Verdel al horno con patatas panadera, la receta de Karlos Arguiñano

25 oct 2017 - 14:03 Actualizado: 14 oct 2024 - 15:48
El verdel al horno con patatas es un plato tradicional fácil de preparar
El verdel al horno con patatas es un plato tradicional fácil de preparar | Hogarmania

El verdel es un pescado azul perfecto para asar en el horno. En esta receta Karlos Arguiñano te enseña las claves sobre la elaboración, el tiempo y la temperatura del horno para conseguir un plato tierno y jugoso. El pescado está untado con un majado especial de ajo y acompañado con una base de patatas panadera. Toma nota de la receta y disfruta del verdel.

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

10 m

Cocinado

30 m

Tiempo total

40 m

Ingredientes (4 personas)

  • 2 verdeles o caballas
  • 4 patatas medianas
  • 1 cebolleta
  • 1 pimiento verde
  • 2 dientes de ajo
  • Perejil fresco
  • Sal
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Caldo de pescado

Elaboración paso a paso del verdel al horno con patatas panadera

1. Prepara las hortalizas

Pela las patatas y córtalas en rodajas finas, de medio de centímetro de grosor aproximadamente. Corta en juliana la cebolleta y el pimiento verde.

Colca las patatas en una bandeja de horno formando una capa uniforme. Distribuye encima la cebolleta y el pimiento verde.

2. Hornea las patatas con las verduras

Añade una pizca de sal sobre las hortalizas y riega con un chorro de aceite de oliva virgen extra.Cubre las patatas y verduras con caldo de pescado hasta que queden bien cubiertas.

Introduce la bandeja en el horno precalentado a 180ºC durante 15 minutos, para que las patatas panadera absorban el sabor del caldo.

3. Prepara el verdel

Mientras se hornean las patatas, aprovecha para limpiar los verdeles. Abre el pescado por la mitad y quita las espinas. Añade una pizca de sal por ambos lados y reserva.

Cuando las patatas estén listas, retira la bandeja del horno y coloca los verdeles abiertos sobre ellas.

4. Cocina el verdel al horno

Para preparar el majado de ajo, machaca en un mortero los dientes de ajo con un poco de aceite de oliva hasta formar una pasta. Unta los filetes de verdel con la mezcla para darle un toque aromático.

Vuelve a introducir la bandeja en el horno precalentado a 200ºC durante 15 minutos más, para que las patatas se doren y se cocine el pescado.

5. Reduce el caldo y sirve

Mientras se hornea el verdel con las patatas panadera, reduce el caldo de las patatas calentando en un cazo a fuego medio hasta que espese.

Retira la bandeja del horno y sirve el verdel sobre una base de patatas panadera. En el momento de servir, rocía el plato con el caldo reducido y decora con perejil fresco picado para dar color y frescor.

Consejos para un verdel al horno perfecto

Utiliza pescado fresco

Para conseguir el mejor resultado utiliza un pescado fresco. La temporada del verdel o caballa en España va desde finales de invierno hasta principios de primavera. Así los meses ideales para consumirlo son marzo, abril y mayo. En esta época este pescado azul se encuentra en su mejor momento y, además, su precio suele ser más económico.

Fuera de temporada puedes usar verdel congelado, pero es importante descongelarlo completamente antes de cocinarlo al horno.

Potencia el sabor

La base de este plato son las patatas panadera y para intensificar su sabor la clave es cubrirlas con caldo de pescado antes de hornear. Puedes adaptar la cantidad de caldo según tu gusto, más caldo para un resultado más jugoso y menos caldo para unas patatas panadera más crujientes. El caldo resultante de las patatas servirá como salsa para bañar el verdel antes de servir.

Además, para potenciar el sabor del pescado en esta receta se unta con un majado de ajo y aceite de oliva, pero en su lugar puedes añadir el clásico el refrito de ajos. Si prefieres darle un toque más fresco prueba a añadir limón. También puedes incorporar especias como pimienta negra o pimentón dulce.

Controla el tiempo y la temperatura

Para que el verdel te quede jugoso es importante controlar el tiempo y temperatura de horno, ya que tiende a secarse rápidamente. Una vez cocinada la base de patatas panadera, este pescado está listo en unos 15 minutos con el horno precalentado a 200ºC, el tiempo exacto dependerá del tamaño de los filetes o de si cocinas el pescado entero, que puede necesitar unos minutos más.

Sabrás que está en su punto cuando las patatas estén doradas y el pescado cocido. Para comprobarlo puedes pinchar el pescado con un tenedor, si los jugos que salen son claros está listo, pero si son rosados o turbios, necesita más tiempo de cocción.

Con qué acompañar el verdel al horno

Las patatas panadera son la guarnición tradicional perfecta para el verdel asado. Aprovecha el horno para cocinarlas hortalizas en su jugo o cubiertas con caldo, desde las clásicas patatas con cebolla hasta unos pimientos asados.

Otra opción es preparar el acompañamiento por separado. Así puedes hacer el verdel al horno con unas chips de alcachofa o acompañar la caballa al horno con pimientos, verdes o rojos, a tu gusto.

Y si te apetece un aliño especial con un toque ligeramente ácido a la vez que dulzón prueba el verdel con vinagreta de fresas y sorprende con una propuesta fresca, colorida y diferente.

Preguntas frecuentes sobre el verdel al horno

¿Verdel y caballa es lo mismo?

Sí, verdel y caballa se refieren al mismo pescado azul, cuyo nombre científico es scomber scombrus. Según la región de España se utiliza más un nombre u otro, así verdel se emplea más en el norte, en zonas como Cantabria y País Vasco; mientras que verdel es el término más usado en el sur y costa mediterránea.

¿Qué propiedades tiene el verdel?

El verdel es un pescado azul rico en ácidos grasos omega-3 y una fuente de proteínas de calidad, perfecto para cocinar en guisos marineros tradicionales como el marmitako o asado al horno como te propone en esta receta Karlos Arguiñano.

¿Qué tipo de patatas es mejor para esta receta?

Para que las patatas panadera queden tiernas y jugosas lo ideal es usar patatas de guisar o patatas nuevas, variedades que se cocinan bien y absorben bien el caldo.

¿Es necesario usar caldo de pescado?

El caldo de pescado se utiliza para potenciar el sabor de las patatas, pero si prefieres puedes usar caldo de verduras o añadir solo agua, para dar jugosidad pero conseguir un sabor más suave.

¿Cómo puedo aprovechar el verdel?

Si te ha sobrado pescado fresco, siempre puedes aprovecharlo para hacer otras recetas diferentes como una deliciosa empanada de verdel al horno o unas hamburguesas de caballa a la plancha.

Editado por: Maite Adán
stats