Tortitas de yogur con fresas, el postre fácil de Karlos Arguiñano

05 jun 2025 - 14:00
Aprende a preparar tortitas de yogur con fresas con la receta fácil de Karlos Arguiñano
Aprende a preparar tortitas de yogur con fresas con la receta fácil de Karlos Arguiñano | Hogarmania

Karlos Arguiñano propone elaborar tortitas de yogur con fresas, un postre muy sencillo que puedes cocinar en familia.

Sólo hay que mezclar ingredientes y cocinar la masa, por lo que es perfecta para que la preparen los más pequeños de casa y las decoren a su antojo.

Sigue el paso a paso de Arguiñano para disfrutar de este postre de 10.

Raciones

6

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

10 m

Cocinado

10 m

Tiempo total

20 m

Ingredientes (6 personas)

  • 175 g de harina
  • 3 cucharadas de aceite oliva suave
  • 2 cucharadas de azúcar (40 g)
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 5 cucharadas de yogur natural
  • 1 huevo
  • 1/2 sobre de levadura en polvo (8g)
  • 1 cucharada de azúcar glas
  • 12 fresas
  • Hojas de menta

Elaboración de las tortitas de yogur con fresas paso a paso

1. Monta el huevo con el azúcar

Casca el huevo en un bol grande. Añade el azúcar y el aceite de oliva. Con una batidora de varillas eléctrica, bate la mezcla hasta que el azúcar desaparezca.

tortitas de yogur con fresas - paso 1
tortitas de yogur con fresas - paso 1 | Hogarmania

2. Incorpora la vainilla y el yogur

Añade al bol la cucharadita de esencia de vainilla y el yogur natural. Bate de nuevo hasta que todos los ingredientes queden bien integrados.

Tortitas de yogur con fresas - paso 2
Tortitas de yogur con fresas - paso 2 | Hogarmania

3. Añade la harina y la levadura

Mezcla en otro recipiente la harina con la levadura en polvo. Añade esta mezcla al bol en dos tandas, batiendo tras cada incorporación. Asegúrate de que no queden grumos y de que la masa tenga una consistencia espesa pero fluida.

Tortitas de yogur con fresas - paso 3
Tortitas de yogur con fresas - paso 3 | Hogarmania

4. Cocina las tortitas

Introduce la masa en una manga pastelera para controlar mejor la forma de las tortitas al verterla en la sartén. Calienta una sartén grande antiadherente a fuego medio y unta unas gotas de aceite para evitar que las tortitas se peguen.

Forma 4 o 5 tortitas pequeñas y cocina a fuego bajo durante 2-3 minutos por cada lado, o hasta que veas burbujas en la superficie antes de darles la vuelta.

Retira las tortitas a un plato o fuente y repite el proceso hasta terminar toda la masa.

Tortitas de yogur con fresas - paso 4
Tortitas de yogur con fresas - paso 4 | Hogarmania

5. Sirve las tortitas de yogur con fresas

Lava muy bien las fresas. Escúrrelas y sécalas con papel absorbente. Corta las fresas en dados pequeños. Coloca tres tortitas en cada plato. Espolvorea con azúcar glas.

Cubre cada tortita con las fresas picadas y termina con unas hojas de menta fresca para aportar aroma y frescor.

Tortitas de yogur con fresas - paso 5
Tortitas de yogur con fresas - paso 5 | Hogarmania

Consejos de Karlos Arguiñano para preparar unas tortitas de yogur con fresas perfectas

Se podría hacer la masa con todos los ingredientes a la vez, pero Karlos Arguiñano recomienda hacerlo en varios pasos. 'Así primero deshacemos el azúcar. Y añadimos la harina en dos golpes, para no marearnos, para que no se haga mucha masa', explica.

Si le vais a poner alguna mermelada, podéis reducir el azúcar, 'eso a vuestro gusto', dice Arguiñano.Incluso podéis eliminarla si queréis acompañarla de elaboraciones saladas, como huevos revueltos, jamón cocido, queso...

La esencia de vainilla también es opcional. 'Si quieres la añades y si no quieres, no', dice Arguiñano.

El yogur no solo aporta humedad, también ayuda a conseguir una textura más densa y jugosa. Aunque lo ideal es utilizar yogur natural sin azúcar, también puedes emplear yogur griego si buscas una textura más cremosa. Evita los yogures con sabores si no quieres alterar el resultado final.

Karlos Arguiñano usa harina de trigo común, pero puedes sustituirla por harina integral para aumentar el contenido en fibra o por harina sin gluten si tienes intolerancias.

La clave para lograr unas tortitas esponjosas está en batir bien la mezcla inicial y no sobrebatir una vez añadida la harina.

Si lo deseas y tienes tiempo, puedes dejar reposar la masa 10 minutos para que las tortitas suban mejor al cocinarlas.

Si no tienes manga pastelera, puedes usar una cuchara grande o un cucharón para extender la masa en la sartén. Antes de cocinarlas, engrásala ligeramente. Con un papel de cocina, extiende las gotitas de aceite por la sartén.

Puedes hacerla del tamaño que quieras. 'Si fueran para merienda, igual haríamos el doble de grandes, pero como son para postre, vamos a hacer tortitas pequeñitas', explica Arguiñano.

Cuando las estés cocinando por tandas, puedes cubrir con un paño limpio las que ya has cocinado, para que conserven el calor y la humedad.

Lava bien las fresas bajo el grifo y, si lo prefieres, desinféctalas con agua y un poco de vinagre o unas gotas de lejía alimentaria.

Cuando sirvas las tortitas, presenta las más bonitas 'las más feas se las come el cocinero', dice Arguiñano.

Si quieres adaptar esta receta a tus gustos o ingredientes disponibles, puedes añadirle plátano a la masa o chips de chocolate.

Con qué acompañar las tortitas de yogur con fresas

Aunque las tortitas de yogur con fresas ya forman una combinación equilibrada y sabrosa, puedes acompañarlas con otros ingredientes que combinan bien, como miel, sirope de arce, crema de cacao y avellanas o crema de pistacho.

También puedes espolvorear canela por encima, además del azúcar glas.

Si omites el azúcar, también puedes combinarlas con queso fresco y tomate cherry, huevos revueltos, jamón cocido o aguacate en rodajas.

Cómo conservar las tortitas de yogur con fresas

Si te sobran tortitas, puedes guardarlas en un recipiente hermético en la nevera hasta 2 días. Para recalentarlas, basta con pasarlas por la sartén a fuego bajo o usar el microondas unos segundos.

También puedes congelarlas intercalando papel de horno entre cada unidad.

Las fresas, sin embargo, deben cortarse justo antes de servir para evitar que suelten líquido y estropeen la textura de las tortitas.

Editado por: Naiara Ortiz
stats