Tarta de caramelo y chocolate, postre fácil de Eva Arguiñano

Eva Arguiñano propone elaborar una tarta de caramelo y chocolate, perfecta tanto para verano como para invierno. 'A todos aquellos a los que os apasionan el chocolate de tofe, aquí tenéis'.
Es un postre que se puede preparar con antelación y conservar en frío, ideal para disfrutar en celebraciones.
Sigue el paso a paso para preparar esta tarta perfecta para los amantes del dulce.
Raciones
6
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
10 m
Cocinado
45 m
Tiempo total
55 m
Ingredientes (6 personas)
Para la base
- 190 g de harina + 15 g para espolvorear
- 115 g de mantequilla (a punto pomada)
- 55 g de azúcar
- 35 g de almendra molida
- 1 huevo pequeño
- Una pizca de sal
- 1/2 cucharada de cacao en polvo
Para la ganache
- 200 g de chocolate fondant
- 150 ml de nata para montar
- 50 g de mantequilla
Para el tofe
- 180 g de azúcar
- 25 g de mantequilla
- 200 ml de nata para montar
- 3-4 hojas de gelatina
Para decorar
- Grosellas
- Hojas de menta
Elaboración de la tarta de caramelo y chocolate paso a paso
1. Prepara la base de la tarta
En un bol grande, mezcla la harina con la almendra molida, el azúcar, la pizca de sal y el cacao en polvo.
Añade la mantequilla en punto pomada (blanda, no derretida) y el huevo.
Amasa con las manos o con espátula hasta que los ingredientes estén bien integrados.
Envuelve la masa con film transparente y déjala reposar en la nevera al menos 2 horas.

2. Hornea la base de la tarta
Precalienta el horno a 180 °C.
Divide la masa en dos partes. Estira una mitad con un rodillo sobre una superficie enharinada.
Cubre un molde desmontable con papel de horno en la base.
Introduce la masa dentro y cubre la base y el contorno del molde. Pincha la base con un tenedor para evitar que suba.
Hornea durante 18-20 minutos. Retira y deja enfriar completamente antes de rellenar.

3. Haz galletas con la masa sobrante
Con el resto de la masa, puedes hacer galletas. Para ello, extiende un trozo grande de papel de horno sobre la encimera. Estira el resto de la masa con el rodillo y con ayuda de un cortapastas, corta formas redondas.
A continuación, con el mismo cortapastas corta algunas medias lunas (al sacar las medias lunas también te saldrán otros recortes con forma de limón).
Cubre una bandeja de horno con un trozo grande de papel de horno, extiende encima las medias lunas y los recortes con forma de limón y hornéalos a 180º durante 10-12 minutos. Retira las galletas y deja que se enfríen.

4. Prepara la ganache de chocolate
Calienta la nata en un cazo hasta que empiece a hervir.
Coloca el chocolate troceado en un bol resistente al calor.
Cuando la nata esté hirviendo, viértela sobre el chocolate y deja reposar 30 segundos.
Mezcla con una espátula hasta que el chocolate se disuelva.
Cuando el chocolate esté totalmente derretido, añade la mantequilla y remueve hasta integrarla por completo.
Vierte la ganache en la base de la tarta ya horneada. Deja que se enfríe.

5. Elabora el tofe de caramelo
Calienta la nata en un cazo a fuego medio.
Mientras tanto, derrite el azúcar en otra cazuela sin remover con utensilios, solo moviendo suavemente el recipiente.
Hidrata las hojas de gelatina en agua fría durante 5-7 minutos.
Cuando el azúcar esté fundido y dorado, añade la mantequilla y mezcla con cuidado.
Vierte la nata caliente y mezcla bien.
Escurre las hojas de gelatina y agrégalas a la mezcla caliente. Remueve hasta que se disuelvan completamente.
Saca la base de tarta con la crema de chocolate del frigorífico y viértele encima la crema de caramelo. Introdúcela en el frigorífico y deja que se enfríe durante 2 horas.

6. Sirve la tarta de caramelo y chocolate
Una vez cuajada, retírala del frigorífico.
Decórala con unas grosellas frescas, las galletas y unas hojas de menta.

Consejos de Eva Arguiñano para preparar una tarta de caramelo y chocolate perfecta.
Enfriar la masa que se convertirá en la base de la tarta es fundamental para poder hacerla más manejable al estirarla. Puedes hacer la masa el día anterior y conservarla en frío.
'Es una masa un poco quebradiza, al tener almendra es más quebradiza que una masa quebrada', explica Eva Arguiñano.
Cuando saques la masa del frigorífico después del reposo, amásala un poco primero con las manos antes de pasar el rodillo. 'La amaso un poco para quitarle el frío y hacerla más maleable', indica.
No tengas miedo de que la masa se rompa cuando la amases con el rodillo. 'Si se nos rompe o se nos abre, no os preocupéis absolutamente de nada. Seguid trabajando'.
Cuando coloquéis la masa en la base del molde, si se rompe al manipularla, puedes cubrir el molde por partes, presionando suavemente con los dedos.
'Ya veis como he hecho la pestaña a la tarta en dos partes, porque estas tartaletas son tan altas, y las necesitamos altas, que es mejor hacerlo de esa manera', explica Eva.
Con lo que sobra de la masa después de colocar la base en el molde, puedes hacer galletas. 'Con los recortes, hemos hecho estas galletitas, que ya veremos si se las pondremos por encima, las guardamos en un bote para tomarlas con un café o lo que sea', sugiere.
La ganache debe quedar cremosa y firme, pero no dura. Usa chocolate fondant de calidad para un mejor resultado.
Cuando añadas la nata al caramelo, ten cuidado de no quemarte. 'Cuidado al echar la nata, porque tiende a subir. Por eso la he puesto es una cazuela honda, altita', advierte Eva, quien asegura que lo importante para elaborar esta tarta es la organización.
'Te tienes que organizar para hacer un paso primero, otro después... Es importante hacer el paso del caramelo cuando el chocolate ya está frío'.
Eva vierte el tofe de caramelo suave, suave, ayudada de una cuchara de madera para regular la cantidad que está vertiendo.
Posibles variaciones de la tarta
La base puede ser de masa quebrada, galletas trituradas o bizcocho.
Y en esta ocasión, Eva Arguiñano la rellena con caramelo, pero también la podéis rellenar con:
- Ganache de chocolate : Mezcla de chocolate y nata para crear una capa suave y rica.
- Crema de queso: Aporta una textura suave y un sabor ligeramente ácido que complementa la combinación caramelo-chocolate.
- Crema de vainilla: Aporta un sabor suave y un contraste con la intensidad del chocolate y el caramelo.
Además le podéis dar distintos acabados:
- Caramelo derretido: Para crear una capa brillante y dulce.
- Chocolate fundido: Para un toque adicional de chocolate y un acabado visualmente atractivo.
- Frutos secos caramelizados: Para añadir textura y un sabor extra.
Cómo conservar la tarta de caramelo y chocolate
Esta tarta de caramelo y chocolate se puede preparar con antelación, y de hecho, queda mejor si se hace el día anterior, porque el relleno de ganache y la capa de tofe necesitan frío para asentarse bien. Dejarla reposar varias horas en la nevera, o toda la noche, mejora la textura al corte.
Además, ahorras tiempo, porque si la haces el día anterior, solo tendrás que decorarla antes de servirla.
Si sobra tarta, guárdala en la nevera cubierta con film o en un recipiente hermético.
Se mantiene en buen estado durante 3-4 días.
No se recomienda congelar, ya que puede alterar la textura del tofe y de la ganache.