Empanada de manzana, la receta fácil de Karlos Arguiñano

15 nov 2024 - 13:45
Empanada de manzana con uvas pasas y piñones
Empanada de manzana con uvas pasas y piñones | Hogarmania

Karlos Arguiñano sorprende con una empanada de manzana, una receta clásica, sencilla y deliciosa. Es perfecta para servir como postre, merienda o incluso en el desayuno. 'Es una receta curiosa, muy fácil de hacer y queda riquísima', palabra de Arguiñano

La preparación es rápida y práctica. Con la masa ya lista, ahorras tiempo. Solo necesitas extender las láminas de masa para empanada y cubrirlas con rodajas de manzana reineta, que debes cortar justo antes para evitar que se oxiden. Luego, añade pasas previamente remojadas en ron y reparte el ron sobrante por encima.

Finalmente, cubre con otra lámina de masa, sella bien los bordes haciendo presión con los dedos, pinta la superficie con huevo batido y espolvorea azúcar y piñones. Hornea durante 35 minutos y disfruta como más te guste: templada, fría o recién salida del horno.

Raciones

6

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

10 m

Cocinado

35 m

Tiempo total

45 m

Ingredientes (6-8 personas):

  • 2 láminas de masa para empanada
  • 3 manzanas reineta
  • 60 g de pasas sin semillas remojadas en 2 cucharadas de ron
  • 4 cucharadas de azúcar
  • 20 g de mantequilla
  • 1 huevo batido
  • 25 g de piñones
  • Hojas de menta

Elaboración de la receta empanada de manzana paso a paso

1. Corta las manzanas en lonchas

Pela las manzanas, córtalas por la mitad y retírales el corazón. Córtalas en lonchas de medio centímetro de grosor y resérvalas.

Pela y corta las manzanas
Pela y corta las manzanas | Hogarmania

2. Cubre la lámina para empanada con las manzanas

Extiende una lámina para empanada (con su papel) sobre una bandeja de horno. Reparte encima las manzanas y las pasas (escurridas). Trocea la mantequilla y colócala sobre las manzanas. Espolvoréalas con un par de cucharadas de azúcar y vierte el ron.

Vierte el ron
Vierte el ron | Hogarmania

Desenrosca la otra masa para empanada, córtale una tira larga y resérvala. Extiende la masa sobre las manzanas y cierra los bordes haciendo un repulgue por todo el contorno.

Cierra los bordes haciendo un repulgue
Cierra los bordes haciendo un repulgue | Hogarmania

3. Salpica piñones

Pinta la superficie de la empanada con el huevo batido. Espolvoréala con el resto del azúcar y salpícala con los piñones. Hazle un agujero (para que respire) y con la tira de masa reservada anteriormente, forma una especie de chimenea (cubre con huevo batido también).

Haz un agujero en la empanada en la empanada para que salga el vapor
Haz un agujero en la empanada en la empanada para que salga el vapor | Hogarmania

4. Hornea y sirve la empanada

Hornea la empanada a 170 ºC durante 35 minutos. A los 15 minutos, cúbrela con un trozo grande de papel de aluminio. Para que la parte inferior de la empanada quede cocida, cuando falten 5 minutos, bájala y apóyala en la base del horno.

Retírala, deja que se temple y córtala en porciones. Sirve y decora los platos con unas hojas de menta.

Decora la empanada de manzana con hojas de menta
Decora la empanada de manzana con hojas de menta | Hogarmania

Consejos de Karlos Arguiñano para hacer empanada de manzana

La receta la envía Mª Isabel Gago, desde Castelo, A Coruña. Ella prepara su empanada de manzana con la variedad Tabardilla. Si consigues este tipo de manzana, puedes usarla en la receta. De lo contrario, las reinetas, como las que utiliza Karlos Arguiñano, son una excelente alternativa. Ten en cuenta que el tipo de manzana que elijas influirá en el nivel de dulzor del relleno.

Arguiñano recomienda pelar las manzanas justo antes de utilizarlas para evitar que se oxiden. Además, aconseja cortarlas en trozos no muy gruesos para asegurar que se cocinen de manera uniforme.

El truco para lograr que la empanada de manzana quede brillante y crujiente está en el huevo batido. 'Este paso es clave porque aporta brillo y textura crujiente a la empanada', recomienda Arguiñano.

Otro consejo es crear una pequeña 'chimenea' o abertura para que la masa respire. Para ello, corta una tira de la masa antes de rellenarla con las manzanas. Forma la chimenea con esta tira, colócala en el agujero y píntala con huevo batido.

Al hornear, cuando hayan pasado entre 10 y 15 minutos, cubre la empanada con papel de aluminio para evitar que el azúcar de la superficie se queme.

Masa para la empanada de manzana

Para ahorrar tiempo, Karlos Arguiñano emplea masa comprada, pero si prefieres hacerla desde cero, puedes seguir esta receta para prepararla en casa.

Ingredientes:

  • 100 g de harina de avena integral
  • 208 g de harina de trigo de fuerza
  • 3 g de levadura prensada
  • 100 ml de leche
  • 100 ml de aceite de girasol
  • 1 huevo
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 1 pizca de sal

Preparación:

Mezcla todos los ingredientes secos y, a continuación, incorpora los líquidos: primero la leche, después el aceite de girasol y, por último, el huevo. Una vez integrados, deja reposar la masa a temperatura ambiente durante 1 hora.

Con qué se puede acompañar la empanada de manzana

La empanada de manzana destaca especialmente cuando se sirve templada. Sus acompañamientos pueden convertirla de un postre casero o en uno de lujo. Una bola de helado de vainilla, ligeramente derretida sobre la empanada caliente, aporta un contraste perfecto de temperaturas. Otra opción es servirla con crema chantilly o con un poco de caramelo líquido casero.

Preguntas frecuentes sobre la empanada de manzana

¿Qué variedad de manzana es la mejor para la empanada?

Las manzanas reineta son ideales por su equilibrio entre acidez y dulzor, además de mantener su forma al hornearse. Las Granny Smith también son una excelente opción, sobre todo si las combinas con Golden Delicious para lograr un balance de sabores. Evita variedades muy dulces, como la Fuji, que pueden resultar empalagosas.

¿Por qué mi empanada queda con el fondo húmedo?

Para evitarlo, mezcla las manzanas cortadas con un poco de almidón de maíz antes de usarlas como relleno. Otra técnica es dejarlas reposar con azúcar durante 30 minutos y desechar el líquido que liberen. También puedes espolvorear pan rallado o galletas molidas sobre la base antes de colocar las manzanas.

¿Se puede preparar con antelación?

Sí, puedes preparar la empanada completamente y congelarla sin hornear hasta por 2 meses. Si la horneas directamente del congelador, solo necesitas agregar de 10 a 15 minutos al tiempo de cocción habitual. Una empanada ya horneada se conserva bien a temperatura ambiente hasta 2 días, aunque la masa perderá algo de su textura crujiente. Si decides congelarla, evita pintarla con huevo antes de hacerlo.

¿Cómo evitar que el borde de la masa se queme mientras el centro termina de hornearse?

Cubre los bordes con tiras de papel aluminio durante los últimos 15-20 minutos de horneado. Además, asegúrate de usar calor arriba y abajo, en lugar de ventilación, para que la cocción sea uniforme.

¿Se puede recalentar la empanada sin que pierda la parte crujiente?

Para recuperar el crujiente de la masa, caliéntala en el horno a 160 °C durante 10-15 minutos. Evita el microondas, ya que humedece la masa y la hace gomosa. Si recalientas una empanada de manzana entera, cúbrela ligeramente con papel aluminio para evitar que se dore demasiado.

Editado por: Marisol Mattos
stats