Tempura de verduras, la receta del aperitivo vegetal para compartir

29 may 2025 - 15:00 Actualizado: 29 may 2025 - 15:30
Aprende a preparar una tempura de verduras, un aperitivo perfecto para compartir
Aprende a preparar una tempura de verduras, un aperitivo perfecto para compartir | Hogarmania

La tempura de verduras es una receta fácil y ligera. Este aperitivo vegetal gusta a todos, es versátil y te permite aprovechar las verduras que tengas en casa o las que estén de temporada.

Puedes acompañarla con salsas como alioli casero o una mayonesa suave.

Sigue el paso a paso para preparar este aperitivo vegetal perfecto para compartir.

Raciones

2

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

10 m

Cocinado

10 m

Tiempo total

20 m

Ingredientes (2 personas)

  • 100 g de harina de tempura
  • 150 ml de agua
  • 3 espárragos trigueros
  • 1 alcachofa
  • 1 trozo de brócoli
  • 1/2 calabacín
  • 1/2 berenjena
  • 1/2 pimiento rojo
  • 1 manojo de espinacas
  • Escamas de sal

Elaboración de la tempura de verduras paso a paso

1 Limpia y corta las verduras

Lava todas las verduras bajo el grifo y sécalas bien con un paño limpio o papel de cocina.

Pela los espárragos y hiérvelos durante 1 minuto en agua con sal para suavizarlos. Escúrrelos y resérvalos.

Corta el calabacín, la berenjena y el pimiento rojo en bastones del mismo tamaño para que se frían de forma homogénea.

Retira las hojas exteriores de la alcachofa y lamina el corazón en rodajas finas.

Separa los ramilletes del brócoli y las hojas del manojo de espinacas.

2. Prepara la masa de tempura

En un bol grande, mezcla la harina de tempura con el agua muy fría. Utiliza una varilla para remover con suavidad. No es necesario eliminar todos los grumos, ya que aportan ligereza a la fritura.

Introduce el bol en otro recipiente más grande con hielo o guárdalo en la nevera mientras preparas el aceite.

3. Fríe las verduras

Calienta abundante aceite de oliva en una sartén honda o cazo. La temperatura ideal está entre 170 °C y 180 °C.

Sumerge las verduras en la masa de tempura de una en una, escúrrelas ligeramente y colócalas en el aceite caliente.

Cocina unos 2-3 minutos por cada lado hasta que estén doradas.

4. Sirve la tempura de verduras

Retira las verduras con una espumadera y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. Cuando se haya eliminado el exceso de grasa, coloca las verduras en una fuente.

Añade unas escamas de sal por encima para potenciar el sabor.

Consejos para preparar una tempura de verduras perfecta

Aprovecha las verduras de temporada

Aprovecha las verduras que están en su mejor momento para conseguir mejor sabor y textura. En primavera puedes usar espárragos y alcachofas; en verano, calabacín y pimientos.

También puedes variar la receta utilizando zanahoria en bastones, cebolla en aros, setas en láminas, judías verdes o boniato en rodajas finas. Varía según lo que tengas en casa o lo que encuentres en el mercado, pero evita vegetales demasiado blandos o jugosos, como el tomate.

Procura que todas las verduras tengan tamaños y grosores parecidos para que se cocinen en el mismo tiempo y la fritura sea uniforme.

Si las verduras sueltan mucha agua, sécalas bien antes de rebozarlas para que la tempura no pierda su textura crujiente.

Si salpimientas las verduras antes de rebozarlas, soltarán agua. Es mejor sazonarlas justo después de freírlas, con escamas de sal o sal fina.

Las claves para una buena tempura

La temperatura del agua de la tempura es clave. Cuanto más fría esté, más crujiente será el rebozado.

La mezcla debe quedar ligeramente grumosa. Si la trabajas demasiado, el rebozado quedará más denso y menos aireado.

Fríe en aceite limpio, abundante y caliente

No uses aceite reutilizado varias veces. Un aceite limpio ayuda a que la tempura no se oscurezca.

Si no tienes termómetro, introduce un poco de masa. Si sube burbujeando rápidamente, está listo. Si se hunde o apenas burbujea, está frío. Si humea, está demasiado caliente.

Fríe por tandas para evitar que baje la temperatura del aceite. Si reduces de golpe la temperatura del aceite, la tempura absorberá más grasa y quedará aceitosa y blanda.

Nada más sacar las piezas, colócalas sobre papel para eliminar el exceso de aceite. No las amontones para que no pierdan el crujiente.

Con qué acompañar la tempura de verduras

Para acompañar esta tempura de verduras, puedes preparar un alioli casero. Para ello, necesitas 1 huevo, 1/2 diente de ajo, vinagre, aceite de oliva, sal y perejil.

Rompe el huevo y colócalo en el vaso de la batidora. Añade el medio diente de ajo pelado. Vierte un chorrito de vinagre y una pizca de sal. Cubre bien con aceite de oliva (aproximadamente 200 ml).

Introduce el brazo de la batidora hasta el fondo del vaso y comienza a batir sin moverlo. Cuando emulsione, mueve el brazo lentamente hacia arriba hasta obtener una textura cremosa.

Añade un poco de perejil fresco picado para dar un toque de color y frescor. El alioli puedes guardarlo en la nevera hasta 2 días.

Si prefieres una salsa más ligera, puedes optar por una salsa de yogur o una salsa tzatziki, que le dará a tu tempura de verduras un toque fresco.

Cómo conservar la tempura de verduras

La tempura debe consumirse recién hecha, ya que pierde su textura crujiente rápidamente al enfriarse.

Si necesitas conservarla, guarda las verduras fritas en la nevera en un recipiente con tapa y caliéntalas en el horno o freidora de aire para recuperar parte del crujiente.

Editado por: Naiara Ortiz
stats