Hogarmania.com

Postres

Bizcocho de canela y frutos secos


Ingredientes (4 personas):

  • 200 g de harina
  • 250 g de mantequilla
  • 125 g de azúcar moreno
  • 150 ml de leche
  • 1 cucharada de canela en polvo
  • 1 huevo
  • 8 g de levadura en polvo
  • 25 g de nueces pecanas
  • 25 g de macadamia
  • 25 g de nueces normales
  • 25 g de avellanas
  • 25 g de almendras
  • 100 g de miel
  • mantequilla y harina para el molde
  • hojas de menta

Elaboración de la receta de Bizcocho de canela y frutos secos:

Rompe un poco los frutos secos y resérvalos.

Unta un molde redondo (de fondo desmontable) con un poco de mantequilla y espolvoréalo con un poco de harina. Esparce bien la harina y retira la que sobre.

Pon la mantequilla y el azúcar en un bol y bátelos bien con la batidora de varillas eléctrica. Añade un poco de leche y sigue batiendo. Casca el huevo, agrégalo y sigue batiendo. Finalmente incorpora el resto de la leche y bate todo bien. Añade la levadura, la canela y la harina. Mezcla bien y coloca la masa en el molde.

Introduce el bizcocho en el horno y hornéalo a 180º C durante unos 25-35 minutos. Deja que se temple y desmóldalo.

Calienta la miel en una sartén y añade los frutos secos. Cocínalos un par de minutos y colócalos sobre el bizcocho. Sirve y decora con menta.

Consejo:

Si no os queréis quemar, antes de comer el bizcocho, tendréis que esperar a que los frutos secos y la miel se enfríen.

Información nutricional de la receta:

Bizcocho muy nutritivo ya que aporta energía en forma de hidratos de carbono presentes en la harina (más recomendable que sea integral por su efecto saciante y por tener menor índice glucémico), proteínas de calidad presentes en la leche y los huevos, y grasas presentes en la mantequilla (las personas con colesterol lo harán con aceite de oliva ya que la mantequilla es una fuente importante de colesterol).

El acompañamiento de los frutos secos, lo enriquece en proteínas, vitaminas, minerales, fibra y grasas que bajan el colesterol.

La miel es una fuente de azúcares: fructosa: 38% pero también glucosa: 31% y sacarosa: 1-2%, es decir azucares de asimilación rápida que además incrementan el aporte calórico del bizcocho, por lo tanto seremos moderados con la cantidad utilizada para la elaboración del mismo. La cantidad de vitaminas y minerales que tiene la miel son insignificantes de manera que no son importantes para conseguir un óptimo estado nutricional.

Consejo de la Doctora Telleria:

No se recomienda la miel a niños menores de 18 meses.