Tarta Pavlova, el postre de merengue con nata y fresas

Entre las tartas de merengue fáciles que podéis hacer en casa aquí os proponemos la famosa tarta Pavlova, un postre elegante y ligero con base de merengue crujiente adornado con nata montada y frutas frescas troceadas como fresas, kiwis o frambuesas. Eva Arguiñano nos enseña cómo montar las claras para preparar un buen merengue, la base de este postre, y cómo cocinarlo al horno la víspera para que se endurezca y poder montarlo en el momento de servir. ¡Descubre los secretos para hacer la tarta Pavlova perfecta!
Raciones
6
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
20 m
Cocinado
2 h
Tiempo total
30 m
Entre las tartas de merengue más famosas a nivel internacional, como la tarta de limón o Lemon pie de la cocina estadounidense, desde Oceanía nos llega la tarta Pavlova. Su origen es antiguo y hace honor a la famosa bailarina rusa Anna Pavlova, un postre creado en 1926 durante una de sus giras porAustraliay Nueva Zelanda. De allí surge la receta original a la que dedicaron su nombre y que hoy es conocida en todo el mundo.
La base de esta tarta consiste en montar un buen merengue con fécula de maíz y cocinarlo la víspera, ya que necesita 2 horas de horno a baja temperatura (100ºC) y un reposo de 24 horas para que coja textura y firmeza antes de rellenar y montar con la nata con las frutas frescas. Sigue la receta fácil de Eva Arguiñano, ¡es un éxito asegurado!
Ingredientes (6 personas)
- 500 g de fresas
- 300 ml de nata líquida (35% materia grasa)
- 60 g de azúcar (en grano)
- 6 claras de huevo
- 250 g de azúcar glas
- 45 g de harina de maíz refinada
- 1-2 cucharadas de vinagre blanco
- sal
- Hojas de menta
Cómo hacer la tarta Pavlova
1. Lava y pica la fruta
Lava las fresas y retírales los tallos. Pica la mitad en dados e introduce unos brotes de hojas de menta en el resto. Resérvalas.
2. Prepara y hornea el merengue
Pon las claras (a temperatura ambiente) en un bol grande, añádeles una pizca de sal y móntalas con una batidora de varillas eléctrica. Incorpora el azúcar glas poco a poco, y sigue montándolas. Vierte el vinagre, dale marcha a la batidora y bate brevemente hasta que quede integrado.
Tamiza la harina de maíz refinada encima y mezcla bien con una lengua de cocina o con una cuchara de madera.
Corta un trozo grande de papel de horno y marca un círculo de 20 cm en la parte central. Da la vuelta al papel (para que el dibujo quede hacia abajo) y colócalo sobre una bandeja de horno.
Vierte el merengue sobre el papel y extiéndelo en redondo (siguiendo la marca de papel) dejando una hondonada en la parte central. Hornéalo a 100ºC durante 2 horas. Apaga el horno y mantenlo dentro del horno durante 24 horas. Pasa el merengue horneado a una fuente.
3. Monta la nata y mezcla con la fruta picada
Pon la nata (fría) en un bol, agrega el azúcar en grano y móntala bien con una batidora de varillas eléctrica. Agrega la mitad de las fresas (picadas en dados) y ponlas en la parte central del merengue.
4. Rellena y decora la tarta
Decora la tarta con el resto de las fresas (las que están enteras con los brotes de menta).

Consejos para hacer la tarta Pavlova
Para montar bien las claras
Para que las claras se monten bien, es importante que no tenga nada de grasa, es decir, nada de yema. Además, recordad que deben estar a temperatura ambiente.
Para que el merengue quede blanco
Para que el merengue quede blanco es importante hornearlo a 90ºC ya que si se sube la temperatura, empezará a tostarse.
Prueba otras frutas
En esta receta hemos usado fresas pero podéis utilizar otras frutas como piña y kiwi, frambuesas o arándanos. Además puedes aromatizar las frutas con un poco de ralladura de lima. Un consejo: La fruta en contacto con la humedad de la fruta podría desmoronarse con lo que debemos de decorarla en el momento de servir.