Ingredientes (4 personas):
- 2 bueyes de mar
- 2 cebolletas
- 1 pimiento verde
- 4 dientes de ajo
- 1 tomate
- 75 ml de brandy
- pan rallado
- 30 g de mantequilla
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- perejil
Elaboración de la receta Txangurro relleno:
Coloca los bueyes de mar en una cazuela con abundante agua fría (5 l) y sal gruesa (125g). Cuécelos durante 12 minutos desde el momento en que empiece a hervir el agua. Separa el caparazón concha y las patas y sácales la carne. Reserva los caparazones (limpios) y la carne por separado.
Pela y pica en daditos los dientes de ajo y las cebolletas. Pica también el pimiento. Rehoga las verduras durante 10 minutos aprox. en una sartén con un chorrito de aceite. Sazona. Ralla el tomate, escurre y añádelo. Sigue cocinando las verduras hasta que estén bien pochadas (6 minutos más).
Añade la carne de los bueyes y saltéala un poco. Mezcla bien, vierte el brandy y flambea.
Abre un poco más el hueco de los caparazones de los bueyes de mar presionando los bordes hasta eliminarlos del todo. Rellénalos con la farsa. Mezcla 2-3 cucharadas de pan rallado con un poco de perejil picado y espolvorea la superficie. Reparte por encima la mantequilla cortada en daditos y gratina los bueyes de mar en el horno hasta que se dore el pan rallado. Sirve y decora con unas hojas de perejil.
Consejo:
Una vez desmigados los bueyes de mar hay que repasar la carne con las manos, no vaya a ser que se nos cuele alguna cáscara.
En el plato de hoy predomina el txangurro (he puesto 800 gr) representando el 55,1% del mismo.
El grupo de verduras y hortalizas es algo escaso no llegando a la cantidad de ración recomendada (152 g por comensal), y por tanto se queda en un 42% del plato, no llegando al 50% recomendado.
No hay alimentos que aporten energía en forma de hidratos de carbono.

Consejo de la Doctora Telleria:
El exceso de vitamina E puede ser nocivo para la salud, luego antes de tomar suplementos consulta con tu médico.