Salmón a la toscana, la receta inspirada en la cocina italiana

19 sep 2024 - 08:03
Receta de salmón a la toscana con guarnición de arroz
Receta de salmón a la toscana con guarnición de arroz | Hogarmania

Aprende cómo hacer salmón a la toscana, una receta inspirada en la cocina italiana, con ingredientes frescos y una cremosa salsa de vegetales y nata. Y para hacer un plato más completo, te propongo acompañar el pescado en salsa con arroz integral, ¡la guarnición perfecta!

Raciones

2

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

15 m

Cocinado

45 m

Tiempo total

40 m

Si buscas una receta fácil de salmón en salsa, ¡tienes que probar este plato! Una combinación de sabores mediterráneos e ingredientes frescos, desde el pescado hasta los vegetales.

La esencia de esta receta es la salsa toscana, elaborada con ajo, cebolla, pimiento rojo, tomates cherry y espinacas, mezclados con la cremosidad de la nata y la intensidad del queso. Lo que más tiempo te llevará es cocinar la guarnición de arroz integral, el acompañante perfecto para el salmón a la toscana.

Y para conseguir un resultado perfecto asegúrate de comprar un pescado de calidad como el salmón fresco de Lidl. Sellado en la sartén y cocinado en esta salsa, es perfecto para conseguir un plato nutritivo y muy jugoso.

Ingredientes (2 personas)

  • 4 lomos de salmón fresco de Lidl
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 10 g mantequilla
  • 1 pimiento rojo
  • 80g tomates cherry
  • 80 g espinaca baby
  • 300 ml nata para cocinar
  • 60 g queso rallado
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Pimienta negra

Para el arroz:

  • 150 g arroz integral
  • 1 cebolla
  • 10 g mantequilla
  • 300 ml caldo de verduras
  • 1 hoja laurel
  • Sal
  • Pimienta negra
  • Perejil
Ingredientes de la receta de salmón a la toscana
Ingredientes de la receta de salmón a la toscana | Hogarmania

Elaboración de la receta de salmón a la toscana

1. Cocina el arroz

Corta la cebolla, pela y pica los ajos y las espinacas. Pon a calentar la sartén y funde la mantequilla. Añade la cebolla y sofríe. Incorpora el arroz integral y cocina durante 1 minuto.Vierte el caldo de verduras y añade una pizca de sal, unos granos de pimienta negra y una hoja laurel.

Tapa la cazuela y deja cocinar a fuego bajo durante 30 minutos o hasta que el arroz haya absorbido todo el caldo.Retira del fuego y reserva.

Cocina el arroz integral con sofrito de cebolla y caldo
Cocina el arroz integral con sofrito de cebolla y caldo | Hogarmania

2. Sella el salmón

Salpimenta los lomos de salmón. Pon a calentar una sartén con aceite de oliva y marca el salmón por ambos lados. Reserva.

Sella los lomos de salmón en la sartén
Sella los lomos de salmón en la sartén | Hogarmania

3. Prepara la salsa toscana

Pica la cebolla y las hojas de espinacas. Corta por la mitad los tomates cherry. Corta el pimiento rojo en daditos pequeños.

En la misma sartén funde la mantequilla y añade los ingredientes troceados: los ajos, la cebolla, el pimiento rojo, los tomates cherry y las espinacas. Mezcla y añade la nata para cocinar. Pon a punto de sal, incorpora el queso rallado y remueve.

Cocina la crema de espinacas y nata
Cocina la crema de espinacas y nata | Hogarmania

4. Cocina el salmón en salsa y sirve

Añade los lomos de salmón, mezcla con la salsa y cocina durante 5 minutos.

Cocinar los lomos de salmón con la salsa
Cocinar los lomos de salmón con la salsa | Hogarmania

5. Sirve el salmón a la toscana

Para el emplatar, sirve una porción de salmón con la salsa y una bola de arroz. Decora con un poco de perejil, ¡y listo para disfrutar!

Sirve el salmón a la toscana con guarnición de arroz
Sirve el salmón a la toscana con guarnición de arroz | Hogarmania

Con qué acompañar el salmón a la toscana

El salmón a la toscana se acompaña tradicionalmente con arroz, en esta receta se utiliza la versión integral pero también puedes usar el clásico arroz blanco. Además puedes probar con otras guarniciones como puré de patatas incluso pasta.

Si prefieres algo más ligero, las verduras son la opción perfecta, desde una ensalada verde hasta una guarnición de verduras al vapor.

Consejos para hacer el mejor salmón a la toscana

Elige un salmón de calidad

El salmón es un pescado azul rico en ácidos grados omega-3 con una textura firme perfecta para cocinar en salsa. Siempre que puedas, elige salmón fresco y si no lo vas a consumir al momento también puedes congelarlo.

Elige un pescado fresco de calidad para hacer el mejor salmón a la toscana
Elige un pescado fresco de calidad para hacer el mejor salmón a la toscana | Hogarmania

No lo cocines demasiado

El salmón necesita poco tiempo de cocción para que no se seque y resulte jugoso. Por eso, la clave es sellarlo previamente en la sartén y cocinarlo en la salsa tan solo 5 minutos.

Para una salsa toscana más ligera

Si no quieres usar nata para cocinar, ¡no te preocupes! Como en la tradicional carbonara italiana, en la salsa toscana también puedes prescindir de este ingrediente ya que el queso le da el aporte graso que necesita. También puedes sustituir la nata por leche evaporada y conseguir una textura más ligera.

Añade más especias

En esta receta el pescado y la salsa se adereza con sal y pimienta negra y un toque final de perejil, pero puedes añadir otras especias que combinan a la perfección con el salmón como albahaca, tomillo, estragón, eneldo, hinojo o jengibre.

Preguntas frecuentes

¿Puedo preparar el salmón a la toscana con antelación?

Sí, está receta es perfecta para dejar la salsa toscana preparada en la nevera y hacer al momento. Sella el salmón en la sartén, cocina 5 minutos con la salsa y listo para servir.

¿Puedo hacer el salmón a la toscana al horno?

Sí, puedes cocinar el salmón al horno. Precalienta el horno a 200°C, coloca el salmón en una bandeja para hornear y cúbrelo con la salsa toscana. Hornea durante unos 15-20 minutos.

¿Puedo aprovechar la salsa toscana para hacer otras recetas?

Sí, la salsa toscana se utiliza en varios platos tradicionales de la cocina italiana. Además del salmón es una salsa perfecta para pasta, carnes como pollo y vegetales asados. También puedes servirlo sobre rebanadas de pan tostado como aperitivo.

Editado por: Maite Adán
stats