Se trata de una de las técnicas de pintura al agua más curiosas y la Navidad es la mejor época del año para aprender a manejar esta disciplina artística, ¡te contamos por qué!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 2 de diciembre de 2022
Otros
Se trata de una de las técnicas de pintura al agua más curiosas y la Navidad es la mejor época del año para aprender a manejar esta disciplina artística, ¡te contamos por qué!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 2 de diciembre de 2022
Las acuarelas son una técnica artística vistosa y original y aunque es común relacionarla con el material escolar, aprender a dominarlas y controlar la cantidad de agua tiene su miga y no es demasiado fácil.
Para iniciarnos en esta disciplina debemos comenzar por dibujos sencillos para controlar el agua y la cantidad de pintura.
La Navidad es la mejor época para empezar a descubrir nuevas técnicas artísticas y mejorar dibujando y pintando.
Pasamos mucho más tiempo en casa y aunque tenemos menos tiempo libre que en verano, también tenemos rutinas establecidas que nos permiten sacar un tiempo (más o menos sobre las mismas horas) para poder desarrollar nuestro aprendizaje artístico.
Además las acuarelas son amigas de los domingos. Lo mejor para alegrar un domingo melancólico de invierno es sacar un hueco para aprender a dominar nuevas disciplinas artísticas y elaborar alguna pintura de navidad, alegre, hogareña y colorida.
Para aprender a pintar acuarela necesitas utilizar los materiales adecuados, unas buenas acuarelas y sobre todo, mucha paciencia, porque requiere de cierto aprendizaje y mucha práctica.
Utiliza materiales artísticos que faciliten tu aprendizaje, para que cuando tengas más maña puedas probar técnicas más avanzadas. Si vas a iniciarte en el mundo de la acuarela debes tener en cuenta que se trata de una de las disciplinas artísticas más difíciles, porque aunque se asocien con el material escolar, controlar correctamente el agua es bastante complicado.
Puedes utilizar rotuladores acuarelables en tu inicio, porque controlar el agua es mucho más fácil, ya que no necesitan tanta y puedes hacer los primeros trazos en seco.
Si quieres atreverte con las acuarelas, las mejores son en formato pastilla. Te recomendamos estas acuarelas: Acuarelas Winston and Newton
También puedes utilizar acuarelas líquidas (en formato líquido como cualquier óleo o pintura acrílica) pero necesitarás una paleta y medir bien la pintura que debes utilizar.
Los pinceles con depósito de agua son el futuro de las acuarelas (salvo si eres muy profesional y sabes dosificar bien el agua, la pintura y los trazos del pincel).
Con estos pinceles no necesitarás un vaso de agua y podrás pintar cómodamente sin que tu escritorio esté preparado para una actividad artística profesional.
Fuente: Pinterest
Generalmente se utiliza sobre papel especial para acuarelas quesuele tener bastante gramaje y una textura algodonosa, aunque también los hay lisos. Algunas hojas de técnicas mixtas también son válidas para pintar con acuarelas.
Los soportes de tela y madera no serían aptos. La tela absorbe el agua y el pigmento y no permite difuminar, y la madera resbala demasiado, no dejando secar la pintura. En esos casos lo mejor es la pintura acrílica u óleo.
En este artículo te explicamos bien qué papel y qué gramaje necesitas para pintar con acuarelas: ¿Qué papel se usa para dibujar y pintar? Lápiz, rotuladores de alcohol, acuarelas...
Fuente: Pinterest
La acuarela, como el resto de técnicas artísticas, no tiene unas normas fijas. Hay quien comienza elaborando los colores bases sobre una referencia a lápiz (e incluso sin referencia), quien va elaborando los trazos completos y completando poco a poco el dibujo...
Lo más sencillo generalmente suele ser elaborar un boceto a lápiz y después ir añadiendo capas finas de acuarela (bastante diluida, pintar con acuarela escasa de agua es un error). Deja secar y ve añadiendo los detalles poco a poco, profundizando en las nuevas capas más concretas.
Échale imaginación y busca inspiración en la decoración navideña: Luces de Navidad, bolas del árbol, abetos navideños... y por supuesto, los personajes más representativos de estas fiestas: Papá Noel, los Reyes Magos, muñecos de nieve... ¡Las acuarelas navideñas son preciosas!
También puedes inspirarte en animales (renos, ciervos, ovejas...) que tengan relación con la Navidad y con su ambiente acogedor.
Una vez finalizado, puedes repasarlo con un bolígrafo negro o un rotulador. Los mejores rotuladores para este tipo de trabajos son los rotuladores de punta fina Sakura.
Fuente: Pinterest
Las acuarelas nos permiten elaborar pinturas muy suaves y ligeras, de aspecto acogedor y cálido, algo que combina a la perfección con el ambiente navideño. Además, las pinturas de navidad y los dibujos de navidad con acuarelas te sirven para decorar tu hogar.
¡Personaliza tus regalos de Navidad con dibujos a acuarela! Elabora tus propias tarjetas y postales de Navidad con dibujos sencillos y coloridos. Puedes elaborar un dibujo y después pintarlo o hacer manchas de pintura y utilizar la técnica del lettering (escritura creativa) para felicitar las fiestas con originales tipografías.
Para elaborar tarjetas y postales navideñas con acuarela adquiere papel de acuarela en tamaño A5. El papel de acuarela es más rugoso, grueso y algodonado que el papel para lápiz, lápices de colores o rotulador.
Fuente: Pinterest
Disfruta con esta bonita técnica artística y pon en marcha nuestros consejos e ideas para hacer dibujos de Navidad con acuarelas.