Financiers, receta casera del bizcocho francés de Karlos Arguiñano

Descubre cómo hacer financiers con la receta de Karlos Arguiñano. Estos esponjosos pastelitos franceses, con su forma de lingote, no solo tienen un nombre con historia (se dice que fue inspirado por su popularidad entre los financieros cerca de la Bolsa de París) sino también un sabor delicioso y sofisticado.
La receta es muy fácil y no requiere de mucha destreza. Basta con mezclar bien los ingredientes y hornearlos unos 15 minutos. El resultado: pequeños bizcochos con una textura increíblemente húmeda por dentro y crujiente por fuera, donde destacan el sabor de la almendra y la mantequilla tostada.
Raciones
12
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
10 m
Cocinado
15 m
Tiempo total
25 m
Ingredientes (12 unidades):
- 100 g de azúcar glas
- 100 g de harina de almendra
- 40 g de harina de trigo
- 140 g de mantequilla
- 4 claras de huevo
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- Hojas de menta
Elaboración de la receta francesa financiers paso a paso
1. Funde la mantequilla
Calienta una sartén, introduce la mantequilla, fúndela a fuego suave y espera a que coja un bonito color dorado. Deja que se temple.

2. Bate las claras con el azúcar glas
Pon las claras en un bol grande y bátelas un poco con una batidora de varillas eléctrica. Incorpora el azúcar glas poco a poco y sigue batiendo los ingredientes hasta queden bien integrados.

3. Añade las harinas y la mantequilla
Mezcla la harina de almendra y la harina de trigo, y agrégalas al bol. Añade también la esencia de vainilla y sigue batiendo los ingredientes con la batidora eléctrica hasta que se integren.

Cuela la mantequilla encima de la masa y mezcla todo con una varilla manual.

4. Hornea los financiers
Pasa la mezcla a una manga pastelera, córtale la punta y rellena los moldes. Hornéalos a 170º durante 15-20 minutos.

5. Desmolda y sirve
Retíralos, deja que se templen y desmóldalos. Sirve y decora la fuente con unas hojas de menta.

Consejos de Karlos Arguiñano para hacer financiers
Karlos Arguiñano comparte esta receta enviada desde Cáceres por Matilde y Luisa, dos pequeñas entusiastas de la repostería francesa que disfrutan cocinando junto a su abuela.
Este postre es muy sencillo de preparar. El truco está en derretir la mantequilla sin llegar a quemarla para lograr un sabor a nuez o avellana.
Para hornearlos, lo mejor es usar moldes rectangulares tradicionales; si utilizas moldes de silicona, colócalos sobre una bandeja antes de rellenarlos para que la masa se distribuya de manera uniforme.
Con qué se pueden acompañar los financiers
Estos delicados pastelitos son el complemento perfecto para un café o té, e incluso pueden servirse con una bola de helado de vainilla.
Preguntas frecuentes sobre los financiers
¿Qué son los financiers?
El financier es un pastel pequeño con harina de almendra, que nació en 1890 en París, en la pastelería La Lasne, situada cerca de la Bolsa de Valores.
Su nombre y forma evocan un lingote de oro, un guiño a los clientes, en su mayoría financieros de la zona, que buscaban un dulce fácil de comer y que no ensuciara las manos.
En algunas pastelerías, aún se les conoce como visitandine, nombre tradicional dado por las Hermanas de la Orden de la Visitación, quienes originalmente los elaboraban en forma ovalada.
¿Se pueden variar los sabores?
Sí, puedes hacer financiers con pistachos, avellanas, chocolate o incluso añadir crema y frutos rojos.