Tarta fría de limón de Eva Arguiñano, la más colorida y tentadora

Si la vida te da limones...prepara esta Tarta fría de limón de Eva Arguiñano, un postre perfecto para estos últimos días de verano que combina sabor y frescura. Puedes tomarla tanto para desayunar o entre horas (almuerzo o merienda) y disfrutar de su textura suave y cremosa y de ese atractivo equilibrio entre lo dulce y el ácido del limón.
En definitiva, una tarta colorida y muy tentadora.
Raciones
6
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
20 m
Cocinado
25 m
Tiempo total
45 m
Ingredientes de la tarta fría de limón (6 personas)
Para la base de un molde de 20 cm:
- 200 g de galletas
- 100 g de mantequilla fundida
Para la crema:
- 2 huevos pequeños
- 100 g de azúcar
- 50 g de mantequilla
- 60 ml de zumo de limón
- ralladura de 1/2 limón
- 250 ml de nata (35% materia grasa)
- 4 g de hojas de gelatina
Para la cobertura de limón
- 50 g de azúcar
- 30 g de harina de maíz refinada
- 225 ml de agua
- 100 ml de zumo de limón
- Unas gotas de colorante alimentario amarillo
Para decorar:
- 1 cucharada de caramelitos explosivos
- 1 cucharada de azúcar
- 1 cucharadita de ralladura de limón
- Hojas de menta
Elaboración paso a paso de la tarta
Para la base, pon la mantequilla fundida en una picadora, trocea las galletas, añádelas y tritúralas hasta que queden reducidas a polvo.
Cubre la base de un molde desmontable de 20 cm con un trozo de papel de horno. Añade la mezcla de galleta y mantequilla. Cúbrete la mano con film de cocina y aplasta la mezcla hasta extenderla por toda la base.

Pon las gelatinas a remojo en un bol con agua fría.
Para la crema de limón, pon los huevos en un bol grande y bátelos un poco.
Agrega el zumo de limón y el azúcar, mezclando bien. Pasa la mezcla a un cazo y caliéntala (sin dejar de remover con una varilla) a fuego bajo hasta que cuaje.
Apaga el fuego, agrega las hojas de gelatina escurridas y remueve los ingredientes hasta que la gelatina se funda.
Añade la mantequilla y remueve los ingredientes hasta que se integren. Finalmente incorpora la ralladura de limón, mezcla bien y espera a que se temple (a temperatura ambiente).

Pon la nata (bien fría) en otro bol y móntala con una batidora de varillas eléctrica. Incorpora la crema templada a la nata montada y mezcla bien hasta conseguir una crema homogénea.
Viértela al molde (previamente cubierto con la mezcla de galleta y mantequilla) y extiéndela con una espátula. Introduce la tarta en el frigorífico y espera a que se enfríe (2 horas como mínimo).

Para la cobertura de limón, pon la harina de maíz refinada en un bol. Añade el azúcar y mezcla bien. Vierte el agua (poco a poco) sin dejar de remover hasta que los ingredientes queden bien integrados. Vierte el zumo de limón y sigue removiendo.
Pasa la mezcla a un cazo, ponlo al fuego y cocina la mezcla a fuego medio hasta que hierva y espese. Apaga el fuego y pasa la mezcla a un bol. Añade 4-5 gotas de colorante y remueve los ingredientes hasta que quede integrado. Espera a que se enfríe.

Retira la tarta del frigorífico, desmóldala y nápala con la cobertura de limón.
Mezcla los caramelitos explosivos con la ralladura de limón y el azúcar, y decora la tarta. Adórnala con unas hojas de menta.

Trucos y consejos para esta tarta fría de limón
- De las muchas variedades de limones tanto el eureka como el meyer son excelentes opciones para la mayoría de los postres ya que añadirán un delicioso sabor a tus postres , como tartas, pasteles, galletas, budines y sorbetes. El limón eureka tiene un sabor cítrico y ligeramente ácido, mientras que el meyer es más dulce y suave e ideal para pasteles de limón, tarta de limón y otros postres que busquen un equilibrio entre lo dulce y lo ácido .
- Aunque la acidez del limón es una característica clave de estas tartas, es importante no exagerar . Demasiado zumo de limón puede hacer que el postre sea demasiado ácido e intenso.
- Dado que estas tartas deben mantenerse refrigeradas, son perfectas para preparar con anticipación . Se conservan bien en el refrigerador y son aún más sabrosas cuando se sirven frías.
- Además de la receta tradicional, existen muchas variantes de tartas frías de limón. A pesar de su simplicidad, las tartas frías de limón permiten una gran variedad de ingredientes y presentaciones. Algunas incluyen ingredientes adicionales como frutas frescas, merengue o crema batida e incluso coco rallado, o un toque de jengibre para darles un toque personal y único.
- Estas tartas son ideales para ocasiones especiales , como cumpleaños, reuniones familiares o cenas de verano. También son populares en eventos de estilo buffet debido a su facilidad de preparación y presentación.
- La base de galletas es una de las más utilizadas en la elaboración de todo tipo de tartas frías y horneadas. Utiliza el tipo de galleta que más te guste (chocolate, especiadas, integrales, sin azúcar..)y mantequilla , nunca margarina. En el caso de que no te convenga consumir mantequilla puedes elaborarla utilizando aceite de coco , pues su textura es similar a la mantequilla y solidifica con el frío. Ten en cuenta que la cantidad de aceite a usar será menor que de mantequilla , por lo que iremos agregándolo poco a poco y mezclando hasta obtener una masa con la consistencia deseada.
- No es necesario hornear la base de galleta y mantequilla, sobre todo en el caso de tartas frías. No obstante, al hornearla, conseguiremos una base más compacta que no se desmoronará cuando la cortes.
- A la hora de elaborar tartas con base de galleta será preferible usar siempre moldes desmontables , ya que una vez listas no podremos darle la vuelta para desmoldarlas. A Eva le gustan mucho los moldes de silicona , ya que son super fáciles de usar y no se queda pegado el relleno en los bordes.
- La decoración puede ser una parte divertida al hacer tartas frías de limón. Puedes utilizar rodajas de limón, hojas de menta o incluso flores comestibles para darle un toque de elegancia y color. También puedes acompañarla con una bola de helado de vainilla o una salsa de frambuesa para añadir un toque adicional de sabor.
- En los últimos años, estas tartas han ganado popularidad en las redes sociale s debido a su apariencia atractiva y su sabor delicioso. Son muy fotogénicas y pueden servirte para demostrar tus habilidades reposteras en tus cuentas.