Dulce con calabaza

Rollo de calabaza con crema de queso, postre otoñal de Eva Arguiñano

La receta perfecta para las comidas o meriendas de otoño.

13 nov 2024 - 13:45 Actualizado: 25 jul 2025 - 14:00
La merienda o postre otoñal perfecto de Eva Arguiñano
La merienda o postre otoñal perfecto de Eva Arguiñano | Hogarmania

Aprende a preparar un rollo de calabaza con crema de queso con la receta de Eva Arguiñano, una opción perfecta para el postre o la merienda otoñal que puedes servir y compartir con la familia.

La preparación es sencilla. Primero, haz el bizcocho de calabaza; la masa no lleva mantequilla, sino aceite de girasol, lo que resulta en un bizcocho esponjoso. Extiende la masa sobre una bandeja y hornéala durante 15 minutos, luego déjala enfriar.

Para el relleno, simplemente monta la nata fría con azúcar glas y crema de queso. 'Esta crema es deliciosa, tiene un sabor equilibrado entre lo dulce y lo salado, un umami adictivo', comenta Eva Arguiñano.

Finalmente, coloca el relleno sobre el bizcocho y enróllalo con la ayuda del papel de horno. Sirve y disfruta. 'Es importante seguir los pasos, porque vais a sorprender a los invitados", asegura.

Ingredientes

  • ·

    3 huevos

  • ·

    200 gramos de azúcar moreno

  • ·

    100 mililitros de aceite de girasol

  • ·

    300 gramos de puré de calabaza

  • ·

    200 gramos de harina

  • ·

    1/2 cucharadita de sal

  • ·

    1 cucharadita de levadura en polvo

  • ·

    1/4 cucharadita de nuez moscada

  • ·

    1 cucharadita de canela

  • ·

    1/2 cucharadita de jengibre en polvo

Para el relleno

  • ·

    450 gramos de queso crema

  • ·

    150 gramos de azúcar glas

  • ·

    100 mililitros de nata líquida

Raciones

8

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

20 m

Cocinado

15 m

Tiempo total

35 m

Alérgenos

Eggs.png Huevos
Gluten.png Gluten
Milk.png Leche

Paso a paso

1

Prepara el bizcocho de calabaza

Casca los huevos y ponlos en un bol. Agrega el azúcar y bate los ingredientes con una batidora de varillas eléctrica hasta que quede una mezcla esponjosa. Vierte el aceite poco a poco y sigue montando hasta que se integre. Añade el puré de calabaza y mezcla bien.

En otro recipiente mezcla la harina, con la sal, la levadura, la nuez moscada, la canela y el jengibre. Tamiza los ingredientes secos sobre el bol anterior (donde están los ingredientes húmedos) y mezcla hasta que los ingredientes se integren.

Añade el puré de calabaza
Añade el puré de calabaza | Hogarmania
2

Hornea el bizcocho de calabaza

Precalienta el horno a 180°C. Cubre una bandeja de horno con papel de hornear, vierte dentro la mezcla del bizcocho y extiéndela bien. Hornéala a 180º durante 13-15 minutos.

Sácalo (con el papel de horno) de la bandeja y deja que se enfríe sobre una rejilla.

Extienda la masa del bizcocho de calabaza
Extienda la masa del bizcocho de calabaza | Hogarmania
3

Haz el relleno de crema de queso

Para el relleno, pon el azúcar glas en un bol. Vierte la nata (fría) y el queso crema (a temperatura ambiente) y monta los ingredientes con una batidora de varillas eléctrica.

Bate la nata con el azúcar glas y la crema de queso
Bate la nata con el azúcar glas y la crema de queso | Hogarmania
4

Monta el rollo de calabaza

Extiende la crema sobre el bizcocho. Enróllalo (ayudándote del papel de horno) y forma un cilindro. Para igualar las puntas, córtale los extremos.

Forma un cilindro
Forma un cilindro | Hogarmania
5

Sirve y decora

Sirve y decóralo con unas hojas de menta.

Eva Arguiñano decora el rollo de calabaza con hojas de menta
Eva Arguiñano decora el rollo de calabaza con hojas de menta | Hogarmania

Consejos y trucos

El bizcocho de calabaza que prepara Eva Arguiñano es denso, no tan ligero como el tradicional brazo gitano, pero sigue siendo esponjoso. 'Este no es liviano, por eso no lo muevo ni le doy vueltas. Lo dejo tal cual está sobre el papel para extender el relleno', aconseja.

Cuando prepares el puré de calabaza, no añadas demasiada agua. 'La calabaza la he cocido con muy poca, porque la propia calabaza tiene agua, y con eso es más que suficiente'. Para esta receta, necesitarás unos 450 g de calabaza cruda para obtener 300 g de puré.

Al incorporar los ingredientes secos, es importante tamizarlos para añadir aire, lo que evitará los grumos dará como resultado un bizcocho más esponjoso.

En cuanto al relleno, la nata debe estar siempre fría, y el queso crema debe sacarse de la nevera previamente. De esta manera, obtendrás un relleno firme que no se desmontará.

Para hornear, hazlo con el horno precalentado a 180 ºC. 'Siempre debemos meter los bizcochos en un horno precalentado', advierte Eva.

Un truco para saber si el bizcocho está listo: introduce un palillo en la masa. Si sale limpio, ya estará listo para retirarlo del horno.

Preguntas y respuestas

¿Se puede hacer la receta con zanahoria en lugar de calabaza?

Sí, Eva Arguiñano sugiere que puedes preparar el bizcocho con puré de boniato o de zanahoria.

¿Se pueden añadir frutas al relleno del rollo de calabaza con crema de queso?

Sí, pero es importante que pongas trozos pequeños y en poca cantidad, ya que al enrollarlo, podría partirse.

Con qué acompañar el rollo de calabaza con crema de queso

Como merienda, el rollo de calabaza con crema de queso va muy bien con una taza de café, té matcha o un batido. Como postre, basta con servirlo solo tras la comida.

Editado por: Marisol Mattos
stats