Sorbete de limón al cava, receta de Eva Arguiñano (solo 4 ingredientes)

El sorbete de limón al cava que propone Eva Arguiñano es muy fácil y rápido de preparar, tan solo necesitas 4 ingredientes.
Esta bebida es ligera, refrescante y digestiva, por lo que es habitual servirla después de comidas copiosas. Por este motivo también es un postre muy habitual en las comidas navideñas y celebraciones con familiares y amigos.
Descubre cómo prepararlo paso a paso y las claves para que te quede perfecto.
Raciones
6
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
10 m
Tiempo total
10 m
Ingredientes (para 6 personas)
- 1/2 botella de cava o champán
- 1 litro de helado de limón
- 8 cucharadas de nata
- 4 cucharadas de vodka
Para decorar:
- 1 limón
- un poco de curaçao azul
- 2 cucharadas de azúcar
- unas hojas de menta
Cómo hacer sorbete de limón paso a paso
Para preparar el sorbete de limón, pon en el vaso de la batidora el helado de limón, la nata, el vodka y el cava.
Bate todo hasta que todos los ingredientes queden perfectamente integrados.

Para servir el sorbete de limón y darle un toque personalizado, puedes decorar los bordes de las copas. Para ello, pon en un plato un poco de azúcar y en otro vierte un poco de curaçao azul. Moja los bordes de las copas en el curaçao y a continuación pásalas por el plato de azúcar.
Por otro lado, limpia bien el limón y extrae una tira de piel con la ayuda de un cuchillo o pelador. Después, córtala en tiras muy finas y reserva.
Reparte el sorbete en las copas y coloca encima unas hojas de menta y unas tiras de limón para decorar.
Consejos para que el sorbete de limón quede perfecto
Prepararlo al momento
A la hora de preparar el sorbete, lo mejor es que lo hagas en el momento de consumirlo porque pasado un tiempo, los ingredientes tienden a separarse. Por eso te recomendamos servirlo inmediatamente, ya que se tarda muy poco en preparar y merece la pena. Así te aseguras de que tenga la mejor textura y esté frío.
Curaçao para decorar la copa
El curaçao es un licor de exquisito aroma, elaborado con la piel de las naranjas que se cultivan en la isla del mismo nombre. Su color azul da a la presentación del sorbete un aire divertido. Si no tienes curaçao, puedes sustituirlo por otro licor de naranja.
¿Cuándo se sirve el sorbete de limón?
El sorbete de limón se suele servir principalmente al final de una comida de celebración a modo de postre. También se puede servir a modo de chupito entre plato y plato, cuando el menú y los platos son abundantes. Y, por supuesto, es uno de los protagonistas en las comidas navideñas, como Nochebuena o la cena de Nochevieja.
Elegir un buen cava o champán
El cava o champán es clave para conseguir un buen resultado, por eso te aconsejamos elegir un buen cava para sorbetes, que ayudará a realzar los sabores y marcará la diferencia.
Cuál es la mejor copa para servir el sorbete
Las copas más adecuadas para servir el sorbete de limón son las copas de martini. Estas copas con diseño de forma cónica resaltan la frescura de esta bebida. Además, te sugerimos enfriarlas previamente (en el frigorífico o congelador) para mejorar la experiencia.

Otras versiones del sorbete de limón
Sorbete de limón sin alcohol
Puedes hacer una versión sin alcohol para los niños o las personas que no quieran o puedan beber bebidas alcohólicas. Para ello, bastará con eliminar el alcohol de la receta (vodka y cava) y mantener el resto de ingredientes, la elaboración es la misma.
El curaçao para decorar lo puedes sustituir por otro licor de naranja sin alcohol. De esta forma todos podrán disfrutar de este postre ligero, refrescante y rico.
Sorbete de limón al txakoli
El sorbete de limón al txakoli que propone Karlos Arguiñano es una alternativa al clásico sorbete en el que sustituye el cava o champán por el tradicional vino blanco vasco.

Sorbete de mandarina
Si buscas una fruta diferente al limón para preparar esta bebida, no dejes de probar el sorbete de mandarina, un cítrico de temporada que va a sorprender.