Ingredientes (4 personas):
- 250 g de garbanzos (remojados de víspera)
- 1 muslo de gallina
- 250 g de costilla de ternera
- 1 hueso de rodilla
- 1 rama de apio
- 2 zanahorias
- 1 cebolla
- 2 rebanadas de pan de molde
- 2 huevos
- 30 g de azúcar
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- perejil
Receta de consomé al caramelo paso a paso
Calienta una cazuela con agua, introduce los huevos y cuécelos durante 10 minutos desde el momento en que empiece a hervir. Retira, refresca, pícalos finamente y resérvalos.

Pon a calentar abundante agua (2-3 litros) en la olla rápida. Cuando empiece a hervir, agrega los garbanzos, el hueso de rodilla, la costilla de ternera, el muslo de gallina, la rama de apio, las zanahorias (peladas y cortadas en rodajas) y la cebolla (pelada y troceada). Cuece los ingredientes durante 10 minutos y desespuma. Sazona, cierra la olla y cuece todo durante 40-45 minutos a fuego muy suave.

Destapa la olla, cuela el caldo suavemente a otra cazuela y desgrásalo. Retira los ingredientes y reserva las carnes y los garbanzos para hacer alguna otra receta (croquetas, lasaña, hummus...).

Pon el azúcar en una sartén pequeña, ponla a calentar hasta que el azúcar se funda y consigas un caramelo oscuro. Agrega un cazo del caldo a la sartén y dale un hervor. Viértelo poco a poco al consomé hasta conseguir el color deseado.

Calienta abundante aceite en una sartén. Corta el pan en daditos, añádelos a la sartén y fríelos hasta que se doren. Retira y escúrrelos sobre un plato cubierto con papel absorbente de cocina.

Sirve en cada plato un poco de huevo picado y unos costrones de pan. Vierte el consomé encima y adorna los platos con unas hojas de perejil. Ya tendremos preparado nuestro consomé de caramelo.

Consejos para hacer consomé al caramelo
Si queréis que quede bien clarificado, recomendamos calentar el caldo a fuego muy suave, batir 2-3 claras de huevo, añadirlas a la cazuela y darle un hervor suave hasta que las impurezas queden adheridas a las claras. Después solo habrá que retirar las claras y listo.
Después de colar el consomé es importante mantenerlo caliente hasta su consumo o se debe de enfriar rápidamente si es posible en un abatidor de temperatura.
El consomé al caramelo tradicional se puede servir solo aunque también lo podemos utilizar como un fondo de carne para todo tipo de guisos. No hay problemas a la hora de congelarlo y podemos darle un extra de color añadiendo más caramelo o una cucharada de caramelo líquido de bote.
Preguntas frecuentes sobre el consomé
¿En qué se diferencia un caldo de un consomé?
En primer lugar hay que destacar que un caldo se elabora con carne de pollo o ternera, verduras, huesos, agua y algunas especias como clavo o laurel clavo. El ingredientes principal del consomé es el caldo (de ahí la duda).
Aunque el consomé clásico, se diferencia del caldo en que está clarificado, por ello tiene un aspecto más transparente y un sabor más delicado.