Salmón en salsa de limón, receta fácil de Karlos Arguiñano

Aprende a hacer salmón al limón con la receta de Karlos Arguiñano. 'Un plato sencillo, con una salsa muy agradable y fácil de preparar', comenta.
Este pescado, rico en omega-3 y proteínas, se convertirá en un éxito en la mesa gracias a esta curiosa forma de cocinar el salmón que enseña Arguiñano.
Además de esta deliciosa salsa de limón, recomienda acompañar el pescado con espárragos verdes. Sigue el paso a paso.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
15 m
Cocinado
20 m
Tiempo total
35 m
Ingredientes (4 personas):
- 4 lomos de salmón fresco (600 g)
- 20 espárragos verdes
- 4 chalotas
- 1 diente de ajo
- 2 limones
- 200 ml caldo de pescado
- 200 ml de nata líquida
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimienta
- 2-3 ramas de eneldo fresco
- Perejil
Elaboración de la receta salmón al limón paso a paso
1. Cuece los espárragos
Calienta agua con una pizca de sal en una cazuela grande. Cuando empiece a hervir, introduce los espárragos, sazónalos, tapa y cuécelos durante 10-15 minutos. Retíralos, pásalos a una fuente y resérvalos.

2. Marca los lomos de salmón
Calienta una tartera (cazuela amplia y baja) con 1 cucharada de aceite. Salpimienta los lomos de salmón e introdúcelos (primero por la parte interior) en la tartera. Cocínalos durante 1 minuto, dales la vuelta y cocínalos durante otro minuto. Retíralos a una fuente y resérvalos.

3. Prepara la salsa de limón
Vierte un par de cucharadas de aceite a la tartera. Pela el diente de ajo, córtalo en daditos e introdúcelo en la tartera.
Pela las chalotas, córtalas en daditos e incorpóralas. Sazona y rehoga las hortalizas a fuego suave durante 5 minutos.
Vierte la nata líquida y el caldo, y deja que reduzca durante 10-15 minutos a fuego suave-medio.

4. Agrega las rodajas de limón
Lava los limones. Ralla uno y corta el otro en rodajas finas, y agrégalos a la salsa. Pica 2 ramas de eneldo finamente e incorpóralas.

5. Incorpora el salmón
Introduce los lomos de salmón, tapa la tartera y cocina el pescado durante un par de minutos.

6. Sirve el salmón con salsa de limón y espárragos
Sirve un lomo de salmón en cada plato y acompáñalos con la salsa de limón y los espárragos. Decora los platos con unas hojas de eneldo y unas hojas de perejil.

Consejos de Karlos Arguiñano para hacer salmón en salsa de limón
Ralladura de limón
Para preparar la salsa de limón, Karlos Arguiñano incorpora, además de las rodajas, la ralladura del limón, lo que intensifica su sabor. Tal como sugirió Eva con su truco para conseguir bizcochos de fruta, usar la piel es clave.
Caldo de verduras o de pescado
Si la salsa se va a servir con pescado o marisco, es interesante emplear caldo de pescado en su elaboración. No obstante, si prefieres que el sabor no tenga un marcado sabor a pescado, puedes sustituirlo por caldo de verduras.
Salmón fresco o congelado
Arguiñano elabora esta receta con lomos de salmón fresco, pero también puedes utilizar salmón congelado, siempre sigue los consejos para descongelar el pescado correctamente 24 horas antes en la nevera.
Marcar el salmón
En esta receta, Arguiñano marca el salmón en la tartera y lo reserva, para luego terminar la cocción con la salsa de limón a fuego moderado durante solo dos minutos.
Con qué se puede acompañar el salmón al limón
Karlos Arguiñano propone servir el salmón al limón con espárragos verdes, aunque también puedes acompañarlo con verduras al vapor o verduras salteadas al wok. Otra opción es una ensalada de judías verdes.
Para completar el menú en su versión ligera, puedes servir una ensalada de lechuga, aguacate y tomates deshidratados, junto con pan para mojar en esta deliciosa salsa.