Hogarmania.com

Muebles

Cómo pintar un mueble de madera

Cada vez es más habitual que en lugar de comprar muebles nuevos, se les dé un nuevo uso a los que ya se tiene, pintándolos y reciclándolos.

Así, se le podrá dar un estilo completamente diferente a nuestras casas rurales o pisos, a una estancia, o se podrá renovar el aspecto general del hogar.

Por ello, a continuación os mostramos los pasos más importantes a seguir para pintar un mueble de madera.

Cómo pintar mueble de madera paso a paso

Pintar mueble de madera paso 1Paso 1: Lijar
Lo primero que debemos hacer es lijar bien toda la superficie para eliminar el barniz. A la hora de lijar, es importante hacerlo en la misma dirección a la veta de la madera. Después de lijar, limpiaremos la superficie con un trapo.

Cómo pintar mueble de madera - Paso 2Paso 2: Dar imprimación
Cuando la superficie está limpia y suave, aplicaremos la imprimación, siempre y cuando no se trate de un esmalte bicomponente. La imprimación es una capa previa que se le aplica al mueble para que la pintura adhiera mejor.

Cómo pintar mueble de madera - Paso 3Paso 3: Pintar
Una vez se haya secado bien la imprimación podemos empezar a pintar. Aplica las manos de pintura que sean necesarias hasta conseguir el color deseado. Es importante dejar secar entre ambas manos de pintura para que la pintura se agarre mejor a la superficie.

Además, si lo que quereis es conseguir un efecto envejecido no os podéis perder el paso a paso de cómo pintar un mueble oscuro en blanco envejecido.

¿Qué pasa si pinto un mueble sin lijar?

Depende mucho de cómo sea el mueble, qué tipo de barniz o pintura lleve y qué pintura vas a utilizar. Pero, en rasgos generales, si pintar un mueble sin lijar lo más probable es que la pintura no se adhiera bien, te queden muchas marcas y que se acabe pelando. La pintura que sí que nos permite la posibilidad de pintar sin lijar es la pintura a la tiza.

Lijar hace que dejemos la superficie preparada para poder pintar bien con una pintura especial para madera. Aplicamos imprimación para conseguir exactamente el color que queremos (y que no se vea más oscuro por el color del barniz o de la madera) y después aplicamos la pintura. Siguiendo este proceso nos aseguramos que la pintura vaya a quedar bien y el mueble sea mucho más resistente.

¿Qué materiales utilizar?

Para pintar un mueble necesitamos dos materiales esenciales: brocha o paletina para las esquinas y los surcos, y un rodillo pequeño (de espuma o lana) para las superficies más grandes. Los rodillos pueden ser de espuma o de lana, los que más prácticos te resulten para trabajar.

Cómo pintar un mueble de madera

¿Cómo hacer que la pintura dure más?

Una vez tengamos el mueble finalizado, se le puede aplicar una capa de barniz incoloro brillante o mate para que así la superficie quede totalmente protegida.

¿Qué pintura se usa para pintar muebles de madera?

A la hora de pintar el mueble, las posibilidades son infinitas ya que existen pinturas de todo tipo. Las más comunes son las pinturas al agua para madera y la pintura a la tiza. La pintura a la tiza está muy de moda porque es más sencilla de utilizar y deja un acabado satinado o mate muy bonito).

Además de estos dos tipos de pintura, podemos encontrar otras muy originales, como por ejemplo las pinturas con efecto pizarra, que permiten convertir los muebles de madera en una pizarra y poder escribir sobre ella con tiza. Esto suele hacerse mucho para los muebles de las cocinas y apuntar en ellos la lista de la compra o los propósitos de alimentación y ejercicio.

También es común el cuartos de juegos infantiles para que los niños dibujen y se entretengan.