Aquí no se tira nada: Ideas para reutilizar sábanas viejas

reutilizar sabanas viejas 2
reutilizar sabanas viejas 2

Si va a tirar tus sábanas viejas, piénsatelo dos veces, porque puedes reutilizarlas de un montón de formas y aprovecharlas para crear nuevos complementos y productos útiles. Toma nota y reutiliza tus sábanas viejas con todas las ideas que te damos, ¡que aquí no se tira nada!

¡Reutilizar está de moda! Aprovechar productos que tenemos por casa que están un poco viejos, desgastados o que ya hemos usado, y darles una segunda vida convirtiéndolos en otros complementos diferentes que seguir utilizando.

Actualmente, la tendencia de reutilizar objetos está al alza, ya que es una forma estupenda de dejar de lado las cosas de usar y tirar, y tener productos más duraderos que además son personalizados y hechos a medida.

Ya poco os enseñamos un montón de ideas para reutilizar ropa vieja, cunas de viaje, cajas de cereales, perchas... Y, para los más pequeños, también los botes de play-doh, la famosa marca de plastilina.

Reutilizar sábanas viejas: Ideas para crear nuevos complementos

Hoy, vamos a ver cómo reutilizar sábanas viejas, probablemente el material más práctico para hacer todo tipo de complementos y productos nuevos.

Las sábanas viejas valen para todo, y además reutilizarlas es una forma estupenda de entretenernos mientras creamos nuestros objetos personalizados.

Especialmente si tienes niños, reutilizar sábanas será una idea estupenda para crear cosas para ellos y que se diviertan en casa.

A continuación, te damos 12 ideas estupendas para reutilizar sábanas viejas, ¡toma nota! Que aquí no se tira nada.

Colchonetas para niños

Una buena idea para reutilizar sábanas viejas es utilizarlas para crear colchonetas para que los niños se echen la siesta, lean o jueguen en casa. Hay que reconocerlo, los niños suelen preferir realizar algunas actividades diarias (como los deberes) en el suelo antes que en una mesa, así que si sus resultados no son malos, no está de más dejarles que estén a gusto y facilitarles la comodidad de estar sobre algo más blandito y acolchado.

Para elaborar este tipo de colchonetas, puedes rellenarlas de guata o de espuma. La guata es un producto más blanco y se hundirá más al tumbarse que la espuma, pero dependiendo del uso que vayan a darle también es una buena opción.

Las colchonetas para niños también son muy prácticas para que no pongan la tripa directamente en el suelo y no se enfríen.

reutilizar sabana colchonetas niños pinterest
reutilizar sabana colchonetas niños pinterest

Fuente: Pinterest

La sábana bajera para la playa, la reutilización más viral

Esta idea fue una de las más virales que pudimos ver en verano en el sector de la reutilización, colocar una sábana bajera en la playa para mantener a los bebés y niños pequeños más protegidos de la arena y la suciedad.

De esta forma, se pone una sábana bajera del revés, sujetando las cuatro esquinas con mochilas, neveras... Y otros objetos que pesen, creando un pequeño parque portátil para la playa.

Dentro puede dejar juguetes, libros... De todo, para que los niños más pequeños se entretengan en la playa. Por supuesto, colocar una sombrilla que los proteja del sol también es esencial.

reutilizar sabana niños playa niños pinterest
reutilizar sabana niños playa niños pinterest

Fuente: Pinterest

Bolsas para la merienda

Las sábanas viejas también son muy prácticas para hacer bolsas para la merienda, donde meter fruta o algún bocadillo cuando vayas a recoger a los niños al cole. Si sabes coser, hacerlas será pan comido. Además, si tienen alguna zona un poco deteriorada o envejecida, puedes colocar algún bordado bonito o un parche para poner el nombre del niño y personalizar la bolsa (y evitar extravíos y confusiones entre otros niños).

reutilizar sabana vieja bolsa merienda pinterest
reutilizar sabana vieja bolsa merienda pinterest

Fuente: Pinterest

Bolsa para la lavandería o el pan

Similar a la bolsa de la merienda, también puedes reutilizar sábanas viejas para hacer bolsas para la lavandería o las clásicas bolsas para guardar el pan.

