Salmonetes con espárragos frescos: un completo plato de Karlos Arguiñano

Preparamos un sencillo plato de pescado acompañado de una deliciosa crema de espárragos y puntas rebozadas: Salmonetes con espárragos frescos, una receta fácil y rápida de preparar siguiendo el paso a paso de Karlos Arguiñano ¡será todo un éxito!
En esta receta tan completa realmente prepararemos 3 mini recetas: los salmonetes, la crema y las puntas de los espárragos rebozados, elaboraciones que también se pueden comer por separado.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
20 m
Cocinado
50 m
Tiempo total
1 h 10 m
Ingredientes (4 personas):
- 4 salmonetes (de ración)
- 12 espárragos blancos frescos
- 2 puerros (pequeños)
- 1 cebolleta
- 1 cucharada de harina
- 250 ml de leche
- harina y huevo para rebozar
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- pimienta
- 1 pizca de azúcar
- 1/2 cucharadita de nuez moscada
- perejil
Receta de salmonetes con espárragos paso a paso
Pon agua a calentar en un cazo. Pela los espárragos y córtalos con un cuchillo de cocina separando las puntas (5-6 cm.) de los tallos. Introduce las puntas en el cazo, sazona el agua, agrega el azúcar y cuécelas durante 12 minutos. Retira la cazuela del fuego y espera a que se templen.

Calienta 3 cucharadas de aceite en un cazo. Corta los tallos de los espárragos en medias lunas e incorpóralos al cazo. Limpia los puerros (retirándole la parte inferior, la superior y 2 capas de hojas), córtalos de la misma manera y añádelos. Corta la cebolleta en dados y añádela. Sazona y rehoga las verduras a fuego suave-medio durante 6-8 minutos.

Añade la harina y rehógala bien. Incorpora la nuez moscada y la leche. Cuece los ingredientes durante 15 minutos aproximadamente. Salpimienta, pasa los ingredientes al vaso americano y tritúralos bien hasta conseguir una crema homogénea.

Retira las cabezas de los salmonetes empleado un cuchillo bien afilado y sácales los lomos.

Calienta abundante aceite en una sartén. Escurre las puntas de espárrago y sécalas bien. Pásalas por harina y huevo batido, añádelas a la sartén y fríelas bien. Escúrrelas sobre un plato cubierto con papel absorbente de cocina.

Calienta una plancha grande y riégala con un chorrito de aceite. Corta 8 trozos de papel de horno del mismo tamaño que los lomos de los salmonetes. Coloca cada lomo sobre un trozo de papel (dejando la parte de la piel hacia arriba), salpimiéntalos y riégalos con un poco de aceite. Ponlos sobre la plancha y cocínalos durante 1-2 minutos. Dales la vuelta y cocínalos durante 1 minuto.

Sirve la salsa de espárragos en el fondo de los platos y pon 2 lomos de salmonete y 3 puntas de espárrago sobre cada uno. Decora los platos con unas hojas de perejil.

Consejos para hacer la receta de espárragos con salmonetes de Arguiñano
Si nos resulta difícil dar la vuelta a los salmonetes con 2 espátulas, podemos cortar otros 8 trozos de papel, colocarlos sobre la parte de la piel y darles la vuelta.
A la hora de cocer los espárragos añadiremos una cucharadita de café (pequeña) de sal y azúcar dejando que se cocinen durante 12 minutos más o menos.
En el caso de que no dispongamos de espárragos frescos se pueden utilizar espárragos en conserva, facilitando la elaboración de la receta.
En vez de emplear salmonetes podemos optar por otros tipos de pescado fresco como merluza, rape, gallo, etc.
La crema de espárragos que hemos preparado se puede degustar sola en una tacita con jamón picado o costrones de pan obteniendo una receta magnífica.
¿Te has quedado con ganas de conocer más recetas de salmonetes? Salmonetes con arroz y alcachofas, salmonetes en costra de hojaldre con espárragos y salmonetes a la plancha con verduras salteadas.
Información sobre los salmonetes
¿Qué tipo de nutrientes nos aporta el salmonete?
Es un pescado que nos aporta proteínas de alto valor biológico, grasas, vitaminas del grupo B necesarias para el correcto metabolismo de los nutrientes, y minerales entre los que destaca el yodo.
¿Cómo son los salmonetes?
El salmonete posee una coloración rojiza con una banda longitudinal pardo rojizo bordeada por líneas amarillas.
Además tiene unos barbillones en la parte delantera que son órganos táctiles capaces de buscar comida (aunque haya poca visibilidad).
¿Cómo es el sabor del salmonete?
Su carne es firme y gustosa, con un sabor a marisco parecido al de los mejillones o almejas.