadas responsables del aumento de colesterol, es importante consumirla sólo de manera ocasional y sin abusar de ella. Las personas con colesterol y sobrepeso pueden evitar este último paso, por ejemplo.
- No olvidemos que las hierbas frescas, además del sabor y el aroma que aportan a los platos, ofrecen mayor contenido en vitaminas y minerales, sus propiedades naturales son más eficaces. En el caso del perifollo, se le considera una hierba con propiedades estimulantes del apetito y digestivas entre otras cosas.
Preguntas que te pueden surgir
¿De dónde proviene la Vichyssoise?
La crema Vichyssoise surge de un cocinero francés, Louis Diat, que trabajaba en un hotel de Nueva York y quiso experimentar un nuevo plato con ingredientes y elementos que formaran parte de su lugar de procedencia.
Básicamente trataba de hacer una sopa de puerros a la que normalmente él y su hermano solían enfriar rápidamente con leche fría. Quiso prepararla igual pero añadiendo dos ingredientes más para decorar: nata y cebollino. El resultado fue espectacular y el cocinero decidió darle un reconocimiento ilustre al plato nombrándole como un pueblo cercano al suyo.
Esta receta tuvo tanto éxito que su elaboración no se perdió durante la Segunda Guerra Mundial.
Pero en cualquier caso, el origen de la Vichyssoise se puede encontrar tanto en Francia como en España o Estados Unidos, ya que hasta 1930 no apareció ningún documento que confirmara su procedencia.
¿Puedo hacerla sin nata ni leche?
Aunque estos dos ingredientes son los protagonistas de la vichyssoise tradicional, puedes optar por hacer una vichyssoise vegana con caldo de verduras, puerros, patatas y la bebida vegetal que más te guste.