Helado de turrón, el postre de aprovechamiento de Eva Arguiñano

02 ene 2018 - 16:24 Actualizado: 23 oct 2024 - 16:15
Aprende a hacer un helado de turrón blando con los pasos de Eva Arguiñano
Aprende a hacer un helado de turrón blando con los pasos de Eva Arguiñano | Hogarmania

El helado de turrón es un postre perfecto para aprovechar el turrón blando o de Jijona que suele sobrar en las fiestas navideñas.

Si buscas una forma creativa de sorprender a tus invitados o simplemente darte un capricho, este helado casero es la opción ideal.

En esta receta, Eva Arguiñano te enseña cómo prepararlo paso a paso y te da consejos útiles para lograr una textura cremosa y un sabor espectacular.

Raciones

6

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

25 m

Cocinado

15 m

Tiempo total

40 m

Ingredientes (para 6 personas):

  • 250 ml de nata
  • 3 yemas de huevo
  • 100 g de azúcar
  • 1 cucharadita de agua
  • 100 g de turrón blando
  • 2 cucharadas de mermelada de fresa
  • 100 g de frambuesas
  • 18 galletas
  • hojas de menta

Elaboración de la receta de Helado de turrón con frambuesas:

1. Monta la nata:

Coloca la nata en un bol y bátela con una batidora de varillas eléctrica hasta que quede semi montada. Resérvala en el frigorífico.

2. Haz un jarabe:

Pon el azúcar en una sartén, agrégale una cucharada de agua y pon a calentar a fuego muy suave. Mantenlo al fuego hasta conseguir un jarabe espeso (el punto es un poco antes de que se haga caramelo). Este jarabe ayudará a montar las yemas de huevo.

3. Monta las yemas:

Separa las yemas de las claras y ponlas en un bol grande. Móntalas con una batidora de varillas.

4. Incorpora el jarabe:

Ve incorporando poco a poco el jarabe de azúcar caliente directamente desde el fuego.

Incorpora el jarabe directamente desde el fuego
Incorpora el jarabe directamente desde el fuego | Hogarmania

Este paso es fundamental para que las yemas espumen bien y se logre una textura cremosa y aireada en el helado. Sigue batiendo durante unos 6-8 minutos hasta que estén bien montadas.

Para montar bien las yemas, la clave está en el punto del jarabe
Para montar bien las yemas, la clave está en el punto del jarabe | Hogarmania

5. Incorpora el turrón:

Pica el turrón finamente e incorpóralo a la mezcla de yemas con jarabe. Remueve con una espátula o lengua hasta que el turrón esté completamente integrado.

Pica el turrón a tu gusto, en el tamaño que más te guste
Pica el turrón a tu gusto, en el tamaño que más te guste | Hogarmania

6. Integra la nata

Ahora, incorpora la nata semi montada con movimientos envolventes. Este paso es importante para que el helado mantenga una textura suave y esponjosa. Asegúrate de mezclar con cuidado para no perder el aire que has incorporado en la nata.

7. Congela la mezcla

Forra un molde cuadrado con film transparente de cocina y vierte la mezcla de helado en él. Introduce el molde en el congelador y deja que el helado se congele durante al menos 4 horas. Para obtener mejores resultados, es recomendable que lo dejes toda la noche.

8. Prepara la sopa de frambuesas

Si quieres, puedes acompañar el helado de turrón con una sopa de frambuesas, como Eva Arguiñano.

Para ello, calienta mermelada de fresa o de frambuesa en una sartén. Cuando esté bien caliente, añade las frambuesas y remueve con suavidad para que se impregnen del sabor. Retira la sartén del fuego y deja que las frambuesas se vayan mezclando con la mermelada fundida.

Retira la sartén del fuego y echa las frambuesas cuando la mermelada esté bien caliente
Retira la sartén del fuego y echa las frambuesas cuando la mermelada esté bien caliente | Hogarmania

9. Sirve el helado

Pon las frambuesas en el fondo de un plato y sirve una porción del helado junto a ellas. Acompaña el postre con las galletas y adórnalo con unas hojas de menta.

Consejos de Eva Arguiñano para elaborar un helado de turrón perfecto

No dejes que el azúcar se caramelice

El jarabe tiene que cocinarse hasta justo antes de convertirse en caramelo. 'Tiene que estar igual de blanco, un poquito denso y que caiga con pereza', explica Eva.

Corta el turrón a tu gusto

Como dice Eva, 'esto va a gustos. Podéis dejarlo en cachitos, picarlo más, añadir turrón duro... A mí me gusta así, que haya trocitos en la boca para poder masticar, que marquen la diferencia'.

Incorpora la nata semimontada

Es importante que la nata no esté montada, sino semimontada porque como explica Eva Arguiñano, la vas a seguir montando cuando la mezcles con las yemas. 'Si la incorporamos montada, se nos puede pasar'

Con qué acompañar el helado de turrón

Este helado combina a la perfección con frutas ácidas como frambuesas, grosellas o incluso con un coulis de frutos rojos. También puedes acompañarlo con galletas de nueces y almendra o de jengibre y canela para darle un toque crujiente.

Cómo conservar el helado de turrón casero

El helado de turrón se puede conservar en el congelador hasta 2 semanas, siempre y cuando esté bien cubierto para evitar que absorba olores del congelador.

Preguntas frecuentes sobre el helado de turrón

¿Qué tipo de turrón es ideal para hacer helado de turrón?

Para preparar helado de turrón, se recomienda usar turrón blando o de Jijona, ya que su textura suave y cremosa se integra fácilmente en la mezcla del helado. Pero como dice Eva Arguiñano, puedes usar el que más te guste.

¿Se puede hacer helado de turrón sin una máquina de helados?

Sí, es posible hacer este helado sin una heladera. Como explica Eva Arguiñano, 'estos helados son tan grasos y con tanta azúcar, que en el congelador no se quedan duros cristalizados. Tienen la textura perfecta y sin máquina'.

¿Cuánto tiempo debe estar en el congelador antes de servir?

El helado de turrón necesita estar en el congelador al menos 4-6 horas para que alcance la consistencia adecuada. Sin embargo, es ideal dejarlo toda la noche para obtener mejores resultados.

¿Qué hacer si el helado se congela demasiado?

Si el helado se congela demasiado y queda muy duro, puedes dejarlo reposar a temperatura ambiente durante unos minutos antes de servirlo para que adquiera una textura más suave y fácil de manipular.

Editado por: Naiara Ortiz
stats