Tarta de fresas con nata, el postre primaveral de Eva Arguiñano

02 abr 2025 - 14:00
Receta fresca y deliciosa de Eva Arguiñano
Receta fresca y deliciosa de Eva Arguiñano | Hogarmania

La receta de tarta de fresas con nata de Eva Arguiñano es el final feliz perfecto para una comida, una celebración especial o un cumpleaños.

Se trata de una tarta con bizcocho esponjoso, rellena de capas de nata, fresas naturales troceadas y mermelada de fresa. Un pastel fresco y delicioso, ideal para disfrutar del mejor momento de la temporada de fresas.

Raciones

6

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

15 m

Cocinado

25 m

Tiempo total

40 m

Ingredientes (6-8 personas)

Para el bizcocho:

  • 15 g de mantequilla
  • 25 ml leche
  • 5 huevos
  • 105 g de azúcar
  • 10 g de miel
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 105 g de harina de trigo tamizada

Para rellenar y cubrir:

  • 600 ml de nata (35 % materia grasa)
  • 400 g de queso mascarpone
  • 100 g de azúcar glas
  • 160 g de fresas
  • 4 cucharadas de mermelada de fresa

Para el almíbar:

  • 200 ml agua
  • 40 g azúcar
  • 40 ml de ron

Para decorar:

  • 6 fresones
  • Hojas de menta

Elaboración de la receta tarta de fresas con nata paso a paso

1. Mezcla los ingredientes para el bizcocho

Forra un molde redondo (alto de 15 cm de diámetro) con papel de hornear y resérvalo.

Casca los huevos y ponlos en un bol. Agrega el azúcar, la esencia de vainilla y la miel. Monta los ingredientes con una batidora de varillas eléctrica.

Calienta la leche en el microondas, añade la mantequilla y disuélvela en la leche. Agrega la mezcla al bol y monta todo brevemente (15 segundos).

Mezcla los ingredientes
Mezcla los ingredientes | Hogarmania

2. Incorpora la harina tamizada

Incorpora la harina tamizada al bol, y mezcla los ingredientes con movimientos suaves y envolventes.

Incorpora la harina tamizada
Incorpora la harina tamizada | Hogarmania

3. Vierte la mezcla al molde y hornea

Vierte la mezcla al molde y hornéala (horno precalentado) a 175 ºC durante 25-30 minutos. Retira el bizcocho del horno, deja que se enfríe bien y desmóldalo.

Vierte la mezcla en el molde
Vierte la mezcla en el molde | Hogarmania

4. Prepara el jarabe de ron

Para hacer el jarabe, pon el agua y el almíbar en un cazo. Calienta la mezcla hasta que el azúcar se disuelva. Aparta el cazo del fuego, vierte el ron, mezcla bien y deja que se enfríe.

Prepara el jarabe de ron
Prepara el jarabe de ron | Hogarmania

5. Monta la nata

Para hacer el relleno, pon la nata fría en un bol que esté bien frío. Agrega el queso y monta la mezcla con una batidora de varillas eléctrica.

Introduce la mezcla en una manga pastelera con boquilla lisa y resérvala.

Lava las fresas, pícalas en daditos y resérvalas.

Monta la nata
Monta la nata | Hogarmania

6. Unta los bizcochos con el jarabe

Para montar la tarta, corta (a lo ancho) el bizcocho en 3 láminas y úntalas con el jarabe de ron.

Invierte los filetes de bizcocho (es decir, la parte superior déjala para la base de la tarta y la parte inferior, que es la más lisa, déjala para la parte superior).

Unta los bizcochos con jarabe de ron
Unta los bizcochos con jarabe de ron | Hogarmania

7. Rellena la tarta con fresas y nata

Pon un poco de la mezcla de nata y queso sobre la base. Coloca encima la mitad de los dados de fresa, aderézalas con 2 cucharadas de mermelada y cúbrelas con un poco más de la mezcla de nata y queso.

Repite el proceso y tápalas con la otra (la tercera) lámina de bizcocho. Aprieta suavemente que las capas para que los ingredientes se asienten.

Rellena el bizcocho con fresas y nata
Rellena el bizcocho con fresas y nata | Hogarmania

8. Decora la tarta con nata y fresas

Cúbrela bien (parte superior y contorno) con el resto de la mezcla de nata y queso.

Decórala a tu gusto con las fresas y las hojas de menta.

Decora la tarta de fresas con nata
Decora la tarta de fresas con nata | Hogarmania

Consejos de Eva Arguiñano para hacer tarta de fresas con nata

Fresas frescas

Las recetas con fresas; y, mejor aún, las tartas; vienen muy bien cuando empieza la temporada de esta fruta. A la hora de comprarlas, asegúrate de que tengan un color rojo intenso, sin manchas blancas ni zonas verdes. Es importante lavarlas y secarlas bien antes de usarlas, para evitar que humedezcan el bizcocho.

Base de la tarta

La base es un bizcocho básico, muy esponjoso, ligero y tierno. Para darle un sabor especial y mantenerlo húmedo, se empapa con un jarabe de ron que se aplica entre capa y capa. Este bizcocho incluye miel, aunque este ingrediente es opcional.

Cómo montar la nata

Montar la nata es sencillo, pero, como subraya Eva Arguiñano, debe estar muy fría, al igual que el recipiente donde se bata. Ella recomienda meter ambos en la nevera durante unos 30 minutos antes de montarla.

No todas las natas son aptas para montar; es importante que tengan al menos un 30 % de materia grasa.

Lo mejor es montarla con una batidora eléctrica de varillas, a velocidad baja. En 2 o 3 minutos estará lista. Cuidado con batir en exceso, porque podría cortarse o convertirse en mantequilla.

Eva Arguiñano le añade queso mascarpone y azúcar glas: estos ingredientes le dan un sabor más suave y ayudan a que la nata tenga una textura más firme y estable.

Montaje de la tarta

Una vez que el bizcocho esté listo y la nata montada, extiéndela de forma uniforme sobre la base. Después, reparte las fresas troceadas por encima y añade una capa de mermelada de fresa para que el conjunto resulte aún más jugoso.

Antes de cortar la tarta, introdúcela en el frigorífico durante un par de horas. De esta manera el bizcocho absorberá el sabor del almíbar y de las fresas, y quedará bien asentada evitando que a la hora de cortarla se desmorone.

Con qué se puede acompañar la tarta de fresas con nata

La tarta de fresas con nata es un postre completo, ideal para compartir en familia. Aun así, puedes acompañarla con una bola de helado de vainilla o un sorbete de limón bien fresco, que aportarán un contraste delicioso y refrescante.

Si te encanta el chocolate, puedes rallar un poco de chocolate blanco o negro por encima, o servirla con unos trocitos a un lado.

Otra opción es preparar una salsa de frutas o un coulis de frambuesa para verter sobre la tarta o presentarlo en el plato como acompañamiento.

Cómo conservar la tarta de fresas con nata

Guarda la tarta de fresas con nata en un recipiente hermético o cúbrela con film transparente en el refrigerador. Debido a la nata, es mejor mantenerla en frío para que la crema no se derrita. La tarta se conserva bien durante 2-3 días en la nevera.

Si vas a guardar la tarta por más de un día, es importante que las fresas estén bien secas antes de ponerlas sobre la nata para evitar que liberen agua y humedezcan la base de la tarta.

Si tienes sobras y quieres que la tarta esté un poco más suave, puedes sacarla de la nevera unos 20-30 minutos antes de servirla para que la nata recupere su cremosidad y la tarta esté a temperatura ambiente.

Editado por: Marisol Mattos
stats