Champiñones con jamón, el aperitivo fácil y rápido de Karlos Arguiñano
Si buscas una receta fácil para hacer con champiñones, además de los clásicos champiñones al ajillo, puedes hacer la versión de champiñones rellenos con jamón y ajo que nos propone Karlos Arguiñano. A la plancha se cocinan en 10 minutos y estarán listos para rellenar. Una receta fácil, rápida, sana, económica y deliciosa, ¡qué más se puede pedir!
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
10 m
Cocinado
15 m
Tiempo total
20 m
Los champiñones son un alimento que casi siempre tenemos en la nevera y que da mucho juego en la cocina. Las setas silvestres de otoño son deliciosas pero solo las encontramos en temporada, sin embargo, los champiñones, al ser son un seta de cultivo, están disponibles todo el año y en diferentes tamaños (grandes y pequeños) y formatos (enteros y laminados) para crear multitud de recetas. ¿Cuáles son los más indicados para rellenar? Los champiñones enteros grandes, ya que al cocinar merman de volumen.
En esta receta Karlos Arguiñano nos propone hacer unos champiñones rellenos con jamón y ajo, una receta perfecta para cualquier día de labor o de fiesta. Los champiñones grandes enteros a la plancha se cocinan en 10 minutos, solo hay que dorarlos 5 minutos por ambos lados y estarán listos para rellenar. Podéis utilizar cualquier ingrediente, pero en esta ocasión el relleno será jamón serrano y ajo picados regados con aceite de oliva en crudo. Un detalle: ¡no te pases con la sal! Ya que el jamón serrano sala bastante.
Ingredientes (4 personas)
- 24 champiñones grandes (sin tallo)
- 2 lonchas finas de jamón serrano
- 2 dientes de ajo
- Aceite de oliva virgen extra
- sal
- perejil
Cómo hacer champiñones con jamón
Pela los dientes de ajo, pícalos finamente y ponlos en un bol.
Corta las lonchas de jamón en daditos y agrégalos al bol. Vierte 4-5 cucharadas de aceite, remueve los ingredientes y reserva la mezcla.
Calienta una plancha con 1-2 cucharadas de aceite. Coloca los champiñones encima dejando la parte superior hacia arriba. Sazona, riégalos con un poco de aceite y cocínalos durante 5 minutos (según tamaño).
Dales la vuelta y sazónalos. Añade un poco de perejil picado a la mezcla de ajo y jamón, y pon una cucharadita en el centro de cada uno. Cocínalos durante 3-5 minutos (según tamaño).
Sirve 6 champiñones en cada plato, y decóralos con unas hojas de perejil.
Los consejos de Arguiñano para cocinar champiñones
Lava bien los champiñones
Para evitar encontrarnos con restos de arenilla, es importante lavar bien los champiñones frescos y quitarles la tierra antes de preparar cualquier receta.
Dale tu toque personal
Si os gusta el sabor que aporta el vino, no dudéis en salpicarlos con él durante la cocción. Si os gusta el picante, podéis añadirle un toquecito echando al relleno un poco de polvo de cayena.
Con qué acompañar los champiñones
¡Los champiñones son muy versátiles! A la plancha o al horno, están tan ricos que se comen solos, de ahí que la receta de champiñones al ajillo sea una de las más populares, pero también están deliciosos en salsa como nuestra receta de champiñones con huevo y jamón. Son el ingrediente principal en entrantes, también como relleno sirven para hacer volovanes, crepes o pimientos rellenos.
Como guarnición pueden acompañar verduras (como un plato de brócoli o unas coles de bruselas), platos de pasta, carnes (triunfa el pollo con champiñones) y pescados. Además, son ideales para hacer guisos, arroces y cremas y tortillas. También puedes preparar con ellos pasteles y tartas saladas como nuestra tarta de puerros y champiñones.