Ingredientes (4 personas):
- 600 ml de leche de oveja
- 100 g de galletas
- 30 g de miel
- cuajo de farmacia
- 50 g azúcar
- hojas de menta
Elaboración de la receta de Cuajada de galleta y miel:
Pon la leche a calentar en una cazuela.
Maja las galletas en el mortero (bien majadas) y añádelas a la leche. Incorpora también la miel y remueve bien con una varilla hasta que la leche hierva y queden todos los ingredientes perfectamente integrados. Deja templar.
Echa en cada vasito, unas gotas de cuajo y reparte encima la leche. Deja enfriar bien.
Espolvoréalas con un poco de azúcar y caramelízalas con un soplete. Decora con unas hojas de menta.

De postre una fruta y CUAJADA DE GALLETA Y MIEL. La cuajada es un derivado de la leche que nos aporta proteínas de calidad, minerales como el calcio y vitaminas, siendo interesante la presencia de vitamina D, deficitaria en la población y que es necesaria para la asimilación del calcio.
Por ello es un postre recomendado para mantener los huesos sanos y fuertes.
La endulzamos con miel, que se trata de un azúcar que debe estar presente de manera ocasional en nuestra dieta. Para evitar el exceso de azucares como la miel en nuestra dieta, se recomienda que vayamos poco a poco disminuyendo su cantidad para que el paladar se vaya adaptando a sabores cada vez menos dulces.
La cuajada es un postre que no aporta muchas calorías, aumentando su valor calórico por los ingredientes que la acompañan: la miel y las galletas.
Las personas con diabetes y sobrepeso sustituirán la miel por edulcorantes. Para que el postre sea más saludable se recomienda sustituir las galletas por nueces.
Postre sano y nutritivo recomendado también para hacer una merienda saludable.