Las recetas más típicas de la noche de San Juan en España, ¿las has probado todas?

Prepara la toalla, el bañador, la leña y el encendedor, y no te olvides de llevarte la merienda y el menú para la cena de San Juan. Comparte los platos más populares en buena compañía y disfruta al máximo del día más largo del año.
Te contamos cuáles son las recetas más características de este esperado día de San Juan. Cocas típicas del mediterráneo, sardinas asadas ¡y mucho más! ¿Las conoces todas?
Raciones
1
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Eva Arguiñano nos enseñó a preparar la dulce coca de San Juan ¡paso a paso!
Ya se puede respirar en el ambiente la felicidad de todos por empezar las vacaciones y disfrutar al máximo de los días de verano. Y la mejor manera de darle la bienvenida a esta nueva estación del año es celebrando la famosa noche de San Juan cada 23 de junio. ¿Ya tienes todos los planes organizados para acercarte a la orilla del mar?
En ese caso, sólo te falta meter en tu mochila los platos que degustaréis en la merienda y la cena. Aunque la verdad, es indiferente si celebras esta festividad o simplemente quieres darle la bienvenida al verano, las vacaciones o el fin de curso. Lo importante es disfrutar este día con la mejor compañía y bailar sin parar alrededor del fuego (importante saber cómo hacer una hoguera de San Juan segura).
Recetas típicas de San Juan
Coca de San Juan
¡La más popular del mediterráneo! La coca de San Juan es una de las más demandadas y consumidas en esta noche de hogueras. Con este dulce se encienden las hogueras tradicionales en la mayoría de las costas del Levante (Cataluña y la Comunidad Valenciana).
Aunque en Alicante existe la coca de San Juan salada preparada con atún, la más famosa es la dulce elaborada con mantequilla, frutas confitadas y piñones.
Hay muchas otras versiones en las que se sirve la coca de San Juan con crema pastelera o mazapán. Este complemento le da mucha más cremosidad al resultado final y transforma una coca de San Juan clásica en una más golosa y deseada.

Albóndigas de ternera con salsa de tomate
Uno de los platos que se suele degustar en Menorca durante este noche de San Juan son las famosas albóndigas en salsa de tomate y pimientos. ¡Serán unas muy buenas aliadas si bebéis alcohol!
La receta se prepara con carne picada de ternera y se acompaña con una salsa de tomate y pimientos.
Menjar blanc
Siguiendo con Menorca, un dulce o postre típica de San Juan es el menjar blanc. Básicamente es una cazuelita de leche cuajada aromatizada con canela y limón ¡muy fresca y propia para esta noche calurosa!
Gazpachadas
Con la noche de San Juan, queda inaugurada la estación de verano. Y con ella, el sol y el calor. ¿Hay algo más refrescante que un buen gazpacho andaluz? En Castilla La Mancha (concretamente en Albacete) lo tiene claro y celebran esta noche mágica con una buena gazpachada popular. Sí sí, el tradicional gazpacho de tomate pero a lo grande.

Beber zurracapote
En zonas de vino como La Rioja o Álava, el zurracapote no puede faltar en la noche de San Juan. Es una bebida muy parecida a la sangría en la que se combina el vino con limón, canela y azúcar. La copita perfecta para compartir con amigos y familiares de fiesta.
Sardinas o espetos
Algo que nunca falla en Málaga durante esta noche son los espetos o sardinas asadas a la brasa. En muchas playas de la provincia, los ayuntamientos facilitan barcas rellenas de arena para que todos puedan hacer sus propios espetos.
En muchas costas andaluzas, también es muy común preparar grandes cubos de sangría en los que con un cazo cada uno se sirve su vaso. ¡Y a refrescarse con un chapuzón por dentro y por fuera!

Sardiñadas y queimadas
Y si nos dirigimos al norte, podemos apreciar que en Galicia también se preparan las sardinas asadas junto a su tradicional queimada galega, una bebida de orujo combinada con granos de café, cáscaras de limón y naranja. Algo muy especial es que en muchos sitios, mientras la queman para rebajar el alcohol, realizan un conjuro en vivo y en directo.
Macarrons de Sant Joan
Por el nombre podíamos pensar que son los típicos macarones franceses servidos en San Juan, pero no tiene nada que ver. Son más bien una especie de arroz con leche pero sustituyendo el cereal por tallarines troceados y aromatizados con limón y canela.
Cazuela de San Juan
¡El protagonista en las costas granadinas! Es un postre muy similar a la marquesita de calabaza pero añadiendo anís y migas de pan. Es un dulce de origen nazarí en el que la calabaza es el ingrediente estrella.

Fuente de la imagen: Un momento dulce.
Pericones
En Jaén, deleitan su paladar con unos dulces artesanales que se sirven en la pastelería Pascuala desde el 1945. Están elaborados a base de harina, huevo, aceite y azúcar. Además, se suelen acompañar también de unos mantecados típicos de la zona (los podrás ver en esta misma pastelería).