reutilizar sabana vieja bolsa lavanderia pinterest make Electronics art design craft DIY
reutilizar sabana vieja bolsa lavanderia pinterest make Electronics art design craft DIY

Fuente: Pinterest Make Electronics | Art + Design + Craft + DIY

Cuna de viaje

Como os enseñamos hace poco, las sábanas viejas también se utilizan para reutilizar una cuna de viaje y convertirla en un espacio muy acogedor para los más pequeños.

reutilizar cuna viaje rincón de lectura pinterest
reutilizar cuna viaje rincón de lectura pinterest

Fuente: Pinterest

Fuerte en una mesa

Esta idea es muy bonita y seguro que también va a gustar mucho a los niños. Puedes reutilizar unas sábanas viejas para hacer un fuerte debajo de una mesa. Puedes hacer esto de vez en cuando, por ejemplo, una tarde de invierno, para mantener a los más pequeños de casa entretenidos.

reutilizar sabana fuerte mesa pinterest mama papa bubba
reutilizar sabana fuerte mesa pinterest mama papa bubba

Fuente: Pinterest Mama Papa Bubba

Hamaca para niños

Similar a la idea anterior, aunque en este caso más práctico de cara a verano, es elaborar una hamaca para niños anudando la sábana a una mesa. Preferiblemente hacerlo con niños pequeños y en mesas resistentes, comprobando que los nudos estén bien prietos.

reutilizar sabana hamca bebes niños pinterest la voz del muro
reutilizar sabana hamca bebes niños pinterest la voz del muro

Fuente: Pinterest La voz del muro

Revestir muebles

Una idea estupenda para reutilizar sábanas viejas y decorar al mismo tiempo es utilizarlas para revestir muebles. Por ejemplo, puedes decorar los cajones de una cómoda tu dormitorio o del recibidor con retales de sábanas. Solo tienes que cortarlos a la media y pegarlos sobre los cajones previamente lujados con cola blanca. Si quieres, después puedes aplicar un barniz para que el resultado quede más profesional.

reutilizar sabana vieja forrar armario pinterest
reutilizar sabana vieja forrar armario pinterest

Fuente: Pinterest

Tipi para niños o mascotas

Los tipis para niños o mascotas son un juego y un complemento bonito, decorativo y relajante al mismo tiempo. Para revestirlo, puedes aprovechar una sábana vieja y después adornarla con luces.

reutilizar sabana vieja tipi niños pinterest
reutilizar sabana vieja tipi niños pinterest

Fuente: Pinterest

Adornos de pared

Si quieres elaborar tus propios adornos para decorar la pared y no sabes muy bien qué hacer, aprovecha y reutiliza sábanas viejas con estampados bonitos, pégalas sobre círculos de madera redondos (que la tela quede bien tiesa), pon un enganche en la parte trasera, ¡y tendrás unos adornos bonitos y personalizados para decorar tu hogar!

reutilizar sabana vieja adornos pared pinterest
reutilizar sabana vieja adornos pared pinterest

Fuente: Pinterest

Manoplas de horno

Si sabes coser (es cierto que para muchas de las ideas para reutilizar sábanas viene bien) también puedes reutilizar unas sábanas para elaborar manoplas de horno. En este caso tendrás que elaborar o buscar un patrón para saber cuánta tela cortar y qué forma darle, y colocar dentro guata (de la que viene por metros) o algún relleno similar.

reutilizar sabana vieja manoplas horno pinterest A Beautiful Mess
reutilizar sabana vieja manoplas horno pinterest A Beautiful Mess

Fuente: Pinterest A Beautiful Mess

Funda para robot de cocina u otros electrodomésticos

Si tienes un robot de cocina u otros electrodomésticos que no uses a diario y que necesitarían una funda para estar más protegidos, también puedes reutilizar una sábana vieja para elaborarla.

reutilizar sabana vieja tapar maquina pinterest Ideas Creativas y manualidades
reutilizar sabana vieja tapar maquina pinterest Ideas Creativas y manualidades

Fuente: Pinterest Ideas Creativas y Manualidades

stats