Salmón a la naranja, la receta clásica muy fácil de cocinar

07 feb 2025 - 08:50
Aprende a elaborar un jugoso salmón a la naranja con esta sencilla receta
Aprende a elaborar un jugoso salmón a la naranja con esta sencilla receta | Hogarmania

El salmón a la naranja es una receta clásica ideal para compartir en familia o sorprender a tus invitados, que además es muy sencilla de hacer.

Para conseguir un resultado perfecto, asegúrate de comprar un pescado de calidad, como las porciones de salmón de Lidl. Sellado en la sartén y cocinado en salsa, es perfecto para conseguir un plato nutritivo y muy jugoso.

Sigue estos pasos fáciles para preparar salmón a la naranja en casa y disfruta de un plato lleno de sabor.

Raciones

2

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

5 m

Cocinado

25 m

Tiempo total

30 m

Ingredientes

  • 2 porciones de salmón de LIDL
  • 1 diente de ajo
  • 1 rama de romero fresco
  • Ralladura de media naranja
  • 75 ml de caldo de verduras
  • 0,5 l de zumo de naranja
  • 5 ml de zumo de limón
  • 5 ml de miel
  • 5 g de harina de maíz refinada
  • Sal
  • Pimienta negra molida
  • Aceite de oliva virgen extra
Salmón a la naranja - ingredientes
Salmón a la naranja - ingredientes | Hogarmania

Elaboración del salmón a la naranja paso a paso

1. Dora el salmón

Salpimienta el salmón. Calienta un poco de aceite de oliva virgen extra en una cazuela grande. Cuando esté bien caliente, coloca el salmón con la piel hacia abajo. Cocina durante unos minutos, hasta que esté dorado en la superficie, pero siga rosado en el interior. Retíralo de la cazuela y reserva.

Salmón a la naranja - paso 1
Salmón a la naranja - paso 1 | Hogarmania

2. Prepara la salsa

Comienza pelando y rallando el diente de ajo. A continuación, pica la rama de romero fresco.

En la misma cazuela en la que has dorado el salmón, añade el ajo rallado, el romero picado, el caldo de verduras, el zumo de limón, la ralladura de la naranja, la miel, el zumo de naranja y la harina de maíz previamente disuelta en agua fría para ligar la salsa.

Sazona y cocina la mezcla durante unos minutos hasta que espese ligeramente y adquiera una consistencia de salsa.

Salmón a la naranja - paso 2
Salmón a la naranja - paso 2 | Hogarmania

3. Acaba de cocinar el salmón con la salsa

Vuelve a colocar el salmón en la cazuela con la salsa, asegurándote de que el pescado esté bien cubierto. Cocina a fuego bajo durante unos 5 minutos con la cazuela tapada, permitiendo que el salmón se impregne de todos los sabores.

Salmón a la naranja - paso 3
Salmón a la naranja - paso 3 | Hogarmania

4. Sirve el salmón a la naranja

Sirve el salmón con la salsa de naranja por encima y unas patatas asadas. Decora con una hoja de perejil ¡y listo para disfrutar!

Salmón a la naranja - paso 4
Salmón a la naranja - paso 4 | Hogarmania

Consejos para preparar un salmón a la naranja perfecto

Elige un salmón de calidad

El salmón es un pescado azul rico en ácidos grados omega-3 con una textura firme perfecta para cocinar en salsa.

Siempre que puedas, elige salmón fresco y si no lo vas a consumir al momento también puedes congelarlo.

No lo cocines demasiado

El salmón necesita poco tiempo de cocción para que no se seque y resulte jugoso. Por eso, la clave es sellarlo previamente en la sartén y cocinarlo en la salsa tan solo 5 minutos.

Ajusta la consistencia de la salsa

Si prefieres una salsa más espesa, puedes añadir más harina de maíz disuelta en caldo, pero ve añadiéndola poco a poco para evitar que la salsa quede demasiado espesa.

Con qué acompañar el salmón a la naranja

Puedes acompañar el salmón a la naranja con patatas asadas o unas patatas fritas al horno.

Si te apetece darle un toque fresco, acompáñalo de una ensalada de aguacate, tomate y lechuga.

Cómo conservar el salmón a la naranja

Si te sobra salmón a la naranja, puedes guardarlas en un recipiente hermético en la nevera durante 1-2 días.

El salmón se puede recalentar en el microondas o en una sartén a fuego bajo, asegurándote de no sobrecalentarlo para evitar que se seque.

Si prefieres guardarlo durante más tiempo, puedes congelarlo. Para volver a disfrutar de él, descongélalo en la nevera toda la noche. Evita hacerlo a temperatura ambiente.

Editado por: Naiara Ortiz
stats