Joseba Arguiñano nos propone endulzar nuestro paladar con un capricho muy dulzón. Unas mini bombas de crema pastelera que dejarán sin palabras a todo aquel que las pruebe. Nos enseña cómo hacer paso a paso la masa para las bombas para una vez frías, rellenarlas.

Aunque la elaboración requiere tiempo, es muy sencilla de hacer, y lo podrás comprobar cuando te pongas manos a la obra. ¡Échale un vistazo a la receta y con paciencia te marcarás unas riquísimas mini bombas rellenas!

Raciones

10

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

25 m

Cocinado

10 m

Tiempo total

35 m

Y es que, ¿quién se puede resistir a unas berlinas o bombas rellenas? Anímate a prepararlas en casa en un formato más pequeñito para que sean de bocado. Joseba Arguiñano no ha dudado en enseñarnos todos sus pasos para que nos queden perfectas. ¡Toma nota!

Ingredientes para 10 piezas

  • 250 gr. de harina tamizada + 10 gr. para espolvorear
  • 1 huevo pequeño
  • 130 ml. de leche
  • 8 gr. de levadura de panadero
  • ralladura de 1/2 limón
  • 7 gr. de azúcar
  • 4 gr. de sal
  • 50 gr. de mantequilla
  • aceite
  • crema pastelera para rellenar
  • azúcar glas
  • hojas de menta

Cómo hacer mini bombas de crema

Pon la harina tamizada (reserva 50 gr.) en un bol grande. Agrega la levadura desmenuzada, la sal, el azúcar, la leche, el huevo y ralladura de limón. Mezcla los ingredientes hasta que desaparezca la harina. Tapa con film de cocina y deja que repose a temperatura ambiente durante 30 minutos (autolisis).

Pon la harina reservada anteriormente sobre la encimera. Retira la masa del bol, ponla sobre la harina, agrega un trocito de mantequilla y amasa con 2 espátulas de repostería. Vete incorporando el resto de la mantequilla (a trocitos) y sigue amasando durante 5 minutos aproximadamente.

Espolvoréala con un poco de harina y pásala a un bol. Tápala con film de cocina y deja que repose a temperatura ambiente hasta que quede más lisa (30 minutos aproximadamente).

Saca la masa del bol, pásala a la encimera y prénsala un poco. Vierte un poco de aceite al bol, coloca la masa encima, tápala con un paño limpio y deja que fermente hasta que doble su volumen.

Saca la masa del bol, desgasifícala un poco, forma un cilindro y córtalo en 10 trocitos.

Cubre una bandeja de horno con un trozo de papel sulfurizado. Vierte una cucharada de aceite y extiéndelo con un pincel por toda la superficie. Forma bolitas y colócalas sobre la bandeja. Tápalas con un paño limpio y deja que fermenten a temperatura ambiente hasta que doblen su volumen (1 hora aproximadamente).

Calienta abundante aceite (a 130º) en un cazo, introduce las bolitas (a tandas) y fríelas suavemente. Escúrrelas sobre una fuente cubierta con papel absorbente de cocina y espera a que se enfríen.

Introduce la crema pastelera en una manga pastelera y rellena las bombas.

mini bombas crema pasos
mini bombas crema pasos

Espolvoréalas con el azúcar glas y decora con unas hojas de menta.

Consejos para que salgan perfectas

Las bombas son básicamente unos donuts caseros sin agujero y con un relleno muy dulzón. Para empezar, es importante que sigas a rajatabla todas las autólisis que nos marca Joseba Arguiñano ya que nos garantizará que la masa quede perfecta a la hora de freírla en aceite.

Una vez tengas las bolitas pequeñas listas, no te olvides de colocar papel sulfurizado en una bandeja y pintarlo con aceite para colocar encima cada bolita. Esto garantizará que en la última fermentación no se peguen al papel y luego nos cueste despegarlas.

Por otro lado, la fritura tiene que ir muy lenta y muy poco a poco porque si no, la bomba se tostará por fuera y la miga del interior se quedará crudo. Por esa razón, tiene que ir suave suave, y una vez frías, ya podrás rellenarlas de crema o del relleno que más te guste.

Y por último, para manipular las bombas lo menos posible, Joseba Arguiñano nos recomienda cortar el papel sulfurizado alrededor de cada una, cogerlas con su trozo de papel y pasarlas directamente al aceite.

Otros rellenos que podemos emplear

En esta ocasión, Joseba ha optado por rellenar estas mini bombas con crema pastelera, pero puedes seleccionar el relleno que más te guste. Por ejemplo, unas bombas de crema, nata y chocolate que siempre gustan a los más golosos y caprichosos.

Otro ejemplo son las bombas de mermelada de fresa para los amantes de esta fruta o ir un poco más allá, y hacer las bombas al puro estilo alemán con las berlinesas o krapfen de Carnaval. ¿Cuál probarás primero?

Editado por: Naiara Ortiz
stats