Etiquetado y código de los huevos

codigo huevos numeracion xl
codigo huevos numeracion xl
09 may 2012 - 18:23 Actualizado: 18 abr 2016 - 17:03

Claves para entender el significado de la etiqueta de los huevos y el código impreso en su cáscara.

Etiquetado y código de los huevos

Los huevos son uno de los alimentos básicos más consumidos, por lo que a la hora de hacer la compra es interesante saber de dónde proceden, cómo se han criado las gallinas... Estos datos los podemos descubrir fácilmente nosotros mismos leyendo el código impreso en la cáscara de los huevos y el etiquetado de la huevera.

LA ETIQUETA DE LA HUEVERA:

En primer lugar, la huevera, siguiendo las leyes de la Unión Europea, debe indicar la fecha de caducidad, el modo de cría de la gallina, el tamaño del huevo y la recomendación de conservar los huevos en el frigorífico tras la compra.

La fecha de consumo preferente que se indica es de 28 días desde la puesta del huevo, por lo que podemos calcular de manera sencilla si los huevos son frescos o no.

En cuanto al tamaño de los huevos, existen cuatro tipos:

  • Supergrandes o XL: más de 73 gramos
  • Grandes o L: 63-73 gramos
  • Medianos o M: 53-63 gramos
  • Pequeños o S: menos de 53 gramos

En algunas ocasiones las etiquetas incluyen más datos que no son obligatorios, como la fecha de puesta de los huevos, la alimentación de las gallinas o la composición nutritiva del huevo.

CÓDIGO DE LOS HUEVOS:

Para obtener más datos sobre los huevos, debemos leer el código impreso en la cáscara de los mismos.

El primer dígito del código indica la forma de cría de la gallina:

gallina ponedora jaula bateria xl
gallina ponedora jaula bateria xl

3: Gallinas criadas en jaulas

Las gallinas viven en jaulas en las que apenas tienen movilidad. Estas jaulas están especialmente diseñadas para facilitar la tarea de recoger los huevos y evitar que éstos se ensucien, asegurando así un mayor control y limpieza.

Éste es el sistema más habitual en España, a pesar de la baja calidad de vida de las gallinas.

gallinas de suelo ponedoras xl
gallinas de suelo ponedoras xl

2: Gallinas criadas en suelo

Las gallinas viven en gallineros cerrados donde disponen de comida, agua, ponederos y zonas de descanso, aunque su movilidad es reducida debido a la alta densidad de gallinas que conviven. Nunca salen al exterior y la iluminación está controlada para elevar la productividad.

gallinas ponedoras camperas xl
gallinas ponedoras camperas xl

1: Gallinas camperas

Las gallinas disponen de un gallinero (como las gallinas de suelo) y de corrales al aire libre donde pueden picotear, escarbar y moverse libremente.

gallinas ponedoras ecologicas xl
gallinas ponedoras ecologicas xl

0: Huevos de producción ecológica

Las gallinas disponen de instalaciones similares a las gallinas camperas, pero a diferencia de ellas, se alimentan con pienso procedente de la agricultura ecológica y cumplen unas normas específicas.

Los dos siguientes dígitos del código impreso son dos letras que indican el país de origen del huevo entre los países miembros de la Unión Europea. En el caso de España, las letras serán ES.

Los dos números siguientes indican la provincia y los tres siguientes, el municipio. Estos números coinciden con el código postal.

El resto de dígitos corresponden al número de identificación de la granja de la que proceden los huevos.

stats