Flan de huevo casero, receta fácil y rápida de Karlos Arguiñano

20 abr 2011 - 10:13 Actualizado: 01 oct 2024 - 14:36
El flan de huevo casero es un postre tradicional que nunca falla
El flan de huevo casero es un postre tradicional que nunca falla | Hogarmania

El flan de huevo casero es uno de los postres más tradicionales y fáciles de preparar. Con esta receta de Karlos Arguiñano, aprenderás a hacer un flan suave y cremoso utilizando la olla rápida, lo que reduce considerablemente el tiempo de cocción sin perder el delicioso sabor de este clásico postre.

El flan de huevo es perfecto para acabar cualquier comida o como un capricho dulce. Además, te damos consejos útiles sobre cómo prepararlo, conservarlo y con qué acompañarlo. ¡Anímate a hacerlo en casa y sorprende a todos!

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

5 m

Cocinado

10 m

Tiempo total

15 m

Ingredientes (4-6 personas):

  • 1/2 l de leche
  • 4 huevos
  • 6 cucharadas de azúcar
  • agua

Elaboración de la receta de flan de huevo paso a paso

Vierte 4 cucharadas de azúcar en un cuenco y casca los 4 huevos. Bate bien con una varilla hasta que el azúcar se disuelva completamente. Añade poco a poco la leche, removiendo continuamente para que se integre bien con los huevos. Reserva la mezcla.

Echa la leche poco a poco mientras sigues batiendo
Echa la leche poco a poco mientras sigues batiendo | Hogarmania

Para hacer el caramelo, coloca las 2 cucharadas de azúcar restantes en una sartén pequeña y añade 2 cucharadas de agua. Calienta a fuego medio hasta que el azúcar se disuelva y adquiera un color dorado, el color clásico del caramelo. Ten cuidado de que no se queme.

Ten cuidado que no se queme el caramelo
Ten cuidado que no se queme el caramelo | Hogarmania

Una vez listo, vierte el caramelo en el fondo del molde donde harás el flan.Añade la mezcla de leche y huevos sobre el caramelo en el molde. Tápalo con papel de aluminio para evitar que entre agua durante la cocción.

Tapa con papel de aluminio el molde del flan dentro de la olla rápida
Tapa con papel de aluminio el molde del flan dentro de la olla rápida | Hogarmania

Vierte un dedo de agua en el fondo de la olla rápida. Coloca dentro el molde con la mezcla. Cierra la olla y cocina a potencia 2 durante 4 minutos desde que comience a salir vapor.Una vez finalizado el tiempo de cocción, deja templar el flan en la olla antes de abrirla.

Desmolda el flan con la ayuda de un cuchillo y dale la vuelta sobre un plato
Desmolda el flan con la ayuda de un cuchillo y dale la vuelta sobre un plato | Hogarmania

Retira el molde con cuidado y deja enfriar a temperatura ambiente. Para desmoldar, pasa un cuchillo por los bordes del molde y dale la vuelta sobre un plato.

Consejos para elaborar un flan de huevo casero perfecto

La leche, a temperatura ambiente

La leche debe estar a temperatura ambiente antes de añadirla a los huevos. Evita usar leche muy fría, ya que puede afectar a la textura del flan.

Controla el caramelo

Al hacer el caramelo, mantén un ojo en la sartén para que no se queme. El caramelo debe estar dorado, no demasiado oscuro. Si se quema, dará un sabor amargo que arruinará el postre. Cuando veas que está dorado, retíralo del fuego inmediatamente.

Facilitar el desmoldado

Si te cuesta desmoldar el flan, calienta ligeramente el molde en agua caliente unos segundos. Esto ayudará a que el caramelo se suelte con mayor facilidad.

Compra huevos frescos

A la hora de comprar huevos, nunca escojas los que tengan cáscara rota o rajada, ni siquiera manchada. Y no te olvides de mirar la fecha de caducidad y el etiquetado que figura en el envase.

Añade la leche poco a poco

Para evitar que la mezcla tenga grumos, asegúrate de incorporar la leche poco a poco mientras bates los huevos y el azúcar. Esto también evita la creación de espuma innecesaria.

Enfríalo progresivamente

Una vez que saques el flan del horno o la olla, déjalo enfriar a temperatura ambiente antes de meterlo en la nevera. Esto evitará que se agriete.

Si puedes, déjalo reposar en la nevera

Es recomendable dejar el flan reposar en la nevera durante al menos 4 horas, o incluso toda la noche, para que coja la consistencia perfecta.

Usa un molde adecuado

Utiliza un molde antiadherente o de silicona para evitar que el flan se pegue. Además, asegúrate de caramelizar bien el fondo antes de verter la mezcla.

Con qué acompañar el flan de huevo casero

Puedes servirlo con un poco de nata montada o frutas frescas como fresas, frambuesas o arándanos. También es delicioso con un toque de menta fresca.

Cómo conservar el flan de huevo

El flan de huevo casero se conserva perfectamente en la nevera por 3-4 días. Cúbrelo con papel film o guárdalo en un recipiente hermético para evitar que absorba olores de otros alimentos.

Preguntas frecuentes relativas a la receta flan de huevo casero de Karlos Arguiñano

¿Puedo hacer el flan de huevo sin caramelo?

Sí, el caramelo es opcional, pero le da un toque dulce que contrasta con el flan. Si no lo deseas, puedes omitir este paso.

¿Qué tipo de leche es mejor para el flan?

Puedes usar leche entera para un flan más cremoso, pero también puedes optar por leche desnatada si prefieres una versión más ligera.

¿Puedo hacer el flan sin olla rápida?

Sí, puedes hacer el flan al baño maría en el horno. Coloca el molde en una bandeja con agua y hornea a 180ºC durante unos 45 minutos, o hasta que esté cuajado.

Editado por: Naiara Ortiz
stats