Papel para pintar, ¿cuál elegir?

Descubre cuál es el mejor papel para pintar dependiendo de la técnica artística.
El papel, su textura y gramaje, es uno de los materiales más importantes para conseguir un buen resultado cuando dibujamos y pintamos.
Depende de la técnica que utilicemos necesitaremos elegir un tipo de papel concreto, que nos permita trabajar cómodamente con ese material artístico y conseguir un buen resultado.
Qué papel elegir según el material que uses
La acuarela, rotuladores, rotuladores de alcohol, lápices de grafito... Dependiendo del material, necesitaremos un papel con una textura y un gramaje diferentes. Por ejemplo, los materiales que utilizan agua, necesitan siempre un papel más grueso que el lápiz, que nos permite dibujar en las hojas más finas.
Te cuento cuál es el mejor papel para pintar y dibujar dependiendo de la técnica artística que utilices, y te doy unos cuantos consejos y recomendaciones útiles. ¡Toma nota y saca tu lado más creativo!
Papel para pintar con acuarela
Las acuarelas son una de las técnicas más conocidas de la pintura, pero también uno de los materiales más difíciles. El mejor papel para acuarela es el que ronda un gramaje de 300g/m2, y es mejor que lo supere a que se quede escaso. Si utilizamos un papel demasiado fino, terminará pelándose y arrugándose al no tolerar tanta agua.
Como truco, para que el papel no se doble al pintar (puede pasar incluso con un buen gramaje), pega el papel a la mesa con cinta adhesiva que no tenga demasiado pegamento para que no pele el papel. Además, esto te ayudará a controlar la perspectiva.
Sobre su textura, podemos encontrar cuadernos para acuarelas con hojas más algodonosas (con ligero granulado) o lisas, y depende un poco de los gustos del artista.
Estos consejos son también aplicables a los rotuladores acuarelables, aunque en este caso es preferible que utilices hojas más lisas.

Ver producto en Amazon: Cuaderno de acuarela de Strathmore
Papel para dibujar con lápiz
El lápiz de dibujo (generalmente de grafito) es la técnica básica que puede permitirse un papel más fino, aunque no te confundas, porque un folio tampoco es precisamente la mejor opción.
Para dibujar a lápiz, es recomendable utilizar papeles que tenga un gramaje de entre 100-150 g/m2 y que su textura sea lisa, para poder difuminar cómodamente.

Ver producto en Amazon: Cuaderno para sketch de Canson
Los lápices de colores requieren de un gramaje similar al lápiz, ya que también es una técnica seca. Sobre la textura, una superficie lisa es muchísimo mejor que una rugosa, ya que nos facilitará pintar de forma uniforme.
Papel para pintar con acrílico
La pintura acrílica se utiliza más sobre lienzo o tablilla que sobre papel, aunque también podemos encontrar cuadernos para este tipo de pintura. La pintura acrílica es un material al agua y necesita un buen grosor de papel para conseguir un buen resultado. Los mejores papeles para pintar con este tipo de pintura son los papeles para oleo y acrílico.

Ver producto en Amazon: Cuaderno para pintura acrílica de Winsor & Newton
Papel para pintar con rotuladores de alcohol
Los rotuladores con base de alcohol tienen una característica especial, y es que sus colores se pueden mezclar y nos permiten hacer transiciones difuminadas. Sin embargo, para conseguir este efecto, los rotuladores son mucho más húmedos que un rotulador normal.
Los cuadernos para dibujar manga son estupendos para pintar con rotuladores del alcohol.

Ver producto en Amazon: Cuaderno para manga de Canson
Blocs de técnicas mixtas para pintar con cualquier material
Los blocs de técnicas mixtas son también una opción estupenda, ya que podemos utilizar las mismas hojas para hacer un dibujo a lápiz, rotulador o una acuarela. Su gramaje es intermedio (200g/m2) y su textura generalmente lisa, y admite técnicas secas y al agua de forma adecuada.

Ver producto en Amazon: Bloc Imagine de técnicas mixtas de Canson