Picaña de ternera al horno, la receta sabrosa de Joseba Arguiñano

La picaña de ternera al horno es un completo plato que combina una carne jugosa con una sabrosa guarnición de verduras asadas y un toque de queso gratinado.
Este corte de carne es muy popular en la cocina brasileña y destaca por su capa de grasa que aporta sabor y mantiene la jugosidad de la carne al cocinarla. Para elaborar este plato, utiliza una picaña de calidad, como la picaña fileteada de Lidl, lista para cocinar.
Sigue el paso a paso de Joseba Arguiñano para disfrutar de este sabroso plato.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
10 m
Cocinado
35 m
Tiempo total
45 m
Ingredientes
- 300 g de picaña fileteada de LIDL
- 3 patatas
- 1 pizca de tomillo
- 1 pizca de orégano
- 1 pimiento verde
- 1 cebolleta
- 40 g de queso rallado
- Sal
- Aceite

Elaboración de la picaña de ternera al horno paso a paso
1. Asa la guarnición
Pela las patatas y córtalas en gajos medianos o en rodajas de aproximadamente 1 cm de grosor. Lava el pimiento verde, retira las semillas y córtalo en tiras. Pela la cebolleta y córtala en juliana gruesa.
Coloca todas las verduras en un bol amplio. Añade una pizca de sal, un buen chorro de aceite de oliva virgen extra, tomillo y orégano al gusto. Remueve bien con las manos limpias o con una espátula para que todos los ingredientes queden impregnados del aliño.
Precalienta el horno a 180 °C con calor arriba y abajo. Una vez caliente, coloca las verduras en una fuente de horno distribuidas en una sola capa.
Introduce la fuente en el horno y cocina durante unos 30 minutos, hasta que las patatas empiecen a dorarse y estén casi hechas.

2. Sella la picaña
Mientras se hornean las verduras, prepara la picaña. Seca bien la carne con papel de cocina y añade sal y pimienta negra al gusto por ambos lados.
Pon una sartén a fuego medio-alto con una cucharada de aceite. Cuando esté caliente, sella la carne por ambos lados durante 1 o 2 minutos. No es necesario cocinarla por completo, ya que se acabará de cocinar en el horno. Solo hay que dorarla para mantener los jugos en el interior.

3. Hornea la picaña con la guarnición
Pasados los 30 minutos de horneado, saca la fuente del horno y coloca la picaña encima de las verduras ya asadas. Espolvorea el queso rallado por encima de la carne y las verduras.
Vuelve a meter la fuente en el horno y gratina durante 5 minutos a 180 °C, hasta que el queso se funda y adquiera un tono dorado.

4. Sirve la picaña de ternera al horno
Una vez que el queso se ha fundido, saca la fuente del horno y sirve la picaña de ternera. Decora con una hoja de perejil.

Consejos para preparar una picaña de ternera al horno perfecta
La picaña es un corte de carne de vaca que proviene de la parte final del lomo, en la zona superior de la cadera o la rabadilla, justo encima del cuadril. Se caracteriza por tener una forma triangular y una capa de grasa en la parte superior, que le aporta jugosidad y sabor durante la cocción.
Este corte es muy popular en países como Brasil, donde se prepara a la parrilla en rodajas gruesas (espeto de picanha), pero también se puede cocinar al horno o a la plancha.
Para preparar este plato, elige una picaña de calidad, como la picaña fileteada de Lidl, tierna y sabrosa. Esta carne es una excelente opción para asados o barbacoas. Al cocinarla, es importante no retirar la grasa antes de tiempo, ya que actúa como una barrera que mantiene los jugos de la carne.

No la cocines en exceso, porque la picaña queda mejor poco hecha o al punto (temperatura interna de unos 55-60 °C). Cocinarla demasiado puede resecarla, sobre todo si le quitas la grasa antes de tiempo.
Siempre que puedas, sella la picaña en sartén o parrilla muy caliente antes de hornearla. Luego termina de cocinarla a temperatura media en el horno. Así logras una superficie crujiente y un interior jugoso.
Cuando hornees la guarnición de patatas, intenta que no queden amontonadas para que se asen de forma uniforme.
Si deseas intensificar el sabor de la guarnición, puedes añadir uno o dos dientes de ajo picados. El ajo combina bien con la carne y las verduras al horno.
Si mientras se hornean, ves que las verduras se secan demasiado rápido, puedes añadir un chorrito de agua o tapar la fuente con papel de aluminio durante los primeros 20 minutos.
El queso rallado puede ser tipo mozzarella, emmental o una mezcla de quesos para gratinar. Si prefieres un sabor más fuerte, puedes usar queso curado o parmesano en menor cantidad.
Si tu horno tiene función de gratinado, puedes encenderlo en los últimos minutos para conseguir un resultado más crujiente y atractivo.
Con qué acompañar la picaña de ternera al horno
Esta receta ya incluye una guarnición completa de patatas y verduras, pero si quieres completar el menú, puedes servirla con una ensalada de lechuga y cebolla para darle un toque fresco y acabar con un postre ligero como un yogur natural o una macedonia de frutas.
Cómo conservar picaña de ternera al horno
Si te sobra carne, puedes aprovecharla para hacer bocadillos con pan crujiente o tacos rápidos, añadiendo un poco de salsa barbacoa o chimichurri.
Si prefieres comer la picaña en otro momento, guarda las sobras en un recipiente hermético en la nevera durante un máximo de 3 días.
Para recalentarla, utiliza el horno o una sartén tapada a fuego lento para que no se reseque. Evita calentarla en el microondas, ya que la carne puede perder textura.