Vamos a ver cómo lijar un mueble para quitar la pintura, una forma de decapar una cómoda a la que queremos darle un nuevo aspecto.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 3 de julio de 2020
Carpintería
Vamos a ver cómo lijar un mueble para quitar la pintura, una forma de decapar una cómoda a la que queremos darle un nuevo aspecto.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 3 de julio de 2020
Para llevar a cabo este trabajo necesitaremos tres tipos diferentes de lijas.
Empleando la técnica del decapado, vamos a lijar un mueble para quitar la pintura, ya que queremos renovarla usando una pintura con efecto pizarra.
Paso 1
Retiramos los cajones y decapamos mecánicamente la superficie sobre la que vamos a trabajar. Es decir, vamos a lijar el mueble para quitar la pintura. Para eso, pasamos primero una lija de grano grueso por toda la cómoda, con el fin de retirar la mayoría de capas de acabado que tiene nuestro mueble.
Paso 2
Luego, sustituimos la hoja de lija por otra de grano medio y lijamos la superficie.
Remataremos el trabajo pasando una lija de grano fino.
En lugar de usar este sistema para decapar, podéis emplear un gel especial que despega la pintura del soporte, permitiendo su retirada con una espátula.
Podréis encontrar este producto en droguerías o tiendas de bricolaje.
De esta manera tan sencilla conseguimos lijar un mueble de madera y retirar la pintura, para después decorarlo a nuestro gusto.