Hogarmania.com

Postres

Tarta Pavlova por Eva Arguiñano: un postre clásico y tradicional ¡muy fácil de preparar en casa!


La repostera Eva Arguiñano nos enseña a elaborar en Cocina Abierta un postre crujiente, cremoso y con frutas: Tarta Pavlova, una receta famosa y tradicional, con nombre propio dentro de la pastelería clásica internacional ¡anímate a preparar este delicioso dulce de merengue francés con frutas (a tu elección) en tu casa paso a paso!

La Tarta Pavlova se caracteriza por estar compuesta por una base de merengue sobre la que colocamos crema y frutas (o frutos rojos). La base de esta receta de tarta Pavlova puede tener forma circular o cuadrada y existen dos versiones de este tradicional postre: en la que se ponen sobre la base todos los ingredientes; y en la que se forma una caja con el merengue y después se rellena.Observación: la fruta en contacto con la humedad de la fruta podría "desmoronarse" con lo que debemos de rellenarla en el momento de servir.

El origen de esta Tarta Pavlova es confuso ya que a pesar de que fue elaborada por primera vez en honor a la famosa bailaina rusa Anna Pávlova en 1926, tanto Australia como Nueva Zelanda se adjudican su autoría.

Eva Arguiñano, 28 de octubre de 2021

Ver el programa completo

Tiempo de preparación: 45 minutos | Tiempo total: 3 horas


Ingredientes (6-8 personas):

  • Para el merengue:
  • 125 g de claras a temperatura ambiente
  • 125 g de azúcar en grano
  • 125 g de azúcar glas
  • Para la crema de nata y mascarpone:
  • 250 ml de nata fría
  • 160 g de queso mascarpone
  • 50 g de azúcar glas
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • Para rellenar y adornar:
  • 1 rodaja de piña (200 g)
  • 1 kiwi
  • 10 frambuesas
  • 10 arándanos
  • 1 lima (ralladura)
  • hojas de menta

Elaboración de la receta Tarta Pavlova por Eva Arguiñano:

Pon las claras en un bol grande. Móntalas con una batidora de varillas eléctrica. Cuando empiecen a montar, agrega el azúcar en grano, poco a poco, y sigue montándolas. Cuando termines con todo el azúcar en grano, añade poco a poco el azúcar glas (tamizado) y sigue montándolas. Pon el merengue en una manga con una boquilla redonda y fina.

Tarta Pavlova

Cubre una bandeja de horno con un trozo grande de papel de horno. Marca con un lápiz, un círculo grande. Forma con el merengue un círculo grande y rellénalo con más merengue hasta conseguir una base de tarta. Introduce la manga (que tiene dentro el merengue) con boquilla fina dentro de otra manga con boquilla más grande y forma unos botones grandes alrededor del contorno. Pon el merengue que ha sobrado sobre otro trozo de papel de horno, extiéndelo hasta conseguir una lámina fina y colócalo en otra bandeja de horno.

Tarta Pavlova

Introduce las bandejas (la lámina fina abajo y la otra arriba) en el horno (previamente calentado) a 90º C y hornéalas durante 2-3 horas hasta que se sequen. A los 30 minutos aproximadamente, retira la bandeja donde está la lámina fina de merengue, deja que se enfríe, córtala en trozos irregulares y resérvalos para el montaje final. Cuando la base de la tarta (la que tiene los botones por el contorno) esté seca, retírala del horno y espera a que se enfríe bien.

Tarta Pavlova

Pon el queso mascarpone, la nata, el azúcar y el extracto de vainilla en un bol. Mezcla y móntalos con una varilla manual. Introduce el bol en el frigorífico hasta el momento de montar la tarta. Introduce la crema en una manga pastelera.

Tarta Pavlova

Pela la piña y el kiwi, córtalos en dados y resérvalos.

Tarta Pavlova

Para montar la tarta, pon la base de la tarta (la de los botones) sobre una fuente y rellena el interior de la tarta con la crema de mascarpone. Pon encima los dados de piña y de kiwi. Agrega las frambuesas, los arándanos, un poco de ralladura de lima y unos trozos de la lámina fina de merengue reservada anteriormente. Decora la tarta con unas hojas de menta.

Tarta Pavlova

Consejo:

Para que el merengue quede blanco es importante hornearlo a 90ºC ya que si se sube la temperatura, empezará a tostarse.

¿Queréis conocer más recetas de tartas elaboradas por Eva Arguiñano en Cocina Abierta? Además de esta exquisita receta de Tarta Pavlova ¡disponemos de muchas más recetas de tartas!

Tarta Selva Negra (Schwarzwälder Torte) ¡un espectacular postre alemán elaborado por Eva Arguiñano!

La repostera Eva Arguiñano nos presenta en Cocina Abierta la deliciosa receta de origen alemán: Tarta Selva Negra (Schwarzwälder Torte), uno de los postres más famosos y tradicionales del país germano ¿te animas a preparar esta espectacular tarta? Te vas a divertir.

Tarta Selva Negra

Tarta San Marcos de Eva Arguiñano, un postre tradicional de convento

Eva Arguiñano nos enseña cómo preparar la popular tarta San Marcos, un postre de convento fácil de preparar con base de bizcocho en almíbar, relleno de nata, cubierto de yema tostada y decorado con almendras picadas.

Tarta San Marcos

Tarta de limón o "Lemon pie" elaborada por Eva Arguiñano: un postre fácil de preparar y exquisito

Eva Arguiñano elabora un tradicional postre conocido en todo el mundo: Tarta de limón o "Lemon pie", una delicia que se caracteriza por su base de masa quebrada, el relleno de limón y el suave merengue ¡no te la puedes perder!

Tarta de limón