Cómo pintar melamina paso a paso

Mueble de melamina pintado
Mueble de melamina pintado | Hogarmania
27 nov 2017 - 08:47 Actualizado: 12 jun 2024 - 11:29

¿Quieres renovar los muebles de tu casa, pero no son de madera? ¡La melamina también se puede pintar! Te enseñamos cómo pintar melamina paso a paso.

Reciclar tus muebles es una idea genial para conseguir una decoración personalizada, renovada y sostenible. ¡Aprende a modernizar tus muebles de melamina!

Cómo pintar melamina paso a paso

La tendencia de DIY y la de reciclar los muebles antiguos está cada día más de moda. Es una manera sencilla de reciclar los muebles antiguos: cómodas, tocadores, armarios... y darles un toque mucho más actual y moderno.

El problema surge cuando te encuentras con un mueble de melamina. En realidad no es nada complicado y los pasos a seguir son los mismos que cuando se quiere pintar un mueble de madera.

¡Ya sabes que reciclar muebles tiene un montón de ventajas! Además de ayudarte a renovar y modernizar el mobiliario, también conseguirás personalizar la decoración de tu hogar y hacerla más sostenible, ¡y además es muy entretenido!

Te contamos cómo pintar un mueble de melamina, ¡toma nota y ponte manos a la obra!

Pintar un mueble de melamina paso a paso

Paso 1

Lo primero que hay que hacer antes de pintar melamina es lijar la superficie para abrir el poro y eliminar todas las irregularidades y barnices que puede tener la pieza. Para lijar, se puede utilizar la lijadora eléctrica o un simple taco de lija.

Lija el mueble suavemente con movimientos circulares. En las zonas más pequeñas dobla el taco de lija.

Paso 2

El siguiente paso es eliminar todo el polvo que se ha producido y limpiar bien la superficie. Para ello, retira el polvo con una brocha y limpia con un trapo humedecido en alcohol todo el mueble.

Paso 3

Tapa las zonas que no quieres pintar con papel protector y retira los pomos, los tiradores o cualquier otro elemento que te moleste al pintar el mueble. Por ejemplo, el interior y la parte baja de los cajones.

Paso 4

Es el momento de preparar la superficie para después poder pintarla. Aplica una capa de imprimación con un rodillo de pelo corto o un rodillo de espuma. En nuestro caso, nos hemos decantado por una imprimación en spray. Para aplicar la imprimación en spray, tendrás que mantén una distancia de 30 cm y aplica poco a poco una capa con movimientos circulares.

Primeros pasos para pintar melamina
Primeros pasos para pintar melamina | Hogarmania

Paso 5

Tras dejar secar la imprimación, aplica dos capas de pintura dejando secar el tiempo recomendado por el fabricante entre una capa y otra. Es importante que, al pintar melamina, la primera capa esté muy bien esparcida.

Paso 6

Para terminar, puedes proteger la superficie con un barniz incoloro mate que no se notará y protegerá la propia pintura. Actualmente también puedes encontrar pinturas especiales para este tipo de materiales que se aplican directamente y no requieren imprimación.

Como veis siguiendo este paso a paso de cómo pintar melamina lo conseguiréis sin problema.

Últimos pasos para pintar melamina
Últimos pasos para pintar melamina | Hogarmania

Pintura para melamina, ¿cuál utilizar?

Para pintar melamina, te recomiendo que utilices una pintura acrílica de alta calidad. Estas pinturas tienen buena adherencia y resistencia y ofrecen un acabado duradero y de calidad. Dentro de las pinturas acrílicas, encontrarás las que están diseñadas específicamente para superficies de melamina.

Sin embargo, si vas a utilizar la imprimación previa antes de aplicar la pintura, podrás utilizar cualquier pintura para pintar muebles desde pinturas sintéticas hasta pinturas a la tiza.

En cuanto al formato, es importante que elijas el formato que mejor se adapte al mueble. Si tienes un mueble con muchos detalles y curvas, te recomiendo que utilices pintura en spray para pintar todos los recovecos fácilmente.

Consejos para pintar melamina

  • Reparar desperfectos: si detectas desperfectos en el mueble como agujeros, rayones o marcas, aprovecha para repararlas con masilla antes de comenzar a pintar.
  • Aplica dos o tres capas de pintura: aplica varias capas finas para conseguir un resultado uniforme y no se note el tono original del mueble.
  • No pintes el interior del mueble: la pintura puede impedir el deslizamiento de cajones o puertas de armarios.
  • Respetar el tiempo de secado recomendado por el fabricante: debes deja secar completamente cada capa antes de aplicar otra.
  • Proteger el mueble tras pintarlo: una vez pintado, te aconsejo que apliques una capa protectora de cera, barniz o pátina para proteger la pintura. De este modo, aumentará la resistencia de la pintura.
  • El mueble de melamina debe estar totalmente seco y limpio antes de aplicar la imprimación y la pintura.
stats