La zona o cuarto de estudio debe ser un espacio práctico, bien organizado, luminoso y sin colores estridentes. Una decoración que genere un ambiente relajado propicio que favorezca la concentración y mejore el estado de ánimo de cara a preparar exámenes, pruebas y otros trabajos. ¡Tener un estudio bien organizado y agradable será clave para obtener mejores resultados!
Además, también es importante tener bastante espacio de almacenamiento, para no tener los materiales desperdigados por la habitación, y a la vez, aprovechar al máximo los metros útiles de la estancia de forma que, aunque sea un estudio pequeño, sea un espacio muy acogedor.
Los espacios de almacenaje como cajones y estanterías para ordenar libros, cuadernos y apuntes son indispensables.
Te enseñamos 10 ejemplos preciosos y prácticos de cómo decorar un estudio en casa de forma muy sencilla, ¡toma nota y ponte manos a la obra! !
Estudio juvenil aprovechando los muebles clásicos
Ver decoración completa: Habitación juvenil en tonos azules
Si tienes el típico dormitorio
antiguo con muebles clásicos pero
de buena calidad y en buen estado, puedes reutilizarlos dándoles un
toque personal. este caso se ha aprovechado se ha pintado un viejo
mueble en tonos blancos y azules y aprovechado el hueco para habilitar
esta zona de estudio, perfecta para un dormitorio juvenil.

Zona de estudio dentro del dormitorio
Ver decoración completa: Decorar zona de estudio en dormitorio
Puedes crear una zona de estudio o zona de trabajo dentro del dormitorio. En este caso, gracias a una encimera y unos caballetes logramos la mesa de trabajo, y junto a esta, diferentes elementos que ayudarán a trabajar de una manera más cómoda. ¡Una decoración cuarto de estudio bonita y acogedora!

Estudio práctico y organizado
Ver decoración completa: Decorar un estudio práctico y organizado
Si te encanta reciclar muebles y el estilo clásico, puedes reciclar un antiguo mueble de salón para decorar un estudio en casa, quitando la parte superior y pintando la inferior. En Decogarden lo aprovechamos todo, incluso transformamos un viejo piano en un estudio estilo clásico.

Estudio de trabajo: Materiales naturales
Ver decoración completa: Decorar un estudio de trabajo
Pintamos una de las paredes para darle un toque personalizado y creamos una hermosa mesa para poder trabajar en ella con piezas de madera: la encimera, las patas, y los diferentes complementos. Además, crearemos una base para colocar las lámparas en el techo. Para terminar, solo faltará incorporar diferentes elementos que ayudarán a trabajar cómodamente.

Estudio doble: ¡Para trabajar en pareja!
Ver decoración completa: Decorar una zona de estudio
Vamos a decorar una zona de estudio para dos personas. Para ello, colocaremos los diferentes elementos necesarios en una zona de estudio: una mesa, unas baldas, unas sillas, enchufes, etc. En el caso de las baldas y la mesa, las vamos a crear partiendo de unos tablones de chapeado de roble y unos listones.

Estudio sencillo y luminoso
Ver decoración completa: Convertir dormitorio en un taller doméstico
Para dar luminosidad al estudio lo pintamos de blanco y colocamos un suelo vinílico en tonos suaves. Le daremos un toque personal con un original mural y reciclando unas cajas de CDs. Además, colocaremos unas baldas, una mesa de trabajo y un práctico mueble.

Estudio pequeño, acogedor y colorido
Ver decoración completa: Decorar un estudio acogedor
Vamos a decorar una habitación para convertirla en estudio acogedor. Para ello pintaremos las paredes con una gama de verdes para introducir luz a la estancia, renovaremos un viejo armario y una cómoda y crearemos una zona de trabajo con una atmósfera serena y acogedora. Si estás buscando cómo decorar un estudio pequeño similar, ¡esta idea es muy bonita y práctica!

Estudio de estilo vintage
Ver decoración completa: Decoración de estudio vintage, ¡ideas para decorar!
Transformamos una habitación en un estudio de estilo vintage. De la mano de Yolanda aprenderemos a crear este estilo a partir de la recuperación de muebles antiguos; combinando muebles actuales con piezas únicas rescatadas del pasado. Lijar, pintar y retapizar serán las labores necesarias en esta ocasión.

Rincón de estudio sencillo y relajado
Ver decoración completa: Decorar rincón de trabajo en una habitación pequeña
Como la habitación tiene dos columnas, las pintaremos de otro color para darles protagonismo. Después, crearemos una zona de estudio con unos listones y tableros. Además, se cambiará el armario pro otro más ligero y la cama se mantendrá pero con un aspecto más informal que dará la sensación de ser un sofá más que una cama. ¡Una decoración de cuarto de estudio sencilla y acogedora!

Rincón de trabajo personalizado y original
Ver decoración completa: Decorar un rincón de trabajo
Lo primero será cambiarle color de las paredes y renovar una vieja cama para que sea de color blanco. Además, se creará una hermosa mesa de trabajo partiendo de 3 tablas y le daremos un toque original y diferente con detalles como botes metálicos en las paredes o unos libros para decorar las patas de la mesa.
