Crema chantilly, receta de Karlos Arguiñano para postres y frutas

30 jun 2023 - 08:05 Actualizado: 22 nov 2024 - 15:04
La receta perfecta para decorar y acompañar tus postres favoritos
La receta perfecta para decorar y acompañar tus postres favoritos | Hogarmania

Karlos Arguiñano enseña a preparar crema chantilly, una crema tan popular que puedes usar para rellenar roscones, decorar tartas, complementar postres o acompañar frutas.

La crema chantilly es una de las preparaciones más simples y rápidas de hacer. Solo necesitas montar la nata junto con la esencia de vainilla y el azúcar glas, batiendo hasta lograr una textura firme. Eso es todo.

Lo siguiente dependerá del uso que quieras darle: simplemente introdúcela en una manga pastelera con la boquilla que prefieras y comienza a decorar.

Raciones

1

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

5 m

Tiempo total

5 m

Ingredientes:

  • 200 ml de nata liquida (38% materia grasa)
  • 20 g de azúcar glas
  • 1 cucharadita de esencia vainilla (líquida)

Elaboración de la receta crema chantilly paso a paso

1. Pon los ingredientes en un bol

Vierte la nata en un bol y asegúrate de que esté bien fría. Añade la esencia de vainilla y el azúcar glas.

Pon los ingredientes en un bol
Pon los ingredientes en un bol | Hogarmania

2. Bate los ingredientes

Con una batidora de varillas eléctrica, comienza a batir a velocidad media, incrementándola gradualmente. Hazlo con movimientos uniformes y constantes.

Es importante no sobrebatir, ya que la crema podría cortarse. La crema estará lista cuando se formen picos firmes, tenga un aspecto brillante y conserve su forma.

Empieza a montar la crema chantilly
Empieza a montar la crema chantilly | Hogarmania

3. Pon la crema chantilly en una manga pastelera

Introduce la nata en una manga pastelera y utiliza para decorar o rellenar tus postres favoritos.

Pon la crema chantilly en una manga pastelera
Pon la crema chantilly en una manga pastelera | Hogarmania

Consejos de Karlos Arguiñano para hacer crema chantilly

Karlos Arguiñano aconseja que la nata esté bien fría al momento de montarla, ya que, de lo contrario, no lograrás la textura ideal al batir. Si acabas de comprarla y no está suficientemente fría, puedes acelerar el proceso colocándola unos 20 minutos en el congelador o sumergiéndola en un bol con agua y hielo hasta que alcance la temperatura adecuada.

Para evitar un choque de temperatura, puedes enfriar las varillas de la batidora en la nevera antes de usarlas. Este pequeño detalle hará una gran diferencia en el resultado final.

La cantidad de grasa en la nata es clave. Si deseas una versión más ligera, asegúrate de que contenga al menos un 35% de materia grasa, ya que esto es importante para que monte correctamente y conserve su textura cremosa.

Recuerda que la nata duplica su volumen al batirla, así que ajusta las cantidades según tus necesidades. Si requieres más, lo mejor es repetir el proceso desde el principio para garantizar la frescura y calidad de la crema chantilly.

La vainilla es el aromatizante clásico de esta crema, por lo que no olvides incluirla. Puedes usarla en formato líquido o extraer las semillas de una vaina. La opción líquida facilita la integración y asegura un resultado perfecto en menos tiempo.

Con qué se puede acompañar la crema chantilly

La crema chantilly es un acompañamiento versátil que complementa infinidad de postres. Es perfecto para coronar pasteles, tarta Pavlova y mousse de chocolate. También funciona extraordinariamente bien con frutas frescas como fresas, frambuesas o melocotones.

Los postres que más destacan con crema chantilly incluyen: tarta de chocolate, tarta de zanahoria, tiramisú, crepes, brownies, profiteroles, tartas de frutas, cheesecake y cualquier postre que necesite un toque cremoso y ligero.

Preguntas frecuentes sobre la crema chantilly

¿De qué se compone la crema chantilly?

La famosa crema chantilly se prepara con sólo 3 ingredientes: nata, azúcar y vainilla. A simple vista se asemeja mucho a la nata montada por su cremosidad, pero tiene otro toque de sabor más dulce y avainillado.

Esta podría ser la clara diferencia entre montar nata de la manera más común o hacerlo a la vez que incorporamos azúcar glas y un ligero aroma de vainilla.

Además, es importante utilizar un azúcar glas para que le de más firmeza a la nata. ¿La razón? Porque contiene una pequeña cantidad de almidón que ayuda a mantener la compostura de la crema.

¿Qué nata usar para la crema chantilly?

La nata para montar, con un mínimo de 35% de materia grasa, es la ideal. Debe estar muy frío antes de montarla para lograr mayor volumen.

¿Puedo sustituir el azúcar por otro endulzante?

Si por el contrario, no quieres usar tanto azúcar pero sigues queriendo que la crema chantilly esté dulce, puedes emplear otros sustitutos saludables del azúcar como la panela, la stevia o el sirope de arce.

¿Cómo puedo hacer una crema chantilly vegana?

Puedes probar a sustituir la nata para montar por una leche de coco (o crema de coco) combinada con una de tus bebidas vegetales caseras favoritas. La elaboración será la misma: mezclas la leche vegetal con la esencia de vainilla y lo semi-montas con ayuda de la batidora de varillas.

Luego incorporas el sustituto saludable de azúcar y poco a poco acabas de montar la crema chantilly vegana.

¿Se puede congelar la crema chantilly?

No es recomendable congelar la crema chantilly, pues perderá textura y consistencia al descongelarse.

¿Puedo añadir sabores?

Sí, puedes aromatizar la crema chantilly con algún licor, café, canela, almendra, limón, entre otras esencias.

¿Qué hacer si queda líquido?

Esto indica que la nata no estaba suficientemente fría o los utensilios no estaban bien enfriados. Refrigera todo antes de volver a montar.

¿Hay versiones sin lactosa?

Puedes usar nata de coco o cremas vegetales especiales para montar, aunque la textura será ligeramente diferente.

Editado por: Marisol Mattos
stats