Crema de hongos con sus bricks

Karlos Arguiñano elabora una crema de hongos y arroz acompañada de bricks rellenos de hongos salteados, un plato de otoño apto para vegetarianos y veganos.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Cocinado
30 m
Tiempo total
30 m
Ingredientes (4 personas):
- 1.200 gr de hongos
- 2 puerros
- 2 cebolletas
- 2 dientes de ajo
- 1 nabo
- 25 gr de arroz
- 2 hojas de pasta brick
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- pimienta
- perejil
Elaboración de la receta de Crema de hongos con sus bricks:
Pela y pica una cebolleta y rehógala en una cazuela con un chorrito de aceite. Limpia bien los puerros, pica y añádelos. Pela el nabo, pica y agrégalo. Rehoga todo bien. Sazona.
Incorpora el arroz y rehógalo.
Retira la parte inferior de los hongos y límpialos con un paño húmedo. Pica 1 kilo (reserva el resto) e incorpóralos. Vierte 1 litro y medio de agua, salpimienta y deja cocinar durante 30 minutos. Tritura la crema y cuela si es necesario. Reserva.
Pela la otra cebolleta y los dientes de ajo, pica y ponlos a pochar en una sartén con un chorrito de aceite. Pica el resto de hongos y agrégalos. Saltéalos y deja que se enfríen.
Extiende las hojas de pasta brick, córtalas en 4 triángulos y rellénalos con la mezcla de hongos, cebolleta y ajo. Cierra y fríelos en una sartén con aceite.
Sirve la crema y acompáñalas con los bricks de hongos. Adorna con unas hojas de perejil.
Información nutricional de la receta:
Es un plato hecho a base de hortalizas y verduras de temporada, alimentos que nos aportan nutrientes que regulan todas las funciones del organismo y que mejoran nuestra salud. Se trata de una forma atractiva y diferente de presentar las hortalizas en la dieta, siendo una opción interesante para aumentar su presencia en la dieta infantil.
El arroz y la pasta brick aportan hidratos de carbono que nos dan la energía necesaria para que podamos realizar las actividades diarias sin cansancio y con buen humor.
Se recomienda optar por el horno mejor que la fritura para que el plato aporte menos calorías.
La crema que acompaña a los bricks es ligera, de fácil masticación y relaja el estómago, siendo recomendada para personas con problemas de digestión.
La ensalada de lombarda, pasas y pollo completa el aporte nutricional de la comida, sobre todo por la presencia de proteínas de calidad en el pollo, ausentes en el plato principal.
De postre comeremos una fruta y un yogur.
EL MENÚ DE LA NUTRICIONISTA
Comida:
Cena:
Consejo de la Doctora Telleria:
Aumenta el consumo de hortalizas y verduras, ya que apenas aportan calorías y te sacian, siendo necesarios para que tu dieta sea equilibrada.