Ingredientes (4 personas):
- 200 g de turrón blando
- ½ l de leche
- 30 g de harina de maíz refinada
- hojas de menta
- Para los barquillos:
- 50 g de harina
- 50 g de azúcar glas
- 50 g de mantequilla fundida
- 2 claras de huevo
Elaboración de la receta de Crema de turrón con barquillo:
Coloca en un bol la leche y la harina de maíz refinada y mezcla con una varilla hasta que queden perfectamente integradas. Desmenuza el turrón. Pon todo en una cazuela y calienta la mezcla. Cocínala hasta que espese. Reparte la crema en 4 copas y resérvalas.
Para los barquillos; mezcla en un bol la harina y el azúcar, agrega la mantequilla fundida y las claras de huevo. Mezcla hasta conseguir una masa homogénea.
Coloca pequeñas porciones de masa sobre una bandeja de horno cubierta con papel de hornear y extiéndelas con una cuchara (que no se toquen entre ellas). Hornéalas a 200ºC durante unos 8-10 minutos.
Retira la bandeja del horno y en caliente coge las galletas de barquillo y dales la forma que quieras. Decora los vasos de la crema con el barquillo y con unas hojitas de menta. Sirve.
Postre que incrementa considerablemente el aporte calórico de la comida por su alto contenido en grasas y azúcares.
Así el turrón blando o de Jijona está hecho a base de almendras, azúcares y miel.
Alimento por lo tanto rico en grasas, azúcares y proteínas que aporta muchas calorías.
Es de destacar la naturaleza de sus grasas, siendo ricas en ácido oléico, grasas que nos ayudan a bajar el colesterol.
Sin embargo su alto valor nutritivo y que sus grasas sean saludables no son razones para que abusemos de él.
Postre de difícil digestión siendo aconsejable una ración moderada para las personas con estómagos delicados.
Mejora el aporte nutricional del plato principal ya que tiene proteínas, grasas, azúcares, vitaminas y minerales.
Se recomienda ración moderada y de presencia ocasional en la dieta.
Consejo de la Doctora Telleria:
Terminar las comidas navideñas con una infusión de boldo y anises para mejorar el estado digestivo.