Ingredientes (4 personas):
- 1 pescadilla (1.200 g)
- 8 langostinos
- 1 cebolleta (con tallo)
- 3 chalotas
- 1 zanahoria
- 3 dientes de ajo
- 250 ml de salsa de tomate
- 100 ml de brandy
- 50 ml de vino blanco
- 25 g de harina
- aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharada de estragón
- 1 cucharadita de hierbas provenzales
- sal
- pimienta
- perejil
Receta de merluza en salsa americana paso a paso
Calienta una cazuela con 3-4 cucharadas de aceite. Pela los langostinos, y añade las cabezas y las cáscaras a la cazuela (reserva las colas). Corta la cabeza de la pescadilla y añádela. Sácale los lomos (resérvalos) e introduce la espina y la cola en la cazuela. Rehoga bien, cubre con agua (1 litro aproximadamente), agrega unas ramas de perejil y el tallo de la cebolleta. Sazona y cuece todo durante 15-20 minutos (si aparece espuma, retírala).

Calienta una cazuela con 4 cucharadas de aceite. Pela y pica la cebolleta, la zanahoria, los dientes de ajo y las chalotas en dados. Agrega las hortalizas a la cazuela, sazona y rehógalas durante 6-8 minutos.

Vierte el brandy y flambéalo. Añade la harina y rehógala un poco. Agrega el vino blanco, la salsa de tomate, el estragón y las hierbas provenzales. Cuela el caldo de pescado encima y deja que reduzca durante 20 minutos a fuego no muy fuerte.

Tritura los ingredientes con una batidora eléctrica (si hiciera falta, cuélala) o con el vaso americano.

Calienta un sartén grande con un par de cucharadas de aceite. Corta los langostinos a lo largo dejándolos unidos por la parte de la cola, salpimienta, añádelos a la sartén y saltéalos brevemente. Resérvalos en un plato.

Corta cada lomo de pescado en 4 trozos. Salpimienta, añádelos a la sartén y cocínalos brevemente (1 minuto por cada lado). Agrega los langostinos y cubre todo con la salsa. Calienta conjuntamente durante 2 minutos y sirve.

Adorna los platos con unas hojas de perejil.

Consejos para hacer merluza en salsa americana
Preparamos una merluza o pescadilla, un pescado que admite un gran número de variantes a la hora de cocinarlo: frita, asada al horno o a la parrilla, a la plancha o guisada. Sin olvidarnos de la cocción al vapor, que también da lugar a platos muy sugerentes.
La merluza congelada (filetes, lomos o rodajas) es un producto de gran aceptación, que ofrece interesantes resultados en la cocina, siempre que la descongelación se realice de la forma correcta: en la parte menos fría de la nevera.
Preguntas frecuentes sobre la salsa americana
¿Cómo se prepara la salsa americana?
La salsa americana se hace preparando un sofrito de ajo y cebolla, tomate triturado, un poco de harina, caldo de pescado (o agua), estragón y el toque inconfundible del brandy flambeado.
Otras platos con salsa americana
Platos de pescados o marisco normalmente, aunque también se puede utilizar la salsa americana en platos de carne y con huevos. Además se puede añadir a arroces, fideuás o sopas. Sirve para ligar rellenos de pescado y darles consistencia o en croquetas de marisco.
¿Se puede conservar la salsa americana?
Esta salsa se puede preparar con antelación porque se puede conservar en el frigorífico perfectamente durante 3-4 días o bien congelarla